Loading

La Copa América Femenina es la principal competición internacional femenina de fútbol a nivel de selecciones mayores de América del Sur. Con ocho campeonatos, Brasil es el mayor ganador del torneo. Eb esta nota repasamos la historia del certamen y de la participación de la Albiceleste a lo largo de los años. 

Un poco de historia

La competencia se realizó por primera vez en Maringá, una ciudad en el estado brasileño de Paraná, en 1991. Fue el único criterio adoptado por la Conmebol como clasificatorio para la primera Copa Mundial de Fútbol Femenino, celebrada ese mismo año. En su primera edición contó con la participación de Brasil, Chile y Venezuela. Por su parte, Argentina , Bolivia y Ecuador participarían por primera vez en la edición de 1995 organizada en el estado Brasileño de Minas Gerais. Recién para la tercera edición, celebrada en la Argentina, cuando los diez equipos de la confederación participarían por vez primera, incluyendo el debut de Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú. 

Cambio de nombre

El torneo comenzó llamándose Campeonato Sudamericano Femenino y desde la edición de 2010, el torneo comenzaría a llamarse oficialmente Copa América Femenina.

Cupos y clasificaciones

Además de servir como clasificación para la Copa Mundial, desde 2006, el torneo sirve de clasificación para los Juegos Olímpicos. En su primera edición contaba con una plaza entera y una para un repechaje, desde 2010, hay dos plazas directas. Desde la edición de 2014 volvió el formato que otorga una plaza directa y una para el repechaje. Así mismo, desde 2010 el torneo también sirve de clasificatorio para las 4 plazas que tiene derecho la confederación en los Juegos Panamericanos. A partir de la edición del 2025, la Copa América no será mas clasificatoria a la Copa Mundial, entregando solamente cupo a los Juegos Olímpicos y a los Juegos Panamericanos.

Brasil, el monarca continental

Con ocho campeonatos, Brasil es el mayor ganador del torneo. En 2006, el equipo argentino sorprendió y ganó a los favoritas brasileñas, convirtiéndose en campeón por primera y única vez. Esta fue la primera derrota del equipo brasileño en la competencia, y hasta hoy la selección brasileña solo ha perdido dos veces, ambas ante Argentina, teniendo en el confronto 9 victorias a su favor, con 40 goles marcados y solo 8 recibidos; ninguna otra selección ha sido capaz de vencer a las brasileñas en la competición.

SEDES Y FIXTURE CONFIRMADO PARA LA COPA AMERICA FEMENINA 2025


📌 ¿Debut tardío? La historia de Argentina con las fechas libres en la Copa América Femenina

La Selección Argentina femenina no jugará en la primera fecha de la Copa América Femenina 2025. El torneo comenzará el sábado 12 de julio, pero la Albiceleste recién debutará el martes 15, cuando enfrente a Uruguay en el Grupo A por la fecha 2 de la fase de grupos.
Este “debut tardío” no es una novedad. El formato del certamen hace que una selección quede libre en cada jornada, y Argentina debió esperar para iniciar la competencia en su estreno en el torneo, hace 10 años. La primera vez que participó en 1995 disputó recién la segunda fecha cuando enfrentó a Ecuador venciendo por 5 a 1.


📖 El historial de Argentina en la Copa América Femenina

Argentina participó en 8 de las 9 ediciones del certamen continental.

📊 Resumen de participaciones:

Año Sede Posición Final
1991 Brasil  NO PARTICIPÓ
1995 Brasil 2º lugar 🥈
1998 Argentina 2.º lugar 🥈
2003 Perú 2.º lugar 🥈
2006 Argentina 1.º lugar 🏆
2010 Ecuador 3.º lugar 🥉
2014 Ecuador 4.º lugar
2018 Chile 3.º lugar 🥉
2022 Colombia 3.º lugar 🥉


🏆 La gran hazaña: Mar del Plata 2006

 

La consagración llegó en casa. En 2006, Argentina ganó la Copa América como local, en Mar del Plata, con una victoria histórica 2-0 sobre Brasil en la final. Fue un torneo perfecto: invictas, organizadas y combativas. Aquella generación quedó grabada en la memoria colectiva del fútbol femenino nacional.

✈️ Clasificaciones a mundiales

Gracias a sus actuaciones en este torneo, Argentina clasificó a la Copa del Mundo en tres oportunidades:

  • 2003 – Luego de quedar segunda en la tabla General 
  • 2007 – luego consagrarse campeonas del certamen en 2006 en Mar del Plata.
  • 2019 (luego de repechaje tras el 3.º puesto en 2018)
  • 2023 (clasificación directa tras el 3.º puesto en 2022)

⚽ Goleadoras históricas de Argentina en la Copa América Femenina

Argentina no solo fue protagonista por sus posiciones finales, sino también por sus nombres propios. A lo largo del torneo, algunas jugadoras se destacaron con actuaciones goleadoras inolvidables.

Marisol Medina

Delantera histórica de Boca y de la Selección, Medina fue la máxima artillera argentina en la Copa América 2003, donde el equipo fue subcampeón. Su potencia goleadora fue clave para la clasificación al Mundial 2003, y aún hoy su nombre figura entre las máximas goleadoras albicelestes del torneo.

“Me cuesta ver los partidos sin la nostalgia de querer estar ahí”

Yamila Rodríguez

La delantera misionera fue la máxima goleadora de toda la Copa América 2022, con 6 tantos. Yamila Rodríguez anotó 6 veces en la campaña que llevó a Argentina al tercer lugar en la última edición.


💬 Lo que ves, lo bancás vos.
👉 Si querés más coberturas así, seguinos, compartí y sumate como suscriptor/a a El Femenino. 

💜 Si llegaste hasta acá, sabés que estas historias no se cuentan solas.  
Sumate al Club #AguanteElFemenino y bancá el periodismo que pone al fútbol femenino en el lugar que se merece.
👉 Suscribite acá o invitanos un cafecito. 

 

VER MÁS NOTAS

RESULTADOS DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

RESULTADOS DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

Terminó la séptima fecha de la Segunda División del fútbol femenino donde dejó varios resultados sorpresivos en ambas zonas. Además el encuentro entre Aldosivi y Camioneros fue suspendido debido a que el conjunto marplatense no llegó a presentar la credencial del...

read more
LAS 23 DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA 2025

LAS 23 DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA 2025

Luego de una extensa preparación y una concentración de mas de un mes en el Predio de Ezeiza, se dió a conocer la lista de las 23 futbolistas que representaran a la Argentina en la décima edición del certamen continental a disputarse en Ecuador del 12 de julio al 2 de...

read more
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

Este fin de semana vuelve la Primera B con la septima fecha. Cabe destacar que ya se disputó el encuentro Unión y San Miguel el pasado sábado 21 de junio donde ganaron las "Tatengues" por 4 a 0 con goles de Emilse Albornos, Agustina Marani, Aldana Villalba y Camila...

read more