A solo un día del silbatazo inicial que indique oficialmente el arranque del Sudamericano Sub 20, El Femenino te cuenta todo lo que tenés que saber de cara a una competencia histórica a disputarse en territorio argentino. Sedes, equipos, rivales, fixture, resultados anteriores, convocadas de cada equipo, todo en esta guía para que no te pierdas ningún detalle y no pares de alentar.
Selecciones
Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay serán los seleccionados que conformarán el segundo grupo del Sudamericano Sub 20 a disputarse en nuestro país.
Posiciones
GUÍA GRUPO “A”
Extensión de la fase de grupos
El silbatazo inicial del partido entre Paraguay y Chile, agendado para el jueves 5 de marzo a las 19:00, significará el inicio oficial de la acción en el grupo “B”. Este se alargará hasta el sábado 14, cuando Brasil y el seleccionado andino se enfrenten a partir de las 21:15.
Estadio: Juan Gilberto Funes
Al ser el estadio más grande en la provincia de San Luis con una capacidad máxima de 15.062 personas sentadas, el Juan Gilberto Funes fue designado cómo escenario principal en el que se estarán desarrollando todos los partidos correspondientes al segundo grupo del certamen continental.
Inaugurado en el 2003, el estadio cumple con todos los requisitos impuestos por la FIFA para albergar un certamen internacional cómo lo hizo diez años después de que abriera sus puertas por primera vez: En 2013, el estadio fue una de las sedes que albergó el Campeonato Sudamericano Sub 17 masculino en el que el seleccionado nacional clasificó al Mundial de la categoría celebrado en Emiratos Árabes, logrando un 4° puesto.
Cuadrangular final
Los dos seleccionados que encabecen la tabla de posiciones del grupo “B” al finalizar los encuentros programados pasarán a disputar el cuadrangular final junto a la dupla clasificada de la zona “A” del Sudamericano.
Clasificación al Mundial
Finalmente, los dos equipos mejor clasificados al concluir la fase final del certamen conseguirán los pasajes que entrega el torneo continental para el Mundial de la categoría. Costa Rica y Panamá serán los países anfitriones de la competencia que se llevará a cabo durante los meses de agosto y septiembre.
Brasil
Plantel
Nicole – Santos.
Mayara – Internacional.
Marcelle – São Paulo.
Bruna – Internacional.
Gisseli – Grêmio.
Camila – Avaí / Kindermann.
Isadora – Internacional.
Flávia Carolina – Iranduba.
Lauren – São Paulo.
Angelina – Palmeiras.
Ana Vitória – Benfica (Portugal).
Cris – São Paulo.
Raquel – Valadares (Portugal).
Vitória Yaya – São Paulo.
Duda – Cruzeiro.
Mariza – Grêmio.
Micaelly – Cruzeiro.
Jaqueline – São Paulo.
Jheniffer – Internacional.
Mylena – Avaí / Kindermann.
Marta – Grêmio.
Nycole – Benfica (Portugal).
Entrenador: Jonas Urias.
Ante la decisión de dar de baja el plantel de fútbol femenino por la dura situación económica que atravesaba el Sport Recife, Jonas Urias perdió su trabajo que mantuvo durante las dos temporadas previas a este incidente.
Sin embargo, el entrenador de 30 años encontró en el banco del seleccionado femenino Sub 20 de Brasil un nuevo hogar: Desde su contratación a mediados del 2019, el director técnico logró imponer su idea táctica, coronándose cómo campeones en la primera edición de la “Zona Sur” en la Liga Sudamericana Sub 19 de la CONMEBOL.
Resultados previos
1° puesto en el cuadrangular final del Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2018.
La Verdeamarela arriba a la provincia puntana cómo las máximas candidatas a revalidar el título obtenido en la última edición de este certamen continental. En su camino a coronarse en Ecuador 2018, Brasil ganó los 7 enfrentamientos de fase de grupos y cuadrangular final convirtiendo la mayor cantidad de goles (30) y con la valla menos vencida (1).
Fixture
5/3 – Brasil 3-0 Perú
7/3 – Brasil 3-0 Paraguay
12/3 – Brasil 6 – 0 Uruguay
14/3 – 21:15 – Brasil vs Chile
Chile
Plantel
Antonia Canales – Universidad Católica.
Tina Lingsch – Universidad de Chile.
Romina Parraguez – Dixie State University (EE. UU.).
Daniela Aguirre – Audax Italiano.
Gali Espinoza – Universidad Católica.
Karen Fuentes – Universidad de Chile.
Michelle Olivares – Universidad de Chile.
Martina Osses – Colo Colo.
Emilia Pastrián – Palestino.
Catalina Abusada – Stevens Institute of Technology (EE. UU.).
Florencia Rath – Universidad de Chile.
Elisa Durán – Colo Colo.
Yastin Jiménez – Colo Colo.
Josefina Keymer – Federación de Fútbol de Chile.
Valentina Navarrete – Universidad de Concepción.
Elisa Pérez – Universidad de Chile.
Macarena Adasme – Universidad de Chile.
Antonia Alarcón – Colo Colo.
Javiera Grez – Colo Colo.
Isabelle Kadzban – Florida Gators (EE. UU.).
Isidora Olave – Colo Colo.
Camila Pavez – River Plate (Arg).
Entrenador: Andrés Aguayo
Contando con experiencia dirigiendo los conjuntos femeninos y menores de la Universidad Católica, Andrés Aguayo supervisa y lidera los planteles inferiores de La Roja.
Su primer gran desafío llegó con la participación de Chile en la “Zona Sur” de la Liga Sudamericana Sub 19 de CONMEBOL. Sin embargo, el técnico preferiría olvidarse de los resultados obtenidos en un certamen donde su plantel solo supo sumar de a tres en una ocasión (1-0 vs Bolivia), conformándose con el penúltimo puesto en el grupo.
Resultados previos
3° puesto en Zona “B” del Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2018.
Solo un punto separó a la selección chilena de la clasificación al cuadrangular final: Las contundentes victorias por 5- 0 y 4-0 frente a Bolivia y Uruguay no le alcanzaron a Chile para revertir los resultados negativos sufridos contra Brasil (3-0) y Venezuela (1-0), quedando con 6 unidades en la tercera posición del grupo “B”.
Fixture
5/3 – Chile 0-1 Paraguay
7/3 – Chile 2-3 Uruguay
9/3 – Chile 0-0 Perú
14/3 – 21:15 – Chile vs Brasil
Paraguay
Plantel
Entrenador: Epifanía Benítez.
A mediados del 2017, Epifanía Benítez asumió el rol de entrenadora de los conjuntos femeninos menores de Paraguay, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo y desde ese momento, estos seleccionados se han convertido en una de las grandes potencias dentro del continente.
Resultados previos
2° puesto en el cuadrangular final del Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2018.
El seleccionado paraguayo alcanzó el cuadrangular sin mayores problemas: La Albirroja superó a cada uno de sus rivales en el grupo “A” con una impresionante marca en cuanto a diferencia de gol (15 anotados a solo 2 recibidos).
Sin embargo, el único tropiezo de Paraguay en el certamen continental le terminó costando el trofeo. En la última jornada competitiva, las futbolistas de Benítez no pudieron hacerle frente a Brasil, campeón del torneo, y terminaron cayendo por un abultado 8 a 1.
Fixture
5/3 – Paraguay 1 – 0 Chile
7/3 – Paraguay 0 – 3 Brasil
9/3 – Paraguay 2 – 4 Uruguay
12/3 – Paraguay 3 – 0 Perú
Perú
Plantel
Entrenador: Doriva Bueno
El entrenador brasileño, que fue apuntado cómo director técnico de los seleccionados femeninos de Perú a finales del 2018, buscará repetir los mismos resultados conseguidos en las últimas dos ediciones del certamen. Tanto en Brasil 2015, cómo en Ecuador 2018, Doriva Bueno fue el mandamás que lideró a Brasil hacia la consagración cómo el mejor equipo Sub 20 del continente.
Además, formó parte de los cuerpos técnicos verdeamarelos que viajaron a participar de los Mundiales mayores de Canadá 2015 y Francia 2019.
Resultados Previos
5° puesto en grupa “A” en el Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2018.
Estando por debajo de Argentina y Ecuador solo por diferencia de gol, el seleccionado Sub 20 de Perú solo consiguió un triunfo en los cuatro encuentros disputados en la competencia.
El 2 a 1 frente al conjunto argentino representó la única oportunidad que sumaron de a tres, cayendo en los partidos siguientes frente a Colombia (9-0), Paraguay (4-1) y Ecuador (2-0).
Fixture
5/3 – Perú 0 – 3 Brasil
9/3 – Perú 0 – 0 Chile
12/3 – Perú 0 – 3 Paraguay
14/3 – 19:00 – Perú vs Uruguay
Uruguay
Plantel
Entrenador: Ariel Longo
Con 33 años de experiencia en los bancos de suplentes en países cómo China y Guatemala, Ariel Longo lidera los cuerpos técnicos de las selecciones femeninas mayores y menos charrúas.
En 2017, comandó al equipo Sub 17 uruguayo en el Mundial de la categoría disputado en suelo oriental. Allí, Longo cosechó apenas un empate (1-1 vs Finlandia) en los tres encuentros disputados correspondientes al grupo “A”.
Resultados previos
4° puesto en grupa “B” en el Sudamericano Sub 20 de Ecuador 2018.
Uruguay se aprovechó de un seleccionado boliviano por debajo del nivel del nivel del certamen para cosechar su único triunfo por 3 a 1 en el Sudamericano del 2018.
Sin embargo, cuando le tocó enfrentarse a rivales de jerarquía similar o superior, las Charrúas no tuvieron respuesta, cayendo por 1-0 frente a Venezuela, 3-0 frente a Brasil y 4-00 frente a Chile.