Tras ser suspendido por la pandemia, el certamen se reactivará desde agosto y en paralelo al Clausura 2021. Los partidos se jugarán antes que los de primera.
Dejando atrás más de un año y medio de espera, las categorías juveniles del fútbol femenino argentino empiezan a planear su retorno a las canchas. La AFA informó que la segunda edición del Torneo de Reserva ya es una realidad, teniendo su inauguración en agosto y se jugará en simultáneo con el certamen de primer nivel.
Esto quiere decir que el formato competitivo sufrirá grandes modificaciones al utilizado en la temporada 2020 suspendida por la pandemia. Para empezar, el fixture seguirá la misma estructura que las jornadas de la máxima categoría, disputándose los encuentros previos a esta misma.
Al mismo tiempo, la participación en el Torneo de Reserva será de carácter obligatorio y limitado para todos los clubes que componen el nivel semiprofesional del fútbol femenino albiceleste. En este sentido, El Porvenir, Excursionistas, Defensores de Belgrano, Deportivo Español y Comunicaciones harán su presentación oficial en la categoría formativa, reemplazando a Vélez Sarsfield y Tigre, clubes que pertenecen al ascenso de la disciplina.
El reglamento de los partidos también será objeto de cambio para la nueva campaña. Los encuentros pasarán de dos tiempos de 35 a 45 minutos (90 en total) y se permitirá hacer hasta cinco modificaciones en tres tandas diferentes.
Finalmente, el Torneo de Reserva seguirá manteniendo la etiqueta de categoría Sub 19, por lo que los clubes sólo podrán conformar sus plantillas con 25 a 30 futbolistas entre 14 y 19 años. Aquellas que ya forman parte del plantel mayor no quedarán excluidas y podrán competir en este certamen.
_
_
_
Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.