Torneo Apertura 2021: La previa de los Cuartos de Final

Jul 2, 2021 | AFA, Fútbol Femenino Profesional, Primera "A"

Loading

Con solo los ocho mejores equipos de la máxima categoría todavía en píe, este fin de semana se disputarán los partidos correspondientes a los cuartos de final. Enterate junto con El Femenino los días, horarios y datos más relevantes de estos duelos claves en la lucha por la corona.

Previa Cuartos de Final - Torneo Apertura Femenino 2021

Al paso de las nueve fechas que compusieron la fase inicial del Torneo Apertura 2021, solo los ocho mejores equipos de la máxima categoría femenina permanecen en pie. Con las ilusiones de conquistar la segunda corona de la era semiprofesional, los clubes saltarán al terreno de juego a lo largo del próximo fin de semana para buscar un triunfo que las deposite en el selecto grupo del Top 4.

Mientras que la entrega, la intensidad y los nervios marcarán los ritmos de juego dentro de las canchas, esta jornada se disputará bajo el marco de un hito histórico para la disciplina: por primera vez, todos los partidos correspondientes a los cuartos de final se jugarán bajo la atenta mirada de las cámaras y serán retransmitidos en televisión por TNT Sports.

River Plate vs Gimnasia La Plata

River - Gimnasia Fútbol Femenino

Fecha – sábado 3 de julio

Hora – 10:00

Estadio – Auxiliar del Monumental

El historial

No existe mucha historia entre estos dos rivales en el fútbol femenino. El único partido que las vio enfrentadas corresponde a la 15º fecha del Torneo Rexona del 2019. Allí, River Plate se aprovechó de una plantilla Loba que seguía dando sus primeros pasos en primera división y lo goleó de local por 4 a 0. 

¿Cómo llega River?

A pesar de caer en la final del torneo pasado frente a su eterno rival, River Plate volvió a demostrar porque siempre es uno de los grandes favoritos al título en este 2021. En los nueve duelos disputados, las Millonarias cosecharon 24 unidades, pero debieron conformarse con el segundo puesto en la Zona B. El tropiezo frente a UAI Urquiza le terminó costando la primera plaza de clasificación y el invicto en la primera fase. 

La goleadora – Carolina Birizamberri

La delantera uruguaya se ha establecido como una de las mejores futbolistas de la categoría desde su regreso europeo en 2019. Luego de marcar cuatro tantos en la Copa Libertadores, Birigol extendió su excelente presente anotador con 9 goles en el certamen doméstico, cifra que le hace compartir junto con Débora Molina (SL) la punta de la tabla de artilleras.

El entrenador: Daniel Reyes

Tras tomar las riendas de la banda en 2016/17, Daniel Reyes no tardó mucho en imprimir su marca personal en la plantilla. Cumplido los seis meses de su asunción a técnico principal, gritó campeón con River al ganar el Campeonato Femenino 2016/2017. Pese a esto, los títulos no se volvieron algo frecuente en la entidad de Núñez y debieron conformarse con seguir de cerca las consagraciones posteriores de UAI Urquiza y Boca Juniors. 

¿Cómo llega Gimnasia LP?

El empate a cuatro goles para cada bando frente a El Porvenir en la 9º jornada le sirvió a Gimnasia para asegurarse la clasificación en el 3º lugar de la Zona A. Las Lobas sumaron 14 puntos en 8 encuentros disputados, producto de 4 triunfos frente a solo 2 empates y derrotas. La diferencia de gol positiva (+3) también jugó un papel importante en la definición final.

La Goleadora – Claudia Roldán

En un proyecto que apuesta en el desarrollo de sus jóvenes promesas, Claudia Roldán se destaca a fuerza de goles y brillantes actuaciones. La salteña aterrizó en El Bosque en septiembre de 2019 y marcó su primer tanto unos meses más tarde en el Torneo Transición. Sin embargo, el arco se le terminó de abrir en la presente temporada, liderando el ataque de Gimnasia con cinco conquistas en el certamen apertura. 

El entrenador – Matías Maida

Pasando del futsal masculino a la plantilla de primera categoría femenina de Gimnasia, Matías Maida tuvo una transición sin mayores sobresaltos. El entrenador asumió a principios de julio del año pasado y rápidamente se vio una mejora en el rendimiento colectivo. Tanto en el Torneo Transición cómo en la competencia actual, la institución de La Plata alcanzó los cuartos de final tras superar la fase de grupos. Seguramente no querrán repetir lo sucedido en 2020 cuando quedaron eliminadas contra la UAI Urquiza por 3 a 1.

San Lorenzo vs Rosario Central

San Lorenzo vs Rosario Central Cuartos de Final Torneo Apertura Femenino 2021

Fecha – Domingo 4 de julio

Hora – 10:30

Estadio – Auxiliar Ciudad Deportiva

El historial

Con Rosario Central recibiendo la habilitación para competir en certámenes femeninos de la AFA en 2019, las ocasiones en que estos dos equipos se enfrentaron se redujeron a un solo encuentro a finales de ese año. Al transitar la 11º fecha del torneo suspendido por la pandemia, San Lorenzo emprendió viaje a Santa Fe y se volvió con los tres puntos bajo el brazo con una goleada por 4 a 1.

¿Cómo llega San Lorenzo?

A pesar de ser considerado como el último equipo de los cuatro grandes de la disciplina, San Lorenzo completó una temporada regular en la que demostró que puede seguirle el ritmo a cualquier rival. Las Santitas quedaron 2º e invictas en el grupo A gracias a los 5 triunfos y 3 empates que obtuvieron.

La goleadora – Débora Molina 

Pocos son los deportistas que representan mejor la esencia de San Lorenzo que Débora Molina. La mediapunta llegó al club de Boedo a los 23 años y defendió la camiseta azulgrana en los torneos de futsal y fútbol once. Hoy, a sus 36, terminó la primera etapa competitiva compartiendo junto con Birizamberri la punta en la tabla de goleadoras con 9 tantos para cada una.

El entrenador – Nicolás Basualdo

El banco de San Lorenzo experimentó un cambio de dirección en la última pretemporada al pasar de Matías Giugno a Nicolás Basualdo, también entrenador de futsal en la institución. En sus primeros pasos en el fútbol femenino, el director técnico no parece haber tenido demasiadas complicaciones para navegar la transición y poner a su plantilla en la mejor posición para lograr el triunfo. La prueba de fuego serán los cruces subsiguientes si es que logran vencer a Central.

¿Cómo llega Rosario Central?

Al sacar un empate contra Platense, Rosario Central se aseguró su lugar entre los mejores 8 equipos de la categoría. Esta es la primera vez desde su habilitación en torneos de AFA que logran esta hazaña. Las Canallas finalizaron en el tercer escalón de la zona B al sumar 15 unidades, producto de un récord de 4 triunfos, 3 empates y 2 derrotas a manos de River y UAI Urquiza. 

La Goleadora – Erica Lonigro

Desde hace tres temporadas, Erica Lonigro se estableció como una de las delanteras más letales de toda la Argentina. En su primer año de competencia de AFA, la futbolista finalizó solo por detrás de Mariana Larroquette (26) en la tabla de goleadores con 17. En la presente temporada, ya suma 7 en apenas 9 encuentros jugados y querrá seguir sumando a su cuenta personal en estos partidos de la fase final.

La entrenadora – Roxana Vallejos

Llegando para reemplazar a Rosana Gómez en el banco Canalla al hacer la transición al fútbol femenino de AFA, Roxana Vallejos es una de las pocas mujeres que comandan un equipo de primera división. Este hecho resuena aún más cuando consideramos que es la última directora técnica entre el contingente de mandatarios que se encuentran en estas instancias. 

Boca vs Independiente

Boca Juniors vs Independiente Cuartos de Final Torneo Apertura Femenino 2021

Fecha – Domingo 4 de julio

Hora – 13:30

Estadio – Auxiliar Casa Amarilla

El historial

Desde el paso a los torneos largos, el récord entre estos dos equipos refleja un dominio exclusivo de las Gladiadoras. En cinco encuentros disputados, Boca Juniors se quedó con los tres puntos en cada una de las ocasiones. La más reciente corresponde a la 6º fecha del Torneo Rexona suspendido en la que las dirigidas por Christian Meloni ganaron por 4 a 2.

¿Cómo llega Boca Juniors?

Para entender la realidad del último campeón del fútbol femenino argentino, podemos hacer referencia al récord histórico que acaba de alcanzar: con 40 encuentros consecutivos sin conocer la derrota, las Gladiadoras alcanzaron la misma marca que el conjunto masculino de Carlos Bianchi había sabido mantener entre 1998 y 1999. En el Torneo Apertura 2021, las futbolistas Xeneizes quedaron primeras en el grupo A gracias a los 20 puntos que recolectaron (6 triunfos y dos empates). 

La goleadora – Yamila Rodríguez

Con apenas 23 años, Yamila Rodríguez se estableció cómo una de las promesas, y realidades, más importantes del fútbol albiceleste. Siempre destacando por sus gambetas y estilo único, la misionera brilla dentro del terreno de juego y lidera el letal ataque de las Gladiadoras con sus 8 conquistas en lo que va del torneo.

El entrenador – Christian Meloni

Al actuar de reemplazo directo de Marcela Lesich, Christian Meloni sabía que afrontaba un enorme desafío al tener que compararse y competir contra el legado de la legendaria entrenadora de Boca Juniors. Pese a esto, la presión no le terminó afectando al técnico y volvió a posicionar a las Gladiadoras en la cima de la pirámide futbolera al conseguir el primer título de la era semiprofesional con una goleada frente a River en la final.

¿Cómo llega Independiente?

La diferencia de gol (+6) fue determinante para romper la igualdad de puntos frente a Platense (-2) y lograr el último pasaje de clasificación de la zona B. Independiente mantiene un récord de 4 triunfos, 2 empates y 3 derrotas, y sabe que va a necesitar sacar a relucir su mejor versión para hacerle frente al desafío azul y oro.

La Goleadora – Johanna Barrera

Proveniente de Belgrano de Córdoba, Johanna Barrera se convirtió en el refuerzo más importante de Independiente en el último periodo de fichajes. La delantera fue la máxima goleadora de las diablas al convertir cuatro goles en la fase regular.

El entrenador – Pablo Goglino

Pablo Goglino asumió en los meses previos al inicio de la presente temporada y logró mantener la misma efectividad en resultados que su predecesor, Diego Ríos. En su currículum, se encuentran pasos por planteles juveniles masculinos del club de Avellaneda y varios clubes de las categorías de ascenso argentino.

UAI Urquiza vs El Porvenir

UAI Urquiza vs El Porvenir Cuartos de Final Torneo Apertura Femenino 2021

Fecha – Lunes 5 de julio 

Hora – 14:10

Estadio – Auxiliar Rancho Taxco

El historial

UAI Urquiza y El Porvenir se enfrentaron en cinco oportunidades. Todas fueron con triunfo para Las Guerreras. La última vez que se enfrentaron fue en por la fecha 14 del Torneo 19-20, que luego se vio interrumpido por la pandemia. Las Guerreras vencieron 6 a 1 y el encuentro se disputó en el Monumental de Villa Lynch. 

¿Cómo llega UAI Urquiza?

Con un récord de 17 encuentros sin conocer la derrota. El 4 a 1 frente a River por la fecha 13 del torneo 19-20 fue la última caída del conjunto de Villa Lynch. A los cuarto de final del Torneo Apertura clasificó primero de su zona y con puntaje perfecto, sumando 27 puntos producto de nueve triunfos en las 9 fechas disputadas. 

La goleadora – Yohanna Masagli

La capitana del Furgón es la responsable de la pelota parada y de los penales. En UAI Urquiza desde el 2015, Masagli se estableció como una referente para las Guerreras dentro y fuera de la cancha. En el Torneo Apertura, la cordobesa cuenta con 5 tantos en su haber en luego de nueve partidos disputados. 

El entrenador – Germán Portanova

Bicampeón con UAI Urquiza en 2018 y 2019, el entrenador está en el cargo de manera ininterrumpida desde 2017 y disputó dos copas Libertadores.

¿Cómo llega El Porvenir?

Comenzó el Torneo Apertura logrando un empate histórico con San Lorenzo para luego sostener una racha de cuatro fechas sin conocer la derrota, venciendo a Deportivo Español, Defensores de Belgrano y SAT. En una campaña histórica el conjunto de Gerli logró sumar 14 puntos en la fase regular producto de cuatro victorias, dos empates y solo dos derrotas, dando la posibilidad de pasar por primera vez a la fase final de certamen en la era del profesionalismo. 

La Goleadora – Ayelén Acuña

Luego de su paso por Independiente, la goleadora llegó a El Porvenir para el Torneo 19-20, sumando 25 encuentros con la casaca blanca y negra. En esta temporada, se convirtió en la tercera goleadora del Torneo Apertura con 8 goles en 8 partidos. 

El entrenador – Franco Bertera

Asumió en esta temporada proveniente de Argentinos Juniors. El entrenador logró la mejor campaña del equipo hasta el momento, con cuatro derrotas, dos empates y solo dos derrotas.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

HABRÁ ELIMINATORIAS PARA CLASIFICAR A BRASIL 2027

HABRÁ ELIMINATORIAS PARA CLASIFICAR A BRASIL 2027

Tras una reunión el 12 de diciembre, el consejo de CONMEBOL anunció la aprobación de la creación de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial Femenino Brasil 2027, este nuevo torneo es un gran logro para la promoción del fútbol femenino y para que las selecciones...

read more
FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

Entre todos los cambios respecto de las competiciones y las novedades tambien se dio a conocer cuando será el sorteo de grupos la proxima edición de la Copa America Femenina. El próximo jueves 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo del certamen a disputarse en...

read more
SE FUE LA ÚLTIMA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA 

SE FUE LA ÚLTIMA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA 

Terminó la fecha 17 del Torneo Clausura 2024, una fecha con mucho movimiento. Mas allá de los resultados la danza de nombres ya comenzó. Además muchas futbolistas anunciaron sus retiros, San Lorenzo celebró en su cancha y los clasificados a la Copa Federal.  La...

read more