Por primera vez en la historia, AFA oficializó la realización del torneo de reserva femenino 2019/20, que ya tiene fecha de inicio: El miércoles 27 de noviembre será el día señalado para qué las futbolistas, de los 18 clubes inscriptos en la competencia, comiencen a competir por el trofeo de esta categoría.
Finalmente, AFA anunció la formación del primer Torneo de Reserva de Futbol Femenino. Esta competencia estará conformada por 18 equipos, provenientes de los tres niveles que componen el fútbol femenino de la organización deportiva nacional, y se desarrollará a lo largo de la temporada 2019/20.
El torneo tendrá formato de liga a una sola vuelta y tendrá una extensión de 17 jornadas distribuidas en tres fechas a disputarse en el 2019 mientras que el resto se llevarán a cabo a partir del 5 de febrero del 2020, luego de la reanudación del campeonato. El equipo que más puntos haya sumado al cierre de esta disputa será coronado cómo el primer campeón de reserva.
Los encuentros de esta competencia se llevarán a cabo de miércoles a viernes y a partir de las 17:00, siempre teniendo en cuenta la disponibilidad de canchas de los clubes que se harán cargo de la localía.
Boca Juniors, Estudiantes LP, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Independiente, San Lorenzo, Lanús, Platense, Racing, River, SAT, Rosario Central, UAI Urquiza y Villa San Carlos serán los 14 equipos de la Primera A que ya están inscriptos para competir en un torneo cuyo objetivo es el crecimiento deportivo de las futbolistas de categorías inferiores de cada uno de los clubes y promover el desarrollo de la actividad.
Los equipos ausentes de la máxima categoría serán El Porvenir, Excursionistas y Defensores de Belgrano que se verán reemplazados por equipos de las divisiones inferiores: Argentinos Juniors y Banfield se sumarán a este nuevo desafío provenientes de la B, mientras que Vélez y Tigre serán los representantes de la tercera categoría de la disciplina deportiva.
En cuanto al reglamento de la competencia, se determinó que los planteles estarán conformados por jugadoras menores de 19 años al 31 de diciembre del 2020 y se permitirá hasta un máximo de 8 jugadoras que formen parte del plantel de primera categoría.
Los enfrentamientos de esta competencia tendrán una extensión de 70 minutos, divididos en dos tiempos de 35’ y con un descanso entremedio de 10’. A su vez, se podrán realizar hasta cinco modificaciones durante el desarrollo de los encuentros que solo se podrán realizar en tres tandas de cambios.
La primera fecha, que se disputará el miércoles 27 de noviembre, con horarios a confirmar estará compuesta de la siguiente manera:
Local | Visitante | Fecha | Hora | Sede |
Banfield | Tigre | 27/11 | 17:00 | P. Luis Guillón |
Racing Club | Huracán | 27/11 | 17:00 | P. Tita Mattiussi |
Rosario Central | AAAJ | 27/11 | 17:00 | P. Ciudad Deportiva, Baigorria |
Vélez Sarsfield | Boca Juniors | 27/11 | 18:30 | P. Villa Olímpica, Ituzaingo |
Independiente | River Plate | 28/11 | 17:00 | P. Villa Domínico |
GELP | SAT | 28/11 | 17:00 | P. Bosquecito, Berisso |
San Lorenzo | Platense | 29/11 | 17:00 | P. Ciudad Deportiva, CABA |
Villa San Carlos | Lanús | 29/11 | 17:00 | P. UPCN |
UAI Urquiza | Estudiantes LP | 29/11 | 17:00 | P. Rancho Taxco |
La jornada número 9 de la competencia se asoma en el horizonte cómo una de las destacadas del primer Torneo de Reserva. En ella, no solo se llevará a cabo el único superclásico de la liga en el cual Boca Juniors recibirá la visita de su eterno rival River Plate, sino que también se enfrentarán Racing e Independiente por el clásico de Avellaneda.