La Selección Argentina igualó 2-2 frente a Uruguay por la segunda fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina, en un clásico rioplatense vibrante disputado en el estadio Centenario de Montevideo. Tras la victoria 3-1 frente a Paraguay en el debut, el equipo de Germán Portanova sumó un punto que lo mantiene invicto en la cima del grupo rumbo al Mundial 2027. Cerca de 7 mil personas asistieron al encuentro marcando una cifra récord para el fútbol femenino en Uruguay. 

La Selección Argentina Femenina, dirigida por Germán Portanova, igualó 2-2 ante Uruguay por la segunda fecha de la Liga de Naciones. El encuentro se disputó en el Estadio Centenario de Montevideo y contó con el arbitraje de Emikar Calderas (Venezuela).

Formaciones: 

Uruguay: Agustina Sánchez; Laura Felipe, Yannel Correa, Stephanie Lacoste, Stephanie Tregartten; Julieta Paz, Karol Bermúdez, Pamela González, Juliana Viera; Belén Aquino y Wendy Carballo. DT: Ariel Longo.
Argentina: Solana Pereyra; Eliana Stabile, Aldana Cometti, Sophia Braun y Abril Reche; Florencia Bonsegundo, Maricel Pereyra, Daiana Falfán y Yanina Preininger; Agostina Holzheier y Yamila Rodríguez. DT: Germán Portanova.

Argentina fue superior en los primeros minutos, generando situaciones claras de gol con intentos de Stábile, Holzheier y Bonsegundo. Sin embargo, a los 34′, Stephanie Lacoste abrió el marcador para Uruguay tras un tiro libre que superó a Solana Pereyra. En el complemento, la Albiceleste reaccionó rápido: a los 47′, Maricel Pereyra convirtió el empate con una volea precisa desde afuera del área. Friccionado y sin espacios. Así se desarrollaba una segunda parte donde ningún equipo lograba romper líneas. Flor Bonsegundo, a raíz de una individualidad, pudo inquietar al arco rival con un remate que se estrelló en la cara externa. Pero en la acción siguiente, Uruguay golpeó con una transición rápida que terminó en los pies de Belén Aquino, quien aprovechó el mano a mano y puso el 2-1. pero sobre el final apareció Annika Paz, que de cabeza puso el 2-2 definitivo tras una exquisita asistencia de Florencia Bonsegundo en pelota parada.

Datos destacados del partido 

  • Goles Argentina: Maricel Pereyra (47′), Annika Paz (88′)

  • Goles Uruguay: Stephanie Lacoste (34′), Belén Aquino (71′)

  • Remates al arco: Argentina 6 | Uruguay 5

  • Posesión: Argentina 60% | Uruguay 40%

  • Pases completados: Argentina 429 (77% precisión)

  • Figura Opta: Daiana Falfán (líder en pases y asistencias de remate)

  • Aldana Cometti llegó a los 100 partidos con la Selección Mayor

  • Debut absoluto en Selección Mayor para Abril Reche y Annika Paz.

 

Tabla de posiciones 

 

Aldana Cometti cumplió 100 partidos en la Selección

La capitana de la Selección formó parte de las selecciones Sub 17 y Sub 20, y participó en dos Mundiales, tres Copas América y dos Juegos Panamericanos. Logró dos clasificaciones mundialistas, la medalla de oro en los Odesur 2014 y la primera medalla panamericana para la disciplina en Lima 2019. El presidente de la delegación, Diego Turnes, hizo entrega de una camiseta conmemorativa a Aldana Cometti en reconocimiento a sus 100 partidos con la Selección.

Declaraciones

“Siempre tengo palabras de elogio para Uruguay y hoy no es la excepción. Tiene una camada de muy buenas jugadoras, pero hay poco por contrarrestar cuando juegan largo y las delanteras uruguayas lo saben”. afirmó Germán Portanova post partido.
“Uruguay es un equipo que siempre te pone en dificultad. Nosotros estamos en crecimiento, buscando una identidad de juego, por momentos creo que el partido fue nuestro. Si bien los goles de Uruguay viene por errores nuestros”.
Con respecto al debut de la juvenil de River en entrenador de Argentina aseguró “A Annika (Paz) la venimos siguiendo desde siempre”.
“Le seguimos pidiendo a la gente que siga apoyando a este equipo. Estas jugadoras dejan todo. Con Paraguay hubo muchos momentos de buen fútbol, y hoy destaco el carácter”.
“No nos salió el partido que queríamos, pero el carácter de estas jugadoras es para destacar”.

ARGENTINA DEBUT Y VICTORIA: 3-1 ANTE VS PARAGUAY EN LIGA DE NACIONES

¿Qué sigue para Argentina?

La Selección tendrá fecha libre la fecha 3 en la próxima jornada y volverá a jugar por la Fecha 4 el 2 de diciembre frente a Bolivia como local en el Estadio Florencio Sola de Banfield. Originalmente se había propuesto Puerto Madryn como sede el estadio no pasó la inspección final de Conmebol y por eso el Florencio Sola, que fue sede de la última Libertadores Femenina parecería ser la alternativa final. En 2026, enfrentará a Chile, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador para completar las nueve fechas de la Liga de Naciones.

El resumen del partido

¿Cómo se juega la Liga de Naciones Femenina?

CON FIXTURE CONFIRMADO ARGENTINA COMIENZA DE LOCAL LA LIGA DE NACIONES


💬 Lo que ves, lo bancás vos.
👉 Si querés más coberturas así, seguinos, compartí y sumate como suscriptor/a a El Femenino. 

💜 Si llegaste hasta acá, sabés que estas historias no se cuentan solas.  
Sumate al Club #AguanteElFemenino y bancá el periodismo que pone al fútbol femenino en el lugar que se merece.
👉 Suscribite acá o invitanos un cafecito. 

VER MÁS NOTAS

KISHI NUÑEZ NOMINADA AL PREMIO MARTA DE LA FIFA

KISHI NUÑEZ NOMINADA AL PREMIO MARTA DE LA FIFA

La delantera de Boca y la Selección argentina fue incluida entre las candidatas al galardón al mejor gol del año por su remate de larga distancia ante Costa Rica en el Mundial Sub-20.  La joven delantera Kishi Núñez consiguió este jueves un reconocimiento...

read more
SE DEFINE EL PRIMER ASCENSO EN LA “C”

SE DEFINE EL PRIMER ASCENSO EN LA “C”

Este sábado 15 de noviembre a las 9:00 horas se jugará el partido de vuelta de la final por el primer ascenso a la Segunda División del fútbol femenino argentino entre Claypole/SOMRA y Lujan.  En el partido de ida, Lujan sacó ventaja y se impuso por 3-1 en el estadio...

read more
PAULINA GRAMAGLIA EN WOSO Y MATECITOS

PAULINA GRAMAGLIA EN WOSO Y MATECITOS

En diálogo con Woso y Matecitos, Paulina Gramaglia repasó el intenso recorrido que la llevó desde Brasil a España y reflexionó sobre el presente de las jugadoras argentinas en Europa. Sobre su llegada a España: La delantera cordobesa contó que la propuesta del Costa...

read more