Loading

Siguiendo el lineamiento progresivo de acción frente al coronavirus, el Barcelona y el Athletic Bilbao encabezan la marcha hacia un retorno seguro a los entrenamientos por parte de sus futbolistas e integrantes del cuerpo técnico.

Por Lucio Orlando.

Lentamente, el fútbol femenino europeo comienza a superar meses de incertidumbre y aislamiento social para reabrir sus puertas a lo que será el regreso a la actividad competitiva. España se ha convertido en uno de los referentes principales de este movimiento cuyo objetivo fundamental es la creación de ambientes seguros en los cuales las futbolistas puedan desarrollar su trabajo.

Siguiendo este plan de acción, el Barcelona comunicó a sus jugadoras la disposición de sus instalaciones de la Ciudad Deportiva para aquellas que, voluntariamente, deseen utilizarlas. Las actividades físicas se llevarán a cabo de forma individual y siguiendo el protocolo instalado por el ministerio de salud del país.

Si bien la temporada en la Liga Iberdrola ha culminado prematuramente por la crisis sanitaria del COVID-19, el club catalán fomenta el retorno seguro a los entrenamientos pensando en el posible enfrentamiento frente al Atlético Madrid por los cuartos de final de la Copa de Campeones Femenina.  

Durante las próximas semanas se conocerá el formato definitivo y las fechas en las que se estarán disputando estos enfrentamientos, que también incluyen los cruces entre el Lyon y el Bayern Múnich, el Glasgow contra el Wolfsburgo y el Arsenal versus el PSG.

Ante la falta de claridad por esta ronda de competencia internacional, las futbolistas Colchoneras pasaron por el Wanda Metropolitano y recibieron un plan de entrenamiento para un periodo de dos semanas de vacaciones.

Otro club que también planea el retorno a los trabajos de pretemporada es el Athletic Bilbao: el club vasco tiene en la mira la semifinal de la Copa de la Reina en la que se estará midiendo frente al EDF Logroño, de la segunda categoría española, en una eliminatoria que estaría programada para las semanas previas al inicio de la campaña 2020/21.

La institución deportiva indicó que tienen previsto que los entrenamientos se llevan a cabo en pequeños grupos de deportistas y que las actividades continuarán un progreso gradual hasta alcanzar las tres semanas de trabajo.

Estas mismas se estarán realizando en el campo de fútbol municipal de Gazituaga, propiedad del departamento de Zamudio que les prestará sus instalaciones al conjunto que finalizó 5° en la Liga Iberdrola.

_

_

_

Si leíste hasta acá…

Es porque sos un entusiasta del fútbol femenino como nosotrxs. El Femenino nació en el 2016 como una respuesta a la gran demanda de información que la disciplina requería. Porque queremos seguir por esta vía, te dejamos este link para que sepas como podes colaborar para mantener nuestro espacio.
Colaborá con El Femenino

VER MÁS NOTAS

PRIMER ENTRENAMIENTO DE ARGENTINA EN ECUADOR

PRIMER ENTRENAMIENTO DE ARGENTINA EN ECUADOR

La Albiceleste comenzó su preparación con pelota en el complejo Aucas, de cara al debut en la Copa América 2025 La Selección Argentina Femenina tuvo este domingo su primera práctica formal en Quito, ciudad donde se disputará la Copa América entre el 11 de julio y el 2...

read more
LAS 23 DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA 2025

LAS 23 DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA 2025

Luego de una extensa preparación y una concentración de mas de un mes en el Predio de Ezeiza, se dió a conocer la lista de las 23 futbolistas que representaran a la Argentina en la décima edición del certamen continental a disputarse en Ecuador del 12 de julio al 2 de...

read more
LA HISTORIA DE ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA

LA HISTORIA DE ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA

La Copa América Femenina es la principal competición internacional femenina de fútbol a nivel de selecciones mayores de América del Sur. Con ocho campeonatos, Brasil es el mayor ganador del torneo. Eb esta nota repasamos la historia del certamen y de la participación...

read more