Tema de la semana: el activismo olímpico

Jul 25, 2021 | FIFA, internacionales, Internacionales, Juegos Olímpicos, News

Loading

Luego de la revolución social que atravesaron los deportistas a lo largo del 2020, no es extraño que las manifestaciones en contra de la desigualdad y racismo sean cada vez más prominentes.

Juegos Olímpicos Tokio 2020 - Fútbol Femenino

En el encuentro inaugural del torneo de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos, las jugadoras del Reino Unido pusieron una rodilla en el campo de juego para mostrar su descontento con la situación global. La plantilla de Chile, su rival de aquella noche, no tardó mucho en devolver el gesto solidario y también se unieron a la protesta.

“Arrodillarnos es algo que hablamos como equipo”, explicó Steph Houghton luego del partido. “Queremos luchar contra todo tipo de discriminación y, como grupo de mujeres, queremos manifestar nuestra posición”, continuó la futbolista que también se mostró orgullosa del gesto de unión de su rival. Este evento desencadenó una serie de protestas que se dieron en los minutos previos a escuchar el silbatazo inicial en los partidos subsiguientes: Estados Unidos, Suecia, Nueva Zelanda y Australia también se sumaron a la convocatoria, demostrando un sentimiento comunal en la villa olímpica de Tokio.

Sin embargo, las imágenes jamás fueron captadas por las cámaras de televisión ni compartidas por el ente organizador del evento. Esto se debe a la decisión del Comité Olímpico Internacional de prohibir la distribución de cualquier tipo de imagen, video o contenido en donde se vea a los atletas expresándose a favor de un objetivo de escala mundial: la igualdad más allá de las condiciones de género o raciales.

Las manifestaciones pacíficas quedaron afectadas por la normativa número 50 del reglamento oficial. Allí, se especifica claramente la posición del COI en torno a estas cuestiones sociales, calificando de propaganda política o religiosa a aquellas acciones que se extienden por encima de estas cuestiones.

Lo cierto es que resulta anticuada la posición de este ente internacional. En un mundo cada vez más interconectado, donde los deportistas se están dando cuenta del alcance de sus plataformas, esconder un mensaje de paz e igualdad parece ir en contra de absolutamente todo lo que representa el espíritu olímpico propio de pioneros como Jesse Owens, Hélène de Pourtalès y tantos otros.

La respuesta del COI

Juegos Olímpicos Tokio 2020 - Fútbol Femenino

En las horas previas a la publicación de esta newsletter, el Comité Olímpico Internacional tomó la determinación de dar marcha atrás con sus postulados de materia social.

El COI cubre los Juegos en sus plataformas que posee y tales momentos serán incluidos también, manifestó el órgano rector. También aclaró que aquellos canales que tengan derecho a estas imágenes “podrán usarlas como lo crean sea adecuado”.

Pese al progreso demostrado, el Comité explicó que los atletas siguen sin poder realizar estas manifestaciones durante la ceremonia de entrega de medallas. Al mismo tiempo, las federaciones deportivas todavía mantienen control sobre la aprobación, o no, de estas normativas. Por ejemplo, el departamento de natación ya salió a aclarar que sus nadadores recibirán una multa en caso de hacer algún tipo de gesto que pueda ser interpretado cómo protesta social.

La foto de la semana

Brazil’s Marta dribbles the ball during a women’s soccer match against China at the 2020 Summer Olympics, Wednesday, July 21, 2021, in Rifu, Japan. (AP Photo/Andre Penner)

Hola, Marta. Seguramente estés durmiendo en estos momentos ya que estás del otro lado del mundo. Espero que estés soñando con lo que hiciste hace solo unas horas. Hablando de ello, ¿Cuántos sueños pensás que inspiraste hoy?

Tus logros significan mucho más que una marca personal. Este momento inspira a millones de atletas de tantos otros deportes, de todas partes del mundo y que luchan por el reconocimiento. Felicitaciones en tu carrera. Felicitaciones porque vos sos mucho más que una futbolista. Ayudaste a construir un mundo mejor con tu talento en el cual las mujeres tienen muchos más espacios.”

Pelé luego de que Marta se convirtiera en la única jugadora en convertir en cinco Juegos Olímpicos diferentes.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

Entre todos los cambios respecto de las competiciones y las novedades tambien se dio a conocer cuando será el sorteo de grupos la proxima edición de la Copa America Femenina. El próximo jueves 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo del certamen a disputarse en...

read more
FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

El Consejo de la FIFA tomó varias decisiones importantes en relación con las competiciones de la FIFA, una de las mas importantes para nuestro publico sin dudas es la confirmación de la fecha de la proxima Copa del Mundo. El Consejo de la FIFA confirmó que el torneo...

read more
LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

Después de que 7000 jugadoras (número récord) hayan votado, FIFPRO World 11 dio a conocer el equipo del año con la vuelta de la histórica Marta e Inglaterra siendo la nación más representada.  Además, también aparecen la colombiana Linda Caicedo que se desempeña en...

read more