“La persona correcta en el lugar correcto”

Jun 7, 2019 | AFA, FIFA, Mundial 2019

Loading

Fue la palabra de Noel Le Graet, presidente de la Federación Francesa de Fútbol cuando decidió sumar a Brigitte Henriques a su lista. La ex futbolista, se desempeña como Vicepresidenta de la Federación Francesa de Fútbol y del Comité organizador del Mundial de Francia.

Su carrera, su vida personal, y sus objetivos para esta Copa del Mundo, en este mano a mano con El Femenino.

Foto: Camila Ramenzoni

“No es fácil el camino. Es el camino de mi vida. Siempre quise jugar al fútbol, hoy mismo ahora mismo quiero jugar al fútbol. Fue muy importante para mi, no pelear, sino lograr hacer algo que sobre todo perdure para las próximas generaciones, para que las que vienen atrás puedan cumplir sus sueños”, aseguró Henriques, recorriendo su pasos hasta su cargo como Vicepresidenta.

brigitte henriques entourée de noel le graet (à droite le président de la fff) et gianni infantino (à gauche le président de la fifa)

“Yo tuve muchas chances porque en mi carrera, como jugadora, después profesora de educación física, después entrenadora, fui profesional pero fue solo por un año porque los sponsors dejaron de enviar dinero al club. Un tiempo después, ya retirada, Noël Le Graët (presidente de la FFF), me invitó a sumarme a su lista, porque le gustaba mi perfil, porque decía que era la persona correcta para el lugar correcto, no sabía que este iba a ser mi lugar, pero acá estoy“, afirmó sonriente.

Brigitte quien fuera directora general de la sección de mujeres de Paris Saint-Germain durante el período 2009-2010, ademas de su cargo como Vicepresidenta esta a cargo del área de desarrollo de fútbol femenino en la Federación Francesa de Fútbol. “Lo mejor de todo fue que nada de eso lo había soñado o ni imaginado, era un sueño, la vida me permitió conocer a persona correcta y me abrió el camino a una parte completamente nueva y fabulosa de mi vida. Por otro lado, en mi vida privada, viví una pesadilla, perdí a mi esposo y me quede sola con mis dos hijos, pero, este trabajo esta carrera y este proyecto mantienen el rumbo”.

Con entradas agotadas para el partido inaugural entre Francia y Corea de Sur, le consultamos a Henriques como fue planificar el mundial en comparación con la del 2015. “Canadá fue una gran Copa del Mundo, tenía a los aficionados de Canadá y de USA acompañando muy cerca, pero a veces los estadios estaban vacíos, y era difícil. Nuestra responsabilidad y nuestra tarea es evitar que eso suceda, era atestar los estadios. Esa era mi misión, día y noche pensé como hacerlo y armamos una estrategia, una jugadora mayor soñando en llenar los estadios de la Copa del Mundo. La gente que trabaja y mi equipo de trabajo, se unió creyó en este sueño, y continuamos por ese camino, no es vender tickets solamente, es dejar un legado a las generaciones venideras”.

A propósito de la supremacía del Lyon en la final de la final de la Champions, la competencia interna en Francia es uno de los puntos a trabajar también por la dirigente. “En Francia tenemos dos clubes que tiene 6 y 7 millones de Euros de presupuesto para el fútbol femenino, el OL y el PSG. Nadie en Europa tiene ese dinero, son una locomotora, y van muy rápido, entonces nosotros como federación tenemos que sumar a los clubes e impulsarlos a copiar a este modelo, mediatizar el fútbol femenino, mostrando que con el desarrollo el fútbol femenino, se puede mejorar la calidad del juego y que la inversión no regresará de forma inmediata pero hará crecer a la institución”, confía la ex jugadora.

En total conocimiento de la profesionalisación del fútbol femenino en Argentina, la dirigente aseguró que el trabajo en las divisiones inferiores debe ir de la mano. “Nosotros como Federación consultamos con Alemania, para que nos cuenten como hicieron. Empezaron por las escuelas, a los nenes y las nenas contarles que hay fútbol, mostrarles fotos, videos de partidos, que practiquen. Se hizo en Alemania, se hizo en Francia. Todos piensan que el fútbol es para hombres, hay que convencer a los políticos, y explicarles que hay que también educar a los niños y niñas para que haya mas mujeres jugando al fútbol” concluyó Brigitte.



VER MÁS NOTAS

HABRÁ ELIMINATORIAS PARA CLASIFICAR A BRASIL 2027

HABRÁ ELIMINATORIAS PARA CLASIFICAR A BRASIL 2027

Tras una reunión el 12 de diciembre, el consejo de CONMEBOL anunció la aprobación de la creación de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial Femenino Brasil 2027, este nuevo torneo es un gran logro para la promoción del fútbol femenino y para que las selecciones...

read more
FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

Entre todos los cambios respecto de las competiciones y las novedades tambien se dio a conocer cuando será el sorteo de grupos la proxima edición de la Copa America Femenina. El próximo jueves 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo del certamen a disputarse en...

read more
SE FUE LA ÚLTIMA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA 

SE FUE LA ÚLTIMA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA 

Terminó la fecha 17 del Torneo Clausura 2024, una fecha con mucho movimiento. Mas allá de los resultados la danza de nombres ya comenzó. Además muchas futbolistas anunciaron sus retiros, San Lorenzo celebró en su cancha y los clasificados a la Copa Federal.  La...

read more