La Ley Micaela se aplicará en los clubes de Córdoba

Ago 13, 2020 | AFA, Liga Cordobesa, Ligas del Interior

Loading

Por unanimidad, la legislatura provincial aprobó el proyecto que establece la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres para todo el personal de entidades deportivas dentro del territorio.

Por Lucio Orlando.

Durante la tarde de ayer se produjo un hecho histórico en cuanto a materia de género en el ámbito del deporte: conforme a lo establecido por la Ley Micaela, la Legislatura de Córdoba aprobó la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para autoridades e individuos que componen las entidades deportivas provinciales.

Con apoyo absoluto de los bloques en una nueva sesión virtual del poder legislativo, la nueva Ley N° 30.829 convierte a Córdoba en la primera provincia de nuestro país en adoptar la aplicación de la Ley Nacional N° 27.499 dentro del ambiente deportivo constituido por los mismos clubes de la jurisdicción.

El proyecto fue presentado por la legisladora Nadia Fernández, siendo tratado por las comisiones de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, la de Deportes y Recreación y la de Legislación General. También contó con la participación de individuos relacionados con las disciplinas femeninas.

https://twitter.com/NadiaFernandezV/status/1293642698860236800

Al mismo tiempo, la nueva ley designa al Ministerio de la Mujer de la provincia como responsable de la aplicación de las normativas, estableciendo un plazo máximo de 180 días desde que entre en vigencia para garantizar el inicio de las capacitaciones dentro de los clubes.

“Ayer fue muy emocionante para todas las trabajadoras, hinchas y dirigentas que habitamos los clubes. La sanción de la Ley Micaela en Córdoba nos llena de orgullo”, explica Daniela Diaz, primer entrenadora mujer del plantel femenino de Belgrano de Córdoba, luego de conocer los resultados de una sesión legislativa que “estuvimos siguiendo en vivo, cómo si fuese un partido”.

Además, la ex jugadora campeona con Boca y UAI Urquiza destacó la labor de legisladores y de los colaboradores para armar el proyecto durante la pandemia que representa “un paso importante para ayudar a erradicar la violencia que sufrimos las mujeres en el deporte”.

Por su parte, el colectivo de Futboleras Organizadas de Córdoba utilizó sus canales oficiales para comunicar la importancia que tiene la aprobación de la ley: “Apostamos a este proyecto porque no se pueden construir espacios deportivos libres de violencias machistas sin la formación adecuada que nos permita detectarlas y generar acciones para su erradicación y prevención”.

https://www.instagram.com/p/CDzaoh6AyZr/?utm_source=ig_web_copy_link

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.

¿NOS INVITÁS UN CAFECITO?

VER MÁS NOTAS

LOS TORNEOS DE SELECCIONES FEMENINAS DEL 2025

LOS TORNEOS DE SELECCIONES FEMENINAS DEL 2025

Este 2025 las Selecciones nacionales también tendrán campeonatos continentales, después de lo que fue el 2024 con los Juegos Olímpicos, Copa del Mundo sub-20 y la sub-17. Además, también se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica las Eliminatorias para el Mundial...

read more
NEWELL’S LÍDER DEL TORNEO FINALIZADA LA FECHA 5

NEWELL’S LÍDER DEL TORNEO FINALIZADA LA FECHA 5

Se terminó la fecha 5 del Apertura 2025 y luego de su cuarta victoria Newell´s se adueño de la cima de la tabla de posiciones. Una fecha que nos dejó además el empate sin goles en el clásico Huracán-San Lorenzo y el primer triunfo de Rosario Central en el campeonato....

read more