El Salvador: reclaman por la continuidad del torneo de fútbol femenino

Jun 8, 2021 | FIFA, internacionales, Internacionales

Loading

Mientras que los clubes locales alegan que la disciplina no es sustentable, jugadoras del seleccionado salvadoreño compartieron un video en donde pedían que el certamen nacional no se termine en 2022.

Por Lucio Orlando.

Contrastando con los proyectos de crecimiento y fomento que experimentó el fútbol femenino americano en los últimos años, El Salvador se encuentra debatiendo sobre la continuidad de su disciplina: los clubes que conforman la liga doméstica están barajando la posibilidad de poner punto final al certamen al alcanzar el cierre de la temporada 2022.

Por esta razón, un grupo de futbolistas pertenecientes al seleccionado nacional utilizó las redes sociales para compartir su mensaje en contra del cese competitivo. Mediante un video, las jugadoras pidieron la colaboración de los propios clubes para seguir apoyando el crecimiento del deporte femenino en el país.

La liga fue creada hace dos años con el objetivo de cumplir con las obligaciones impuestas por la FIFA en el proceso de licencias de clubes. Pese a esto, las instituciones que conforman este certamen argumentan que, a la hora de justificar la conclusión del torneo, la manutención de las plantillas femeninas no les generan ganancias.

En este sentido, es necesario aclarar que son pocos los equipos que ofrecen un salario a sus jugadoras. En su gran mayoría, los clubes solo se encargan de cubrir los costos de transporte y alimentación. Además, existen múltiples casos en donde las futbolistas no se han presentado a jugar porque no habían recibido los pagos de estos gastos básicos.

En las últimas horas, Samuel Gálvez, Presidente de la Primera División de El Salvador, participó de una conferencia de prensa para referirse a esta problemática. El mandatario aclaró que se dará continuidad al torneo, pero esto estará atado a la necesidad de buscar un patrocinio para que “no toda la responsabilidad económica recaiga en los clubes”.

También, Gálvez explicó que se están analizando diferentes formatos que podría llegar a adoptar el fútbol femenino: “Se busca hacer un formato diferente al del masculino, posiblemente dos grupos de 6 y los primeros lugares de cada grupo disputen la final, pero eso está en estudio”. 

Karen Landaverde jugando un Superclásico con River Plate.
Karen Landaverde jugando un Superclásico con River Plate.

En el caso de que se decida en contra de los intereses de las jugadoras, la entidad de la Primera División estaría cerrando un certamen que sirve de semillero para las principales ligas de la disciplina americana: Linda Frías en el Santos de México y el binomio de Alejandra Reyes – Karen Landaverde en River Plate son claros ejemplos del potencial internacional de este país.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

Entre todos los cambios respecto de las competiciones y las novedades tambien se dio a conocer cuando será el sorteo de grupos la proxima edición de la Copa America Femenina. El próximo jueves 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo del certamen a disputarse en...

read more
FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

El Consejo de la FIFA tomó varias decisiones importantes en relación con las competiciones de la FIFA, una de las mas importantes para nuestro publico sin dudas es la confirmación de la fecha de la proxima Copa del Mundo. El Consejo de la FIFA confirmó que el torneo...

read more
LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

Después de que 7000 jugadoras (número récord) hayan votado, FIFPRO World 11 dio a conocer el equipo del año con la vuelta de la histórica Marta e Inglaterra siendo la nación más representada.  Además, también aparecen la colombiana Linda Caicedo que se desempeña en...

read more