Copa Libertadores Femenina: así quedaron los grupos

Feb 23, 2021 | AFA, Conmebol, Copa Libertadores, Ligas Internacionales

Loading

Con Boca Juniors y River Plate como representantes argentinos, la CONMEBOL realizó los sorteos de las cuatro zonas que conforman la fase inicial de este certamen sudamericano.

Por Lucio Orlando.

Copa Libertadores Femenina 2020.

Cada vez falta menos para la inauguración de una nueva edición de la Copa Libertadores Femenina. Dejando atrás los efectos de la pandemia que pusieron freno a la temporada 2020, la CONMEBOL se encuentra ultimando detalles de este certamen sudamericano y realizó los sorteos de los cuatro grupos que se estarán disputando a partir del 5 de marzo en nuestro país.

Boca Juniors, líder de la liga suspendida y último campeón del Torneo Transición, se convirtió en el primer representante argentino en conocer a sus futuros rivales: Santiago Morning (Chile), Club Deportivo Trópico (Bolivia) y Avaí Kindermann (Brasil) compartirán el grupo “B” junto a la plantilla Xeneize, cuyos éxitos cosechados le permitieron ser una de las cabezas de serie.

Por el otro lado, River Plate será parte de la zona “D”. La institución millonaria logró la clasificación al alcanzar las finales del último torneo argentino y ahora tendrá que competir frente al Independiente de Santa Fe (Colombia), Atlético S.C. (Venezuela) y Sol de América (Paraguay).

El grupo “A” estará liderado por el Corinthians, último campeón de la Copa Libertadores del 2019. Junto al conjunto brasileño, el América de Cali cafetero, El Nacional charrúa y el Universitario de Perú serán los clubes que batallaron por alcanzar la siguiente fase de la competencia continental.

Finalmente, el conglomerado “D” quedó configurado por el Ferroviaria (Bra), Libertad-Limpeño (Par), Peñarol (Uru) y Universidad de Chile.

Copa Libertadores Femenina 2020 - Grupos sorteados.

 La Copa Libertadores Femenina 2020 se estará disputando desde el 5 hasta el 21 de marzo en Argentina. Esta marcará la primera ocasión que este certamen se dispute en nuestro país luego de que pasara por los territorios de Brasil, Colombia, Uruguay, Paraguay y Ecuador.

Los estadios “Nuevo Francisco Urbano”, del club Deportivo Morón, y el “José Amalfitani”, de Vélez Sarsfield, fueron los elegidos por la AFA para actuar de sedes principales para este torneo.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que podamos continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del futbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

#CopaYPF – ¡Resumen de la fecha 6!

#CopaYPF – ¡Resumen de la fecha 6!

Loading

La sexta jornada de la Copa de la Liga Femenina dio cierre, dejando un saldo de seis victorias y tres empates. UAI Urquiza permanece como único líder de la Zona A, mientras que, Boca y Racing comparten la cima de la Zona B.

read more