Con intenciones de seguir apoyando el desarrollo del futbol femenino, YPF extendió su vinculo con AFA por un año y medio más. En el acto, Santiago Carreras y Claudio Tapia dialogaron con El Femenino.
En el predio que AFA posee en Ezeiza, se llevó a cabo la renovación del sponsoreo de YPF al fútbol femenino por 18 meses más. Entre las autoridades presentes se encontraban parte del plantel que consiguió la clasificación al Mundial de Australia – Nueva Zelanda 2023, Santiago Carreras, gerente de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de YPF y Claudio <Chiqui> Tapia.
Claudio Tapia: ≪Es un compromiso que asumimos cuando nos nombraron presidente con todo el comité ejecutivo. Lo anunciamos en Ferro, me acuerdo, en una ocasión muy especial. Gracias al acompañamiento de todos los dirigentes lo estamos pudiendo cumplir. Creo que era necesario, pero por sobre todas las cosas me parece que lo mas importante es reafirmar los proyectos en todo lo que involucra al fútbol femenino, al arbitraje que me parece que hoy están en un gran momento y que nosotros nos sentimos tranquilos porque estamos desarrollando todos los proyectos conjuntamente y tenemos muchas posibilidades de seguir ayudándolo. YPF acompaña muchísimo y sirve porque nos da una posibilidad de asistir a los clubes en lo económico para que sigan en el acompañamiento de la profesionalización del fútbol femenino y creo que aparte es una marca símbolo de nuestro país, la marca bandera de nuestro país y a nosotros nos hace bien que nos sigan acompañando. Demuestra un compromiso. El segundo año, pero no solo en el torneo local sino también en todas las selecciones nuestras≫
El presidente de la AFA, tambien repasó el impulso y desarrollo de las selecciones nacionales. ≪Nos tocó asumir en un momento muy particular donde solamente, como lo decía, dos selecciones estaban trabajando, no habia conformado cuerpos técnicos. Pero no es solo la conformación de los cuerpos técnicos sino de tener un proyecto. Un proyecto como nosotros pudimos presentar y hacer en 2018 a diez años y en los cuales llevando cuatro de este proyecto, trabajando donde todos los cuerpos técnicos tienen la misma fecha de vencimiento te demuestra que el proyecto realmente es serio donde estamos en la mitad y hemos logrado títulos con todos. Las juveniles hasta la selección mayor, el femenino mismo también. Eso marca realmente que el proyecto que tenemos se va desarrollando y hoy, a veces, es un poco es más largo y en el tiempo te cuesta un poco más. Nosotros tenemos nuestra marca país y nosotros sabemos que los genes de nuestros jugadores y nuestras jugadoras son muy exitistas y quiza eso nos da la posibilidad de que tengamos tantos logros rápidamente, pero yo creo mucho en el trabajo, creo que los cuerpos técnicos que se han conformado. Tenes un departamento de arqueros selecciones que no solamente trabaja con los varones, trabaja también con las mujeres. Tenes un departamento de desarrollo y tecnología que lo hace con todas las selecciones. Todas nuestras selecciones tratan de jugar a lo mismo y la verdad que muy contento porque a medida que vaya sucediendo o pasando el tiempo esto va a ir creciendo≫
Por su parte Santiago Carreras destacó la importancia del acompañamiento de YPF no solo en el fubol femenino sino en todas las disciplinas. ≪La verdad que fue uno de los objetivos que tuvimos desde el primer momento que entramos a la compañia. Entendiamos que la cultura y el deporte eran dos ejes fundamentales para el desarrollo de sponsoreo y para impulsar distintas actividades. En el caso del deporte nacional yo creo que no tenemos disciplina, casi que no, que no estemos acompañando. En este caso es muy especial lo que hicimos hoy en el predio de Ezeiza porque prolongamos nuestro vinculo con la Asociación de Fútbol Argentino y con el Campeonato Femenino YPF, que para nosotros es importante, hasta diciembre 2023. Entendemos que hay que apoyar una disciplina como el futbol femenino, que es dificil, que cuestan muchas veces los estadios, los cuerpos medicos, los contratos profesionales de las jugadoras pero que bueno es un desafio poder estar a la altura de acompañar algo tan transcendente como es el futbol femenino. Y que si se trabaja en forma mancomunada y en forma ordenada y equilibrada entre AFA, clubes, television y sponsores se pueden llegar a buenos resultados. Por eso, tambien, la alegría de celebrar la clasificación de las chicas para el mundial y el tercer puesto en la copa america que son hechos que empiezan a decir que hay un destino posible≫
_
_
_
Suscribite a nuestro CANAL DE TELEGRAM para recibir esta y todas las noticias de Racing en tu celular.
Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.