Caciques profesionales

Ene 29, 2020 | Conmebol, Fútbol Femenino Profesional, Internacionales

Loading

Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, anunció la profesionalización de todo el plantel femenino de fútbol de Colo Colo.

La corriente profesionalizante del fútbol femenino empieza a desembarcar en los países sudamericanos, remediando una situación injusta para las futbolistas que compiten en las ligas más importantes del continente. Esta vez, el Colo Colo se convirtió en protagonista de las noticias al asegurar que las futbolistas de su plantel pondrán sus firmas en sus primeros contratos profesionales.

La medida, tomada por la comisión administrativa Blanco y Negro que conduce al club chileno, incluye a cada una de las jugadoras que formarán parte del plantel que competirá en una nueva edición del Torneo de Primera División de Fútbol Femenino Chileno.

Hemos visto temas de todo tipo. Estamos muy contentos por lo que sucedió hoy. El directorio aprobó que el fútbol femenino desde ahora será profesional en nuestro club”, confirmó Aníbal Mosa, presidente de ByN, al anunciar la propuesta del club.

“Le haremos contrato a nuestras jugadoras y queremos marcar un antes y un después con este hecho (…) Va haber una noche alba también en el plantel femenino. Harold Mayne Nicholls (Vicepresidente de ByN) está viendo la situación, pero felices por estar profesionalizando”, continuó el dirigente que, en 2019, fue reelecto cómo máximo representante de la entidad administrativa.

El directorio aprobó que el fútbol femenino desde ahora será profesional en nuestro club“, así lo aseguró Aníbal Musa, presidente de Blanco y Negro.

Este es un gran paso para una directiva que demostró su interés en invertir en la disciplina al conseguir la contratación de la ecuatoriana Vanessa Arauz cómo nueva entrenadora de las Caciques.

Arauz, de treinta años, cuenta con experiencia mundialista al convertirse en la entrenadora más joven en dirigir un partido de la competencia más importante del mundo luego de lograr la clasificación con su país natal.

A su vez, esta noticia mantiene viva la corriente profesionalizante en el país andino que tuvo sus inicios a mediados de la temporada pasada en el club Santiago Morning. Las actuales campeonas de la máxima categoría chilena fueron los pioneros en esta materia tras firmar a cuatro futbolistas (Daniela Pardo, María Francisca Mardones, Marcela Pérez y Nicole Fajre) a un contrato profesional.

VER MÁS NOTAS

LOS TORNEOS DE SELECCIONES FEMENINAS DEL 2025

LOS TORNEOS DE SELECCIONES FEMENINAS DEL 2025

Este 2025 las Selecciones nacionales también tendrán campeonatos continentales, después de lo que fue el 2024 con los Juegos Olímpicos, Copa del Mundo sub-20 y la sub-17. Además, también se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica las Eliminatorias para el Mundial...

read more
NEWELL’S LÍDER DEL TORNEO FINALIZADA LA FECHA 5

NEWELL’S LÍDER DEL TORNEO FINALIZADA LA FECHA 5

Se terminó la fecha 5 del Apertura 2025 y luego de su cuarta victoria Newell´s se adueño de la cima de la tabla de posiciones. Una fecha que nos dejó además el empate sin goles en el clásico Huracán-San Lorenzo y el primer triunfo de Rosario Central en el campeonato....

read more