Alexia Keglevich, CEO global de ASSIST CARD, destaca la misión y objetivos de la empresa de asistencia al viajero para lograr un efectivo desarrollo y fomento del fútbol femenino profesional en Argentina
¿Cómo se da el desembarco de ASSIST CARD al fútbol femenino de River Plate? Sabemos que, además, está presente en la baja espalda de la camiseta del fútbol masculino. ¿Fue una propuesta del club o la empresa que llegaba con esa idea?
La misión principal de ASSIST CARD, desde que se fundó hace 48 años, es ayudar. Y través de esta iniciativa de ser el patrocinador principal del plantel de Primera División de fútbol femenino de River Plate seguimos trabajando en nuestro objetivo de construir cada día una sociedad más igualitaria.
Como la organización líder mundial en asistencia integral al viajero, decidimos aliarnos a un club lleno de historia como lo es River Plate, multicampeón, con más de 145 mil socios y uno de los más reconocidos en el mundo entero. Es una entidad con la que compartimos, además, los valores de pasión, compromiso, tenacidad y audacia. Esta alianza potencia la pasión por ser cada vez mejores dentro y fuera de la cancha, en Argentina y en el mundo.
Según el acuerdo, ASSIST CARD tiene presencia en la espalda del plantel de Primera División de fútbol masculino de River Plate y como patrocinador principal en el equipo femenino, con presencia en el pecho de la camiseta.
¿Creen que el fútbol femenino es un mercado que todavía no se ha explotado a nivel nacional por las marcas? ¿Qué impacto esperan tener a raíz del sponsoreo en River?
El fútbol en Argentina es una pasión que mueve multitudes. Hombres y mujeres lo viven con la misma emoción y sufrimiento. Así como en ASSIST CARD somos pioneros en desarrollar el concepto de asistir a las personas en los viajes, ahora también rompemos paradigmas y somos de las primeras compañías en apoyar y promover la profesionalización del fútbol femenino en River Plate y en Argentina.
En mi rol de mujer líder, acompañar al plantel femenino de River Plate en el primer campeonato profesional en Argentina es más que un sponsoreo; es un desafío que tomo de manera personal y es parte de mi compromiso para conseguir la igualdad de género en diferentes ámbitos.
¿Hay proyectado realizar acciones junto a las jugadoras del plantel?
Desde ASSIST CARD hace tiempo que venimos abriendo el camino y la discusión para que haya muchas más mujeres que se animen a dar el primer paso en contextos dominados histórica y culturalmente por hombres. Así fue como, a fines de 2018, ASSIST CARD se convirtió en el main sponsor de las Barbirians, el primer equipo femenino argentino de beach rugby, creado por Bárbara Pichot (hermana de Agustín, ex Puma), y pensado por y para mujeres. Siempre lideraremos desafíos que colaboren con la construcción de una sociedad mejor, más igualitaria y más justa en acceso a oportunidades.
¿Cuál es la duración del convenio y qué aspectos abarca además del económico?
El acuerdo entre ASSIST CARD y River Plate tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019, con posibilidad de renovación para el 2020. No obstante, a través esta alianza buscamos fomentar y potenciar el desarrollo profesional de las mujeres no solo en el fútbol sino en diferentes ámbitos laborales.
¿Hay un dinero destinado específicamente al fútbol femenino en el convenio global con River Plate?
Nuestra inversión es trabajar junto a River Plate con el desarrollo y participación activa de las mujeres en el fútbol. Desde ASSIST CARD, trabajaremos y apoyaremos todas las acciones que el club lleve en adelante con este objetivo así como la igualdad de oportunidades y beneficios para las mujeres.
¿Por qué ASSIST CARD decide estar en el pecho de la camiseta de River?
ASSIST CARD desembarca en el fútbol femenino con la idea de fomentar valores como la pasión y el compromiso. Como compañía comprometida con los valores de igualdad de género, apoyamos estas iniciativas para fomentar la inclusión y las oportunidades para las mujeres en un ámbito dominado históricamente por hombres.
De esta manera reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y la construcción de una sociedad más igualitaria y con el desarrollo y participación activa de las mujeres en el fútbol.
¿Creen que este es un primer paso en el ingreso de ASSIST CARD en el fútbol femenino? ¿Se puede ver otro tipo de sponsoreos en otros equipos del campeonato argentino?
Por el momento, apoyamos a River Plate en su trabajo y compromiso por profesionalizar el fútbol femenino en Argentina. No obstante, seguiremos acompañando y alentando a todas las mujeres que quieran desarrollar su carrera profesional en el mundo del fútbol o en otros deportes, por lo que no descarto que en un futuro próximo podamos acompañar a otros clubes, incluso en otros países de América Latina.