Por Nico Valado desde París
Argentina aterrizó en París de cara a su tercera participación en una Copa del Mundo. El conjunto nacional llegó en la tarde del sábado y se entrena de cara al debut del próximo 10 de junio ante Japón.
Sube la temperatura en París. En la Estación Puerta del Norte (Gare de Nord), la gente avanza, se detiene, sube por las escaleras, baja por las escaleras y va en busca de su tren. El mío es el RER B. ¿El recorrido? Gare de Norde – Aeropuerto Charles De Gaulle. ¿Valor ida y vuelta? 20 euros. No. No hagan la conversión.
Por la ventana del tren se ve el techo del Stade de France. El estadio construido para el Mundial Francia 98 se levanta cercano al límite de la capital y los suburbios. Cerca de, apenas, 20 minutos después el tren ingresa al Aeropuerto ubicado al norte de la Ciudad Luz. El vuelo de Argentina ya aterrizó. Está por empezar nuestro Mundial.
Argentina llegó en el vuelo de la aerolínea alemana tras su escala en Frankfurt. Las primeras en aparecer por la puerta de arribos son Aldana Cometti, Vanesa Santana y Natalie Juncos. La voz del altoparlante dice en francés y español: “Le damos la bienvenida al equipo argentino de fútbol”. Algunos minutos después, aparece el resto de la delegación nacional y entre ellas avanza la cámara de FIFA TV registrando cada segundo del arribo del conjunto nacional.
#FIFAWWC A RRI BAAAA ????????
— #ElFemenino (@FemeninoAFA) June 2, 2019
¡Llegó @Argentina ???????? a París y estuvimos ahí para mostrartelo!
Desde las 12 poné @radiolared y te contamos toda la intimidad de la llegada de la Selección. pic.twitter.com/LSn8BwHmcW
Lorena Benitez menciona la comodidad del viaje y el compromiso que tiene la selección por delante: “Tenemos que dejar bien parada a la Argentina. Por ser la primera clasificación en 12 años, dejar una buena imagen va a ser suficiente y tenemos que salir a buscar los objetivos que tenemos en el Mundial”.
Gabriela Gartón publicó su primer libro Guerreras a fines de mayo y está a punto de disputar su primera copa del mundo. “Estoy cumpliendo dos sueños de vida. El hecho de ser publicada es un logro importante para mi carrera académica (NdR: Magister en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural) y jugar un Mundial es cumplir un sueño deportivo que tengo desde los 9 años. Disfrutar esto es el resultado de todo el trabajo que hubo detrás”.
La Selección Argentina, en la tarde del sábado, realizó su primer entrenamiento en tierras francesas y se prepara para el debut mundialista del próximo 10 de junio en el Parque de los Príncipes ante Japón. El calor del verano va en aumento en esta parte de Europa mientras las protagonistas van llegando. Empieza a sentirse la temperatura del Mundial.