FIFA dio a conocer las nominadas a los premios The Best a celebrarse el 23 de septiembre de 2019 en Milán, Italia . Estados Unidos lidera la lista de jugadoras con cuatro nominaciones.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció a las candidatas a quedarse con el premio a la mejor futbolista de la temporada, en la tercera edición de los premios “The Best”. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo viernes 23 de septiembre, en la ciudad de Milán.
La lista, encabezada por 4 integrantes del plantel de Estados Unidos que se consagró cómo campeona del mundo en Francia, está compuesta por las mejores jugadoras basadas en los logros cosechados entre el 25 de mayo de 2018, hasta el 7 de julio de la actual temporada.
Los fanáticos del deporte acompañarán la decisión de los entrenadores, capitanes y prensa, ya que tendrán el poder de ayudar a sus deportistas favoritas a quedarse con el premio a través de la votación que se realiza en la página oficial de la ceremonia:
Las doce jugadoras nominadas a quedarse con el premio “The Best” a la futbolista del año son:
Lucy Bronze (O. Lyon): Con una actuación que le mereció el balón de plata, La defensora inglesa ayudó a su selección a alcanzar las semifinales del mundial. En el ámbito local, ganó el triplete liga, copa y copa de campeones.
Julie Ertz (Chicago Red Star): Jugadora clave en el título mundialista por Estados Unidos. Anotando 8 goles, y repartiendo 7 asistencias, ayudó a su equipo a clasificarse para los Playoffs de la liga profesional estadounidense.
Caroline Graham Hansen (Wolfsburgo): Ayudó a su equipo a quedarse con la copa y liga alemana y a la selección de Noruega en alcanzar los cuartos de final del Mundial.
Ada Hegerberg (O. Lyon): Siendo la segunda goleadora de la liga francesa, Hegerberg fue una de las claves para que su equipo se consagre en la liga y copa francesa, cómo también en la copa de campeones.
Amandine Henry (O. Lyon): Con la selección francesa, alcanzó los cuartos de final del Mundial.
Sam Kerr (Chicago Red Star): Se quedó con el título de máxima goleadora de las ligas NSWL estadounidense y W-League australiana.
Rose Lavelle (Washington Spirits): Se quedó con el balón de bronce en el Mundial de Francia, en el cual se consagró campeona con los Estados Unidos.
Vivianne Miedema (Arsenal): La delantera, subcampeona del mundo con Holanda, sumó a su cuenta personal el título de goleadora de la liga inglesa y el premio PFA a jugadora del año.
Alex Morgan (Orlando Pride): La mejor jugadora de la temporada según la CONCACAF, Morgan se quedó con el título de campeona con su selección y con el premio a la bota de plata en el Mundial.
Megan Rapinoe (Reign FC): La delantera cerró una temporada perfecta al hacerse con el título y los premios Balón y Bota de oro en el Mundial de Francia.
Wendie Renard (O. Lyon): Formando parte de una de las mejores líneas defensivas del mundo, consiguió el triplete Liga-Copa-Copa de Campeones.
Ellen White (Manchester City): Los seis goles que anotó en el Mundial le valieron hacerse con el premio Bota de Bronce.
LOS TÉCNICOS TAMBIÉN SE LO MERECEN
A su vez, FIFA presentó a los diez candidatos a quedarse con el premio a entrenador de la temporada. La lista se encuentra liderada por Jill Ellis (entrenadora de la selección de Estados Unidos), Sarina Weigman (directora técnica de los Países Bajos) y Reynald Pedros (Campeón con el O. Lyon y ganador del premio la pasada temporada).
La lista completa de los aspirantes a quedarse con el premio es:
Milena Bertolini (Italia): Luego de cortar una sequía mundialista de 20 años, Bertolini alcanzó los cuartos de final del torneo más importante del mundo.
Jill Ellis (Estados Unidos): Se convirtió en la primera entrenadora en la historia de este deporte en ganar el Mundial, consiguiendo estos títulos de forma consecutiva (2015 y 2019).
Peter Gerhardsson (Suecia): Igualando el mejor mejor resultado desde el 2011, Gerhardsson logro quedarse con la medalla de bronce en el Mundial.
Futoshi Ikeda (Japón Sub-20): Logro el primer título mundialista en la historia de su país tras quedarse cómo el ganador del Mundial Sub-20.
Antonia Is (España Sub-17): Campeona del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 y el Mundial de la misma categoría.
Joe Montemurro (Arsenal): Tras haber ganado la FA Women’s Super League, fue nombrado el entrenador de la temporada en Inglaterra.
Phil Neville (Inglaterra): Quedó cuarto en el Mundial de Francia, pero se hizo con el trofeo en la copa “SheBelieves”.
Reynald Pedros (O. Lyon): Lideró al mejor equipo de Europa a conseguir el triplete de Copa-Liga-Copa de Campeones.
Paul Riley (North Carolina Courage): Nombrado mejor entrenador de la NWSL tras haberse consagrado campeón de la competencia. También levantó el trofeo de la edición inaugural de la Women’s International Champions Cup.
Sarina Weigman (Países Bajos): En la segunda participación mundialista de la selección holandesa de fútbol, Weigman guió a su equipo a un subcampeonato en el torneo.