Fútbol femenino en España y su profesionalización en Argentina

Mar 18, 2019 | Primera "A", Sin categorizar

Loading

Por Nico Valado

“Hoy se llenó el Wanda Metropolitano en un partido de la Liga femenina pero todavía el fútbol femenino no es beneficiario de la cantidad de dinero que mueve el fútbol masculino”. Suelta la frase tras atender el teléfono en el mediodía argentino. La mañana de Sudamérica y el mediodía español repetían la misma foto en redes sociales. 60 mil espectadores habían colmado el Estadio que será sede de la final de la Champions League en Junio pero, esta vez, había sido por un duelo clave de la Liga Iberdrola española.

Ramón Puerta, embajador argentino en España, se define como un wing derecho u izquierdo. Ambidiestro. Como buen peronista y se ríe. Se lo nota suelto del otro lado de la línea. Disfruta hablar de fútbol. Recuerda haber jugado al fútbol con otros tres Presidentes de la Nación e incluso haber compartido cancha con Diego Maradona. “Pude tener la foto con Maradona, todavía me falta con Messi”. También ha tenido charlas con futbolistas y, entre ellas, la capitana de la Selección.

Varias de las jugadoras han estado en la Residencia. Tengo la suerte de haber tomado contacto con Estefanía Banini, capitana argentina. Hemos tenido varias charlas con ellas en relación al presente del deporte.

¿Cómo vio el anuncio del día de ayer sobre la profesionalización del fútbol femenino en Argentina?

Hay que felicitar a la AFA por el paso que dio ayer con el anuncio de la profesionalización en el fútbol. Es muy bueno lo que está ocurriendo. Es un primer paso fundamental, es un tema de fondo. La igualdad entre el hombre y la mujer se tiene que dar en todos los terrenos. En la política se tuvo que aprobar primero el cupo femenino y seguramente en el fútbol, a futuro, pase lo mismo. Lo veo con mucha alegría que pase en Argentina. España es vanguardia en muchos temas pero nuestro país no puede quedarse atrás.

¿Por qué le interesa el fútbol femenino?

Es un tema actual en un mundo que busca eliminar discriminaciones. La práctica deportiva más importante a nivel global es el fútbol. Además, cómo actividad económica, el fútbol mueve muchísimo dinero. No hay fábrica de ningún rubro en la economía mundial que sea tan importante como el fútbol. Pero allí también se encuentra discriminada la mujer. En el fútbol se reclama la profesionalización y la AFA lo está haciendo. Tuvo una visión de futuro digna de una persona inteligente. Esta es recién la primera etapa. El fútbol en un futuro, probablemente, sea mixto. Claudio Tapia lo está haciendo. Tuvo una visión de futuro digna de una persona inteligente. Esta es recién la primera etapa. Otros dirigentes no lo vieron.

¿El espacio que tiene el fútbol femenino en los medios de comunicación españoles cree que está relacionado con lo que pasó hoy en el Wanda Metropolitano?

Los medios de comunicación juegan un rol fundamental en la atención de las masas. No hay religión en el planeta que mueva las voluntades que mueve el fútbol. La televisión globaliza el consumo del fútbol. En China, India o los Estados Unidos, los países más poblados del planeta, hay millones de espectadores que miran el deporte.

Faltan 85 días para que Argentina debute en el Parque de los Príncipes frente a Japón. Será el retorno mundialista de la albiceleste tras una ausencia de 12 años. Ramón Puerta se muestra optimista de cara al desafío que tendrán las futbolistas argentinas muy cerca de Madrid: “Sé que van a andar muy bien. Los argentinos cuando estamos afuera nos destacamos. Adentro es más difícil” y se ríe de su humorada.

Nuestras jugadoras pueden contar con todo lo que la embajada argentina pueda hacer a través de nuestras funcionarias. Tenemos contacto con las jugadoras y nosotros colaboraremos con todo lo que nuestras jugadoras en España puedan llegar a necesitar. Agradece la charla que ya llega a casi los 10 minutos, empieza a despedirse y finaliza: “Felicitaciones a las AFA y a las jugadoras por todo esto”. La profesionalización del fútbol femenino argentino es, hoy, un motivo de felicitación.

VER MÁS NOTAS

RESULTADOS DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

RESULTADOS DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

Terminó la séptima fecha de la Segunda División del fútbol femenino donde dejó varios resultados sorpresivos en ambas zonas. Además el encuentro entre Aldosivi y Camioneros fue suspendido debido a que el conjunto marplatense no llegó a presentar la credencial del...

read more
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 DE LA PRIMERA B

Este fin de semana vuelve la Primera B con la septima fecha. Cabe destacar que ya se disputó el encuentro Unión y San Miguel el pasado sábado 21 de junio donde ganaron las "Tatengues" por 4 a 0 con goles de Emilse Albornos, Agustina Marani, Aldana Villalba y Camila...

read more
“EL FÚTBOL FEMENINO ARGENTINO NO RETROCEDE”

“EL FÚTBOL FEMENINO ARGENTINO NO RETROCEDE”

En una charla profunda con Gazzetta Women, Macarena Sánchez y Dalila Ippolito reflexionaron sobre los avances y las deudas pendientes del fútbol femenino argentino. Entre desigualdades históricas, sueños cumplidos y una nueva generación que pisa fuerte, ambas...

read more