COMIENZA EL PROCESO DE CANDIDATURAS PARA EL MUNDIAL 2031 Y 2035

Mar 6, 2025 | AFA, FIFA, Mundial 2023, Mundial 2027

Loading

La Copa Mundial Femenina de la FIFA  sigue consolidando su crecimiento y expansión global. Este 6 de marzo, el Consejo de la FIFA aprobó oficialmente el reglamento para la elección de sedes y los requisitos de organización para las ediciones de 2031 y 2035, y ya lanzó la convocatoria para las federaciones interesadas en postularse.

¿Qué regiones pueden postularse? Teniendo en cuenta la rotación de continentes y que la edición de 2027 será en Brasil, la FIFA definió que las siguientes confederaciones tendrán prioridad para las próximas sedes.

Para el Mundial Femenino 2031 solo podrán postularse federaciones pertenecientes a la CAF (Confederación Africana de Fútbol) y Concacaf, mientras que para el 2035 las candidaturas estarán abiertas para federaciones de Africa y UEFA.

Sedes históricas: el mapa global de los Mundiales Femeninos
Desde la primera edición en 1991, la Copa Mundial Femenina recorrió diversos rincones del planeta. Así fue el recorrido:

  • China 1991
  • Suecia 1995
  • Estados Unidos 1999 y 2003
  • China 2007
  • Alemania 2011
  • Canadá 2015
  • Francia 2019
  • Australia y Nueva Zelanda 2023
  • Próximo: Brasil 2027 (primera vez en Sudamérica)

Selecciones campeonas: el dominio de las potencias
A lo largo de las 9 ediciones disputadas, solo 4 selecciones lograron levantar el trofeo:

Estados Unidos: 4 títulos (1991, 1999, 2015, 2019)
Alemania: 2 títulos (2003, 2007)
Noruega: 1 título (1995)
Japón: 1 título (2011)

El mejor desempeño sudamericano
A pesar del crecimiento sostenido del fútbol femenino en Sudamérica, Brasil es el único equipo de la región que logró meterse entre las mejores, alcanzando el subcampeonato en 2007. En aquella edición, la Verdeamarela, liderada por Marta, cayó en la final ante Alemania.

¿Cuándo se conocerán las sedes de 2031 y 2035?
La elección de los países anfitriones se realizará durante el 76.º Congreso de la FIFA, previsto para el segundo trimestre de 2026. Será allí donde se definan qué países recibirán a las mejores selecciones del mundo en las citas de 2031 y 2035.

Un paso más hacia la expansión global
Con cada nueva edición, la Copa Mundial Femenina no solo gana relevancia, sino que se transforma en un escenario clave para el crecimiento del fútbol femenino a nivel global. La apertura de estos procesos confirma el compromiso de la FIFA por seguir impulsando la disciplina, expandiendo sus fronteras y llevando el torneo a nuevas regiones y culturas futboleras.

 


Desde El Femenino seguiremos acompañando cada paso de este camino hacia un fútbol femenino más global, profesional y visible. Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podes sumarte a nuestro club: www.elfemenino.com.ar/aguanteelfemenino y participar por premios todos los meses.

AGUANTE EL FEMENINO

Invitame un café en cafecito.app

VER MÁS NOTAS

SAN LUIS PUNTERO FINALIZADA LA FECHA 7

SAN LUIS PUNTERO FINALIZADA LA FECHA 7

Terminó la fecha 7 del Torneo Apertura que se jugó entre el miércoles y el jueves y San Luis es el nuevo puntero en la tabla de posiciones con Belgrano como único escolta. Vélez consiguió su primera victoria en la máxima categoría, Boca volvió al triunfo y hubo dos...

read more
KISHI NUÑEZ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO SUB21

KISHI NUÑEZ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO SUB21

La experta en fútbol femenino Emily Keogh confeccionó una lista de las mejores jugadoras de futbol femenino a nivel global menores de 21 años y la argentina Kishi Nuñez se metió en la lista. ¿Quiénes forma parte de la próxima generación de estrellas sub-21? Emily...

read more