Colombia: torneo reducido y escándalo

Feb 4, 2021 | Ligas Internacionales

Loading

Futbolistas e integrantes del cuerpo técnico de clubes cafeteros salieron al cruce de Dimayor, luego de que esta anunciara un certamen de solo dos meses de duración.

Por Lucio Orlando.

El inicio de una nueva temporada del fútbol femenino colombiano presenta un desafío que ha dividido la unión entre Dimayor y los clubes que participan de este certamen. El ente organizador competitivo detalló sus intenciones de disputar un certamen que se extienda entre los meses de julio y septiembre, con una cantidad de clubes a confirmar luego de una junta con las instituciones interesadas.

El organismo explicó su decisión en torno a estas fechas competitivas debido a las fechas en que se estará disputando la próxima edición de la Copa Libertadores y las fechas pautadas por la CONMEBOL para iniciar la siguiente temporada. Estas están programadas para el 5 al 21 de marzo en el caso del torneo continental, y para los primeros días de septiembre en el segundo caso.

Sin embargo, las futbolistas e integrantes de los cuerpos técnicos de clubes cafeteros no recibieron la propuesta con los brazos abiertos. Fundamentando su posición debido a las limitaciones deportivas y en los cobros de sueldos que una temporada tan corta supone, este grupo se manifestó en las redes sociales en contra del anuncio de Dimayor.

Ante esto, Fernando Jaramillo, presidente de esta institución, debió salir a responder a las críticas y explicar la situación:Tenemos Copa Libertadores en marzo y septiembre, y debemos entregar estadios en mayo para la Copa América; eso nos limita muchísimo… Además, los recursos no siempre están disponibles para el fútbol femenino”, explicó en una entrevista con una radio local.

“Todo suena a disculpa y las jugadoras tienen razón en el tema de continuidad, pero las circunstancias no son normales y nos pone en una situación difícil”, agregó sobre la dura situación que deberán enfrentar las futbolistas.

Finalmente, Jaramillo postuló la idea de una segunda edición del certamen colombiano a fin del presente año. Sin embargo, reconoció que esta propuesta todavía no ha sido considerada seriamente y que será evaluada a su debido tiempo.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que podamos continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del futbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

FIFPRO WORLD 11, VOTADO POR FUTBOLISTAS PARA FUTBOLISTAS

FIFPRO WORLD 11, VOTADO POR FUTBOLISTAS PARA FUTBOLISTAS

Conocé a las finalistas de los FIFPRO World 11 2024, de la votación participaron más de 28.000 futbolistas profesionales de 70 países han votado por su equipo ideal del año. Los ganadores y ganadoras se darán a conocer el lunes 9 de diciembre en las plataformas...

read more
NOMINADAS A LOS PREMIOS THE BEST 2024

NOMINADAS A LOS PREMIOS THE BEST 2024

Se dieron a conocer la lista de jugadoras seleccionadas para quedarse con el premio The Best 2024, que reconocerán a las estrellas del año, tanto de clubes como de selecciones. Además los usuarios ya pueden votar en las diversas categorías de premios en sitio oficial...

read more
LA ESTRATEGIA IMPARABLE DE LA UEFA PARA EL FÚTBOL FEMENINO

LA ESTRATEGIA IMPARABLE DE LA UEFA PARA EL FÚTBOL FEMENINO

El Comité Ejecutivo de la UEFA reunido en Praga aprobó una nueva estrategia de fútbol femenino para el periodo 2024 a 2030. Se destinarán 1.000 millones de euros de los ingresos de las competiciones y de la inversión de la UEFA al fútbol y se hará a través de...

read more