Brasil establece la igualdad de pago entre selecciones

Sep 3, 2020 | Conmebol, FIFA, Fútbol por la igualdad, Mundial 2023

Loading

Según lo anunciado por la Federación Brasileña de Fútbol, el equipo femenino recibirá el mismo salario diario y premios proporcionales que su contraparte masculina.

El Fútbol Femenino carioca celebró un día histórico en su lucha por lograr la igualdad de género en la disciplina. Rogerio Caboclo, presidente de la CBF, informó que el ente rector deportivo igualará las tarifas diarias y premios proporcionales que reciben los futbolistas al ser convocados a los seleccionados brasileños.

Además de anunciar la contratación de las dos nuevas coordinadoras de fútbol femenino de la CBF, Duda Luizelli y Aline Pellegrino, Caboclo aprovechó la presentación para informar la medida.

“No hay más diferencia de género, ya que la CBF está tratando a hombres y mujeres por igual”, aseguró Caboclo sobre una medida que tiene dos ejes fundamentales: El primero gira en torno al concepto de dietas de servicio de selección será igualitaria. Es decir que, independientemente de su género, cada vez que un futbolista sea convocado para representar al equipo nacional, recibirá el mismo pago.

Según lo explicado por el presidente de la Confederación Brasileña, la equidad salarial había sido adoptada para la primera convocatoria de la selección femenina durante el presente 2020. La misma correspondió a la presentación de las Guerreras en el Torneo Internacional de Francia, compuesto por los combinados de Holanda, Francia, Canadá y Brasil durante los primeros días de marzo.

Por el otro lado, la segunda abscisa de este asunto se relaciona con el pago proporcional de los premios en metálico de los certámenes internacionales. En este sentido, la CBF determinó que los porcentajes correspondientes a los planteles sobre la remuneración propuesta por la FIFA será equivalente en las dos ramas.

Es necesario aclarar que esto no quiere decir que los ingresos recibidos por la posición final en un certamen internacional vayan a ser el mismo, sino que hace referencia a la implementación de un porcentaje único de premios para las dos disciplinas del fútbol. 

Para usar de referencia, la selección francesa varonil se llevó 38 millones de dólares en premios por haberse quedado con el trofeo en el Mundial de Rusia 2018, mientras que el equipo femenino de Estados Unidos solo recibió 4 millones por haber hecho lo mismo en la copa del mundo de Francia 2019. La diferencia entre los pozos económicos entre ambos certámenes fue de 370 millones, siendo 30 millones para las plantillas de mujeres y 400 millones para las de hombres.

Si bien se estima que el dinero del premio para la Copa Mundial Femenina de 2023 se duplique a 60 millones con el aumento del número de participantes, el monto sigue siendo claramente inferior al masculino.

La canarinha masculina llegó a cuartos de final del Mundial de Rusia 2018, alcanzando los 16 millones de dólares en premios, mientras que la femenina, que llegó a octavos de final en Francia 2019, alcanzó el 1 millón de dólares en premios. Los porcentajes serán los mismos, pero los premios netos diferentes.

A su vez, Caboclo hizo referencia puntual a los postergados Juegos Olímpicos de Tokio y su decisión de excluir estas medidas porcentuales: “Lo que ganarán con la conquista o con la realización de los Juegos Olímpicos el año que viene será lo mismo que tendrán los hombres”.

Finalmente, la Confederación anunció la contratación de Aline Pellegrino y Duda Luizelli bajo el rol de coordinadoras del fútbol femenino del ente rector. En el caso de Pellegrino, la ex defensora del seleccionado nacional asumirá las responsabilidades de supervisión y desarrollo de los torneos de la rama en todo el territorio verde amarelo.


¿Qué pasa en otros países con la igualdad de pago?

REUTERS/Benoit Tessier – TPX IMAGES OF THE DAY

El anuncio sobre la equidad salarial impuesta por la Confederación Brasileña de Fútbol tuvo un impacto enorme en las diferentes plataformas digitales, obligando a algunas asociaciones deportivas, que ya lo habían adoptado, a salir a informarlo. 

Este es el caso de la Federación Inglesa, cuya política igualitaria entre las escuadras varoniles y femeninas había sido instalada en enero de este 2020, pero solo fue revelada por el medio The Guardian durante la tarde de hoy.

“La F.A. paga a sus futbolistas mujeres exactamente lo mismo que a sus contrapartes masculinas que representan a Inglaterra, ambos en términos de premios por partido como bonificaciones”, informó la entidad sobre la cuota de unas 2.000 libras esterlinas que reciben todos los jugadores seleccionados.

Mientras que la AFA adoptó una medida similar otorgando el mismo porcentaje de premios a los dos planteles mundialistas. De esta forma, Inglaterra se une al selecto grupo de Brasil, Australia, Noruega y Nueva Zelanda de selecciones comprometidas públicamente en establecer la igualdad en el pago de sus selecciones.

.

.

.

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.

¿NOS INVITÁS UN CAFECITO?

VER MÁS NOTAS

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

FECHA CONFIRMADA PARA EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA

Entre todos los cambios respecto de las competiciones y las novedades tambien se dio a conocer cuando será el sorteo de grupos la proxima edición de la Copa America Femenina. El próximo jueves 19 de diciembre se llevará a cabo el sorteo del certamen a disputarse en...

read more
FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

El Consejo de la FIFA tomó varias decisiones importantes en relación con las competiciones de la FIFA, una de las mas importantes para nuestro publico sin dudas es la confirmación de la fecha de la proxima Copa del Mundo. El Consejo de la FIFA confirmó que el torneo...

read more
LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

Después de que 7000 jugadoras (número récord) hayan votado, FIFPRO World 11 dio a conocer el equipo del año con la vuelta de la histórica Marta e Inglaterra siendo la nación más representada.  Además, también aparecen la colombiana Linda Caicedo que se desempeña en...

read more