En charla con Woso y Matecitos, Apolonia Berti abrió su corazón sobre su presente deportivo, su salto al hockey, la pausa en su carrera como futbolista profesional y su vínculo inevitable con el fútbol desde la cuna.
Del fútbol al hockey (y campeona):
Apo contó que decidió quedarse en su pueblo tras una etapa de dudas respecto a seguir compitiendo profesionalmente en fútbol. Sin club confirmado, necesitaba mantenerse activa y probar algo nuevo. Así llegó al hockey, deporte que practica su hermana, y en poco tiempo ya estaba compitiendo y saliendo campeona. “No sentía la presión del fútbol. Nadie esperaba nada de mí y eso me liberó”, contó.
El peso del apellido y la presión del fútbol:
Si bien pasó por clubes como Newell’s, Talleres y hasta el Napoli en Italia, Berti reconoció que en Argentina muchas veces cargó con el rótulo de “la hija de” (en referencia a Roberto Berti, DT campeón con Independiente Rivadavia). “En Italia nadie sabía quién era, eso me alivió mucho”, explicó. También admitió que su etapa en el fútbol profesional fue intensa y con momentos duros, especialmente durante su paso por Europa.
Deportista integral:
Además de fútbol y hockey, Apo es profesora de tenis. La destreza con los brazos y la facilidad para adaptarse a deportes de palo o raqueta le permitieron destacarse en nuevas disciplinas. “Soy nueve, no me pidan que baje a defender”, bromeó.
Cuando la cabeza pesa más que el cuerpo:
Aunque disfrutó jugar en clubes como Napoli (donde sumó minutos en la reserva enfrentando a grandes como Roma, Fiorentina o Milan), admitió que muchas veces el mayor obstáculo fue mental. “No me iba mal por lo futbolístico, era la cabeza la que me jugaba en contra”.
¿Adiós o hasta luego?:
Apo dejó en claro que no se despidió del fútbol para siempre. “Me cuesta hablar del tema. Me costó horrores quedarme en mi pueblo sin irme a jugar. Estoy estudiando para ser profe de fútbol. Quiero volver a encontrarle la vuelta. Siento que es una pausa”.
👉 Si querés más coberturas así, seguinos, compartí y sumate como suscriptor/a a El Femenino. 
💜 Si llegaste hasta acá, sabés que estas historias no se cuentan solas.
Sumate al Club #AguanteElFemenino y bancá el periodismo que pone al fútbol femenino en el lugar que se merece.
👉 Suscribite acá o invitanos un cafecito.








