#SelecciónArgentina – Cierre de la gira asiática

Sep 26, 2023 | AFA, FIFA, Fútbol Femenino Profesional, Selección Argentina

Loading

Con una derrota y un empate ante el seleccionado japonés, el conjunto nacional dirigido por Germán Portanova dio cierre a una nueva ventana internacional. El último objetivo del año serán los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

Por Aldana Saad

Imagen cortesía Selección Argentina – Prensa AFA.

En el marco de una nueva fecha FIFA y tras su participación en la Copa del Mundo Australia/Nueva Zelanda, el seleccionado argentino sumó rodaje internacional en Japón, pensando en el último objetivo del 2023: los Juegos Panamericanos de Chile.

Con la ausencia de las futbolistas de Boca Jrs., por la disputa de la Copa Libertadores, y de Milagros Martín y Marina Delgado, por lesión, las convocadas por Germán Portanova disputaron dos encuentros amistosos ante las dueñas de casa. “Si bien Argentina en fútbol femenino está unos pasos por detrás de Japón, siempre es bueno ver nuevas jugadoras en este tipo de partidos. Fue el viaje más largo de mi vida, las futbolistas llegaron con mucho desgaste pero darán lo mejor”, había expresado el DT argentino en la previa.

Para el primer encuentro, la Albiceleste formó con Vanina Correa; Sophie Braun, Adriana Sachs, Aldana Cometti y Romina Núñez; Paulina Gramaglia, Daiana Falfán, Lorena Benítez y Mariana Larroquette; Dalila Ippolito y Érica Lonigro. El duelo tuvo lugar en el Mikuni World Stadium Kitakyushu, donde Argentina cayó sin atenuantes por 8-0; Mina Tanaka, Yui Hasegawa, Hana Takahashi, Kiko Seike, Hina Sugita y Riko Ueki fueron las encargadas de convertir a favor de las dirigidas por Futoshi Ikeda, quienes se impusieron desde los primeros dos minutos de juego.

No hay excusas para el partido de hoy, debemos hacer una autocrítica. Pero sí es cierto que tuvimos un viaje eterno que no nos ayudó y siete jugadoras menos en la convocatoria. La mayoría de ellas, titulares. Es una ventaja muy grande contra una potencia como Japón”, aseguró Portanova post derrota.

Luego de la caída, el plantel continuó con las respectivos prácticas: quienes habían disputado menos de 45 minutos trabajaron con el preparador físico Franco Caponetto. Además, se llevó a cabo un entrenamiento técnico-táctico, trabajos de definición, rueda de pases, fútbol reducido, entre otros.

Finalmente, antes del retorno al país, la Albiceleste sumó una nueva una práctica de fútbol ante la selección nipona (arrancó con un equipo alternativo y luego termino con algunas titulares) que consistió en tres tiempos de 20 minutos cada uno, en el Honjo Atletic Park. Con mayor descanso y recargadas de energías, las argentinas dieron cierre a la ventana internacional con una mejor sensación de cara a los siguientes compromisos tras igualar por 0-0.


Lo que se viene

El último objetivo del año serán los Juegos Panamericanos de Chile 2023. Éstos se solapan con el cierre de la Libertadores Femenina por lo que el cuerpo técnico albiceleste no podrá contar con las jugadoras del Palmerias y de Boca (campeón y sub campeón del 2022) hasta tanto no cierren su participación en el certamen continental.


_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

#CopaYPF – ¡Resumen de la fecha 6!

#CopaYPF – ¡Resumen de la fecha 6!

Loading

La sexta jornada de la Copa de la Liga Femenina dio cierre, dejando un saldo de seis victorias y tres empates. UAI Urquiza permanece como único líder de la Zona A, mientras que, Boca y Racing comparten la cima de la Zona B.

read more