Panorama del ascenso: participantes, bajas y las últimas novedades

Ene 18, 2023 | AFA, Ascenso, Fútbol Femenino Profesional, Primera "B", Primera "C", Sin categorizar

Loading

Con ascensos, descensos y bajas confirmadas, la Primera División B y C de fútbol femenino de AFA se prepara de cara a lo que será la temporada 2023. Repasamos cómo cerró cada torneo y las últimas novedades de los equipos participantes.

Por Aldana Saad

Imagen cortesía Newell’s Femenino.

A poco tiempo del inicio de la competencia en el ascenso, la Primera División B y C de AFA ultiman detalles de cara a lo que será la temporada 2023. Entre ascensos, descensos y algunas bajas, los equipos participantes comienzan a ajustar planteles y prepararse para el debut. Pero, ¿cómo cerró cada campeonato?

Primera División B

Finalizada la primera fase de la competencia (clasificatoria), los equipos de la Primera B quedaron divididos en dos zonas: Permanencia y Ascenso. En la primera estaba en juego la categoría y de la segunda saldrían los dos ganadores de un lugar en la máxima división, además de la Copa.

Defensa y Justicia fue el que se adueñó de la cima en la Zona Permanencia (seguido por Deportivo Merlo y Atlanta); mientras que, Luján, Almirante Brown y Liniers (se bajó de la competencia) descendieron.

Defensa y Justicia.

En Zona Ascenso, ‘Las Piratas’ de Córdoba se consagraron campeonas y obtuvieron el cupo en la Primera División. En cambio, el segundo ascenso quedó en manos de un playoff disputado por Banfield, San Miguel, Argentino de Rosario, Argentinos Juniors, All Boys, Claypole, Sarmiento y Vélez.

En este contexto, tras derrotar a San Miguel por 3-2 en Cuartos, a Sarmiento por 1(3)-1(2) en semifinales y a Argentino de Rosario por 1-0 (ida) y 3-1 (vuelta), el ‘Taladro’ se sumó a Belgrano y festejó el ascenso.

Imagen cortesía Belgrano.

Por lo pronto, con los ascenso confirmados y la temporada de la primera división en marcha, la segunda categoría cuenta con 21 equipos confirmados: All Boys, Argentino de Quilmes, Argentino (Rosario), Argentinos Juniors, Atlanta, Atlas, Camioneros, Claypole, Defensa y Justicia, Dep. Armenio, Dep. Merlo, Dep. Moron, Lima, Puerto Nuevo, San Miguel, Sarmiento, Velez, Deportivo Español, Comunicaciones, mas San Luis FC y Talleres de Córdoba quienes ascendieron de la Primera “C”.

La baja confirmada para esta temporada en la segunda categoría es la de Villa San Carlos. Desde el club no dieron un comunicado oficial pero trascendió que van a continuar jugando con juveniles en la Liga Amateur Platense, dejando de competir en AFA. Aludieron la baja a falta de personal y presupuesto para afrontar la categoría. Ante esta decisión es importante aclarar que cuando decidan volver a competir en AFA deberán inscribirse en la categoría mas baja en competencia para ese momento, que hoy es la Primera “C”. Lo mismo sucederá con Liniers que descendió a la Primera “C” pero al no poder afrontar los gastos de los viajes desafilió a su equipo.

En cuanto al calendario y el formato de competición para el 2023 aun no tiene confirmación por parte de AFA, pero se estima que tendría fecha de inicio por el 19 de marzo con el sorteo programado para mediados de febrero. Adicionalmente el torneo tendría el mismo formato que en el 2022 con 4 descensos y dos ascensos, uno para el ganador de la zona campeonato y el otro para el ganador reducido.


El mercado de pases de los equipos ascendidos a la Primera División A


Primera División C

La cuarta temporada de la Primera División C dejó un saldo de dos ascensos, tres descensos y algunas bajas. Pese a que la cantidad de jornadas a disputarse eran 26, numerosos partidos fueron suspendidos; algunos por la no presentación de los equipos, por decisiones dirigenciales, por falta de ambulancia, entre otros motivos.

El campeón de la competencia fue San Luis FC que, además de levantar la Copa, se ganó un lugar en la Primera B. El equipo dirigido por Carlos Casteglione dominó el certamen y finalizó como invicto. Las escoltas de las puntanas fueron ‘Las Matadoras’. Talleres de Córdoba se quedó con el segundo ascenso en su primera participación en el fútbol femenino de AFA.


La temporada 2023 por lo pronto cuenta con 21 equipos: Luján y Almirante Brown que descendieron de la B. Los que permanecieron en la categoría: Arsenal, Rafaela, Berazategui, Cañuelas, Chacarita, Country Caning, Def. de Cambaceres, Ferrocarril, Midland, Juventud Unida, Newell’s, Chicago, Laferrere, Quilmes, Sportivo Barracas, Sportivo Italiano, Talleres RA, Tigre, Trocha, Villas Unidas.

La novedad entre los participantes tiene como protagonista a cuatro incorporaciones: Unión, Aldosivi, El Frontón de San Andrés de Giles y Estrella del Sur (estos últimos dos como invitados). No obstante, la lista de definitiva aun no estaría cerrada.

Los equipos que se despidieron de la tercera categoría al momento son Lamadrid, San Martín e Ituzaingó que descendieron. Por otro lado Sacachispas y Dep. Maipú, se habrían bajado del torneo porque no pueden afrontar los gastos de viaje de la categoría, pero aun no hay confirmación oficial.

Argentino Merlo que fue desafiliado luego de la muerte de Juliana Gómez. El sábado 8 de octubre, mientras el plantel regresaba de Rafaela tras disputar la fecha 16 del torneo, uno de los autos que trasladaba a jugadoras del equipo sufrió un accidente; cobrándose trágicamente la vida de Juliana Gómez. La gravedad de lo sucedido desembocó en el retiro del equipo del torneo y la decisión de AFA de desafiliarlo.

Los planteles de Newell’s y Atlético Rafaela, el pedido de justicia por Juliana Gómez.

En cuanto al formato y fecha de inicio (se estima que rondaría entre los últimos días de febrero y primeros de marzo) no hay novedades por parte de la comisión. Desde AFA aun no confirmaron la fecha limite o el plazo máximo de presentación de las cartas de intención para participar del última divisional del futbol femenino de AFA.

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

LOS TORNEOS DE SELECCIONES FEMENINAS DEL 2025

LOS TORNEOS DE SELECCIONES FEMENINAS DEL 2025

Este 2025 las Selecciones nacionales también tendrán campeonatos continentales, después de lo que fue el 2024 con los Juegos Olímpicos, Copa del Mundo sub-20 y la sub-17. Además, también se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica las Eliminatorias para el Mundial...

read more
NEWELL’S LÍDER DEL TORNEO FINALIZADA LA FECHA 5

NEWELL’S LÍDER DEL TORNEO FINALIZADA LA FECHA 5

Se terminó la fecha 5 del Apertura 2025 y luego de su cuarta victoria Newell´s se adueño de la cima de la tabla de posiciones. Una fecha que nos dejó además el empate sin goles en el clásico Huracán-San Lorenzo y el primer triunfo de Rosario Central en el campeonato....

read more