¿Panamá se queda sin Mundial?

Jul 8, 2020 | Conmebol, FIFA, internacionales, Internacionales, Selección Argentina, Selección Juveniles

Loading

Eduardo Cerda, director del Instituto Gubernamental Panameño de Deportes, declaró que su país necesitará de una nueva demora del torneo mundialista sub 20 para poder cumplir con su condición de anfitrión conjunta con Costa Rica.

Por Lucio Orlando.

Una vez más, las fechas de inicio del Mundial Femenino Sub 20 peligran ante la profunda crisis generada por el coronavirus. Tras ser aplazado desde agosto del 2020 al 20 de enero del año siguiente, La federación deportiva y órganos gubernamentales de Panamá se encuentran pidiendo una nueva suspensión del certamen de selecciones menores ya que, de mantenerse la fecha fijada, el país no podrá llevar a cabo el evento que comparte con Costa Rica.

“Si insisten en la fecha, lamentablemente Panamá no podrá participar. La verdad es que no estamos listos para esa fecha. Enero y febrero no sería una fecha apropiada para nosotros”, explicó Eduardo Cerda, director del Instituto Gubernamental Panameño de Deportes, quien lidera la carga para demorar la inauguración mundialista.

El mismo funcionario apuntó a una petición, realizada en FIFA el pasado dos de junio, para que se considere a agosto del 2021 cómo una posible fecha de reactivación de la competencia internacional.

“Íbamos con buen paso, pero el virus nos ha cambiado todos los planes”, aclaró Cerda sobre las demoras sufridas en la construcción de la infraestructura necesaria para llevar a cabo el certamen.

Estas declaraciones llegan una semana más tarde al comunicado compartido por FIFA en donde se informa su deseo de mantener la sede actual del Mundial Sub 20, respetando el cronograma pactado.

“El Consejo de la FIFA decidió y estableció las fechas de la Copa Mundial Femenina Sub 20, del 20 de enero al 6 de febrero del 2021, y no entra actualmente en los planes de la FIFA mover la competencia a otra región o confederación”, redacta el escrito que llegó a la Federación Costarricense de Fútbol el pasado miércoles 1 de julio.

Al mismo tiempo, la presión ejercida por la postulación de Argentina para convertirse en la sede del evento solo aumenta las problemáticas centroamericanas. Habiendo coordinado la fase inicial del torneo Sudamericano de la misma categoría, AFA argumenta tener la infraestructura necesaria para organizar un Mundial que cumpliría un rol clave para fomentar el crecimiento del fútbol femenino en nuestro territorio nacional.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.

¿Nos invitás un cafecito☕️?

VER MÁS NOTAS

ARGENTINA SE MANTIENE EN EL RANKING FIFA

ARGENTINA SE MANTIENE EN EL RANKING FIFA

El camino de la Selección Argentina Femenina en el ranking FIFA es un fiel reflejo de la evolución y los desafíos que atravesó el fútbol femenino en el país. Desde su primera aparición oficial en el ranking, la Albiceleste ha vivido subidas y bajadas marcadas por la...

read more
FIFA ANUNCIO NUEVAS COMPETICIONES A NIVEL CLUBES

FIFA ANUNCIO NUEVAS COMPETICIONES A NIVEL CLUBES

La FIFA anunció y confirmo los plazos y formatos de las históricas competiciones a nivel clubes femeninos de la FIFA. A partir del 2026 habrá una Copa de Campeones Femenina donde el mejor club femenino de cada confederación competirá por un nuevo trofeo y la Copa...

read more
ARGENTINA CERRÓ LA GIRA CON UN EMPATE ANTE CHILE

ARGENTINA CERRÓ LA GIRA CON UN EMPATE ANTE CHILE

La Selección Argentina cerró la primera ventana internacional de febrero, luego de medirse en dos encuentros frente a Chile. Luego de la victoria por 3 a 0 del sábado, las dirigidas por Germán Portanova igualaron 0-0 en el segundo amistoso en el predio Juan Pedro...

read more