Loading

A causa de la crisis económica y sanitaria que atraviesa, el país centroamericano renunció a su posición conjunta con Costa Rica para organizar el próximo certamen mundialista femenino Sub 20.

Por Lucio Orlando.

Unas semanas después de anunciar la necesidad de un nueva demora para el inicio del Mundial Femenino Sub 20, Panamá informó, el pasado viernes 24 de julio, su renuncia a la condición de anfitrión del certamen internacional que compartía junto a Costa Rica. 

Las bases de esta decisión están sujetas a la frágil situación económica y sanitaria que atraviesa el país centroamericano al tratar de contener los efectos de la pandemia. El gobierno nacional anunció que prefiere redirigir los ingresos públicos para la construcción y mantenimiento de infraestructura en su lucha contra el coronavirus.

“El mundo entero sufre las consecuencias de la pandemia y en base a las recomendaciones del Ministerio de Salud, así como del Ministerio de Economía y Finanzas, consideramos como un acto de responsabilidad y prudencia (declinar) la realización del Mundial en el país del Mundial Sub 20 femenino”, explicaba el documento firmado por Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol.

De esta forma, el certamen juvenil suma un nuevo inconveniente a superar a causa del virus: originalmente previsto a disputarse entre el 10 al 30 de agosto del presente año, el torneo debió ser aplazado para inicios del 2021 debido a la propagación y efectos de la enfermedad.

Por su lado, Costa Rica salió a comunicar que su posición de anfitrión en el binomio propuesto sigue en pie, asumiendo responsabilidad total del evento. La federación tricolor argumentó contar con “la organización, los recursos humanos, la infraestructura deportiva, la logística, la tecnología y hospedaje para atender con excelencia a todas las delegaciones y demás actividades que demanda la Copa Mundial” en su declaración compartida en redes sociales.

“Afortunadamente, la organización del torneo no requiere de recursos públicos, pues los recursos provienen de la FIFA y de patrocinadores”, continuó el texto por el ente rector costarricense

Ante la creciente incertidumbre que ronda alrededor del certamen mundialista, Argentina se había postulado cómo una posible sede del torneo en el caso de que no se pueda disputar en tierras caribeñas. Claudio Tapia, presidente de AFA, envió una carta a las oficinas centrales de FIFA en donde explica que nuestro país cuenta con la infraestructura utilizada en el suspendido Sudamericano femenino de la categoría para albergar el torneo en el tiempo y forma pautada por el órgano internacional.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.

¿Nos invitás un cafecito☕️?

VER MÁS NOTAS

FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

FECHA CONFIRMADA PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2027

El Consejo de la FIFA tomó varias decisiones importantes en relación con las competiciones de la FIFA, una de las mas importantes para nuestro publico sin dudas es la confirmación de la fecha de la proxima Copa del Mundo. El Consejo de la FIFA confirmó que el torneo...

read more
HISTÓRICO ASCENSO DE VÉLEZ

HISTÓRICO ASCENSO DE VÉLEZ

Tras imponerse por penales 4-2 ante Estudiantes en el partido de vuelta de la final reducido, las dirigidas por Daniel Reyes se coronaron campeonas del Torneo Reducido por el Segundo Ascenso de la Primera "B" y se sumaron con Talleres de Córdoba a la máxima categoría...

read more
LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

LAS ELEGIDAS DE FIFPRO PARA EL 11 IDEAL

Después de que 7000 jugadoras (número récord) hayan votado, FIFPRO World 11 dio a conocer el equipo del año con la vuelta de la histórica Marta e Inglaterra siendo la nación más representada.  Además, también aparecen la colombiana Linda Caicedo que se desempeña en...

read more