La Liga Profesional de Fútbol Femenino de EEUU será la primera liga de deporte de contacto profesional en el país en reanudarse cuando comience su Challenge Cup, a disputarse en Utah. Los 25 partidos de la competencia podrán verse a través de las pantallas de CBS Sports o Twitch.
Por Lucio Orlando.
Mientras ligas de la talla de la NBA, WNBA, MLB o NFL continúan discutiendo con sus propios atletas o trazando los planes de acción sanitaria para un retorno seguro a la acción, la National Women’s Soccer League se adelantó a todos y anunció su nuevo fixture que comprenderá los 25 partidos de la nueva Challenge Cup.
Este certamen, de carácter único para marcar la reapertura competitiva tras la pandemia del coronavirus, tendrá su fecha de inauguración programada para el 27 de junio. Allí, las North Carolina Courage, últimas bicampeonas del torneo regular, se medirán frente al Portland Thorns FC en un partido que representará la vuelta oficial de la primera liga de deporte de contacto profesional.
Al igual que este enfrentamiento, los 24 juegos restantes se disputarán, en su totalidad, en el estadio Zions Bank en Herriman, estado de Utah. Esto se debe a la decisión de trasladar el certamen a un única sede con el objetivo de proveer un ambiente seguro a futbolistas e integrantes del cuerpo técnico al limitar las situaciones de contagio.
La liga confirmó que se disputarán dos encuentros diarios con horario de inicio programado para las 7:30 y 17:00 de la Argentina (10:30 y 20:00 de Utah). Ademas, estos serán televisados a través de las pantallas de la CBS, en Estados unidos y Canadá, o a través de la plataforma de streaming Twitch, para aquellos fanáticos internacionales.
En cuanto al formato de esta copa, nueve equipos participarán de la fase regular, que tendrá formato de liga de cuatro fechas de extensión. Al alcanzar el inicio de los playoffs, el equipo peor clasificado será el único eliminado, mientras que el resto disputará las llaves de partido único para decidir a la franquicia campeona.
Pioneras pero olvidadas
A pesar de liderar la carga para un retorno seguro a la competencia deportiva, ESPN pareció olvidarse de la existencia de la NWSL al excluirla de su lista preliminar de participantes en su especial “La vuelta de los deportes”. Con el objetivo de darle un espacio a los comisionados de las principales ligas del país en el cual puedan comunicarles a los fans la situación de sus respectivas disciplinas, parece ilógico dejar afuera a la única competencia profesional que ya cuenta con fecha de inauguración.
Por esta razón, los reclamos de los fanáticos, junto con la presión interna generada por los propios empleados de la institución, fue vital para que se generarán cambios de última hora en la programación de ESPN: Ante la imposibilidad de incorporar a Lisa Baird, líder del torneo profesional de fútbol femenino, la cadena deportiva invito a Crystal Dunn, futbolista del seleccionado norteamericano, para conversar sobre el progreso de la liga y las condiciones en las que se estará llevando a cabo la Challenge Cup.
I’M SO CONFUSED…..why the hell is the @NWSL keep getting OVER LOOKED…. 1st professional league retuning to America. One of the very few women’s league that HAVENT BEEN CANCELED… even tho their counterparts teams are resuming to play…. (part 1)
— Kaylyn Kyle (@KaylynKyle) June 14, 2020
La jugadora del Orlando Pride Kaylyn Kyle estalló en twitter, luego de la omisión de ESPN. “Estoy tan confundida … por qué demonios se sigue omitiendo a la @NWSL…. Primera liga profesional en volver a en Estados Unidos. Una de las pocas ligas femeninas que NO SE HA CANCELADO …”
Solo horas más tarde a la transmisión del especial, Baird participó de un podcast junto con el periodista Grant Wahl en el que dio su opinión sobre el panorama deportivo del país y la necesidad de un retorno veloz para satisfacer el interés en la disciplina.
“Nadie tenía un plan de acción para la pandemia así que desde la NWSL tuvieron que armar su propio plan de trabajo. Guiado por el principio de mantener a todos sanos y salvos por pedido de los médicos de la NWSL, pero no tener una referencia a previa fue un desafío”, declaró sobre las distintas posiciones en las que se encuentra el deporte norteamericano.
“La NWSL es la primera liga profesional en volver y el público lo demanda. Después de la Copa del Mundo, creció el consumo de fútbol femenino en USA y había que estar a la altura de esa demanda”, finalizó la comisionada.
_
_
_
Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.