Nuevo reglamento de licencia de clubes

Nov 24, 2021 | AFA, Fútbol Femenino Profesional, Sin categorizar

Loading

Con el fin de continuar impulsando el crecimiento del fútbol femenino, un nuevo reglamento de licencia de clubes se presentó en la Asociación del Fútbol Argentino. ¿De qué se trata? ¡Te lo contamos acá!

Imagen cortesía Asociación del Fútbol Argentino.

“Esta reunión tiene como objetivo mostrarles a ustedes el proyecto que tenemos en el Fútbol Argentino; el mismo va desde 2020 hasta el 2025” aseguró el Presidente de la Comisión de Fútbol Femenino, Jorge Barrios. La reunión se realizó en la sede de Viamonte y contó con la presencia de numerosas autoridades tales como Andrés Portabella, David Peradalta (FIFA), Javier Vijande (AFA), entre otros.

Tras las respectivas presentaciones, Portabella -Asesor del Fútbol Profesional y Fútbol Femenino de la FIFA- describió en qué consiste el Sistema de Licencia de Clubes. Este proyecto, que cuenta con diversos objetivos, presenta como prioridades requisitos mínimos con los que deberán contar aquellos clubes que participen en el torneo a partir del 2022.

Según se informa en el Boletín Especial nº 6020, el objetivo del sistema propone: elevar el nivel de profesionalismo en la administración del club de fútbol, fomentar la inversión en infraestructura, estadios de fútbol y campos de entrenamiento para ser adaptados a las necesidades de las jugadoras, espectadores y representantes de los medios, incentivar el desarrollo y entrenamiento de jóvenes jugadoras en cada club, promover los valores deportivos de acuerdo con los principios de la deportividad, así como un ambiente seguro para los partidos y mejorar la capacidad económica y financiera de los clubes.

Por otro lado, el fútbol femenino abarcará diversos criterios tales como el “criterio deportivo” el cual tiene como fin que los Solicitantes de la Licencia inviertan en programas de desarrollo juvenil orientados hacia la formación, apoyen la formación futbolística e integral de sus jugadoras, impulsen la atención médica de sus jugadoras y finalmente, practiquen la deportividad dentro y fuera del terreno de juego.

Imagen cortesía Asociación del Fútbol Argentino.

En cuanto a los “criterios de infraestructura”, se tendrán en cuenta aspectos como: reglas de Juego (IFAB), y publicación de la FIFA sobre Estadios de Fútbol – Recomendaciones técnicas y requisitos para
la construcción o renovación de estadios de fútbol. Mientras que sus principales objetivos estarán basados en que los Solicitantes dispongan de un estadio o campo de juego para los partidos de competición del club que ofrece a las jugadoras, los árbitros, los espectadores y a los representantes de la prensa y de los medios
de comunicación, condiciones mínimas de seguridad y acceso; y que dispongan de instalaciones de entrenamiento adecuadas para sus jugadoras, que les ayuden a mejorar su habilidad técnica, física y mental.

La finalidad del “criterio administrativo” sugiere que los Solicitantes posean una gestión profesional, tengan a su disposición especialistas formados, calificados y experimentados, con un cierto grado de conocimientos y experiencia, tengan planes y estrategias para comercializar y comunicar el fútbol femenino.

Mientras que, el “criterio financiero” apela a que los Solicitantes puedan mejorar la capacidad económica y financiera de los clubes, aumentar la transparencia y la credibilidad de los clubes, dar la importancia necesaria a la protección de los acreedores, salvaguardar la continuidad y la integridad de las competiciones, etc.

Por último aunque no menos importante, los “criterios de equidad y género” proponen contar con un Protocolo de Prevención y actuación en el que se regule la intervención institucional ante situaciones de violencia sexual y discriminación basada en cuestiones étnicas, nacionales o sociales, sexuales o de género, orientación sexual, discapacidad, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otra índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o procedencia, o cualquier otra razón.

El REGLAMENTO DE LICENCIAS DE CLUBES FÚTBOL FEMENINO

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

El 16 de marzo de 2019 en el Predio de la AFA en Ezeiza, se anunció el comienzo de la era semi profesional del futbol femenino en Argentina. El anuncio significó un cambio de paradigma en la historia de la disciplina en nuestro pais, dandole el impulso necesario para...

read more
MARCANDO EL RITMO DEL FÚTBOL FEMENINO

MARCANDO EL RITMO DEL FÚTBOL FEMENINO

La FIFA ha publicado la cuarta edición de El camino del cambio, el informe de evaluación comparativa que ofrece un análisis detallado del panorama del fútbol femenino de élite a nivel mundial. Esta nueva edición amplía significativamente su alcance, pasando de...

read more