En su visita a la Casa Blanca, la reconocida jugadora se refirió a las desigualdades salariales que existen entre los seleccionados de fútbol de Estados Unidos.
Por Lucio Orlando.
Sea dentro o fuera de las canchas, Megan Rapinoe se ha convertido en una de las referentes del continuo crecimiento que atravesó el Fútbol Femenino en los últimos años. Complementando su habilidad técnica, la delantera norteamericana se caracteriza por encabezar los reclamos de la disciplina en la lucha constante por la igualdad de género.
Por esta razón, Rapinoe no dejó pasar una oportunidad única al tomar el micrófono frente a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. En el día de la igualdad salarial, la delantera de 35 años visitó la Casa Blanca y se refirió a los tratos económicos injustos que reciben los deportes femeninos en comparación a su contraparte masculina.
“En este país se nos dice que, si trabajas duro y continúas logrando, serás recompensado de manera justa. Es la promesa del Sueño Americano. Pero esa promesa no ha sido para todos. Si eso nos puede pasar a nosotros, a mí, con las luces más brillantes brillando sobre nosotros, puede suceder, y le pasa, a todas las personas marginadas por género”, declaró Megan ante una sala que contaba con la presencia del presidente de Estados Unidos y la primera dama, Joe y Jill Biden.
Esta no es la primera vez que Rapinoe se manifiesta en contra de las desigualdades salariales entre hombres y mujeres: en 2019, junto con el seleccionado femenino, la icónica jugadora encabezó una demanda en contra de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF). Sin embargo, el proceso quedó desestimado por el juez R. Gary Klausner, quien no solo falló a favor del ente organizador, sino que también contradijo el alegato del plantel femenino.
En este sentido, Megan Rapinoe concluyó su discurso al volver a referirse a las desigualdades económicas que afrontan ambos equipos: “Hemos llenado estadios, batimos récords de audiencia y hemos vendido camisetas, todas métricas populares por las que somos juzgados. Sin embargo, a pesar de todo esto, todavía nos pagan menos que a los hombres por cada trofeo, de los cuales hay muchos, cada victoria, cada empate, cada vez que jugamos”.
_
_
_
Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que podamos continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del futbol femenino.