Loading

La temporada comenzará el fin de semana del 5 de febrero y culminará el 26 de noviembre, respectivamente. De todas maneras, no habrá solamente un campeonato sino dos formatos de competición. Las campeonas, asimismo, jugarán entre sí una final única por la clasificación a la Copa Libertadores Femenina 2024.

por Daniela Portela Chain @danielachain

Importante es saber como será la póxima temporada para el torneo de primera división de AFA y quienes participarán. Una vez sabidos los descensos (Comunicaciones, Deportivo Español y Villa San Carlos) y ascensos desde la Primera B (Belgrano y Banfield) 20 serán los planteles que disputarán el trofeo de primera división: Boca Juniors, UAI Urquiza, Racing, River Plate, San Lorenzo, Estudiantes, Huracán, Lanús, Gimnasia (LP), Estudiantes de La Plata, Ferro, Independiente, Rosario Central, Platense, SAT, Defensores de Belgrano, El Porvenir, Excursionistas, Belgrano y Banfield.

El formato del calendario del torneo local es realmente interesante. Los partidos oficiales del Campeonato Femenino YPF 2023 comenzarán el fin de semana del 5 de febrero. Posteriormente y luego de varias emociones, la temporada finalizará el 26 de noviembre. Ahí ya sabríamos quienes son las campeonas y participantes de la final única por un lugar en la Copa Libertadores Femenina 2024.

El primer torneo, el campeonato, tendría un formato de todos contra todos a un solo partido y con fecha de finalización el 10 de junio, aproximadamente. Es decir, un mes previo al mundial.

Siguiendo el mismo camino, las jugadoras que viajen a Nueva Zelanda (la Albiceleste disputará allí la fase de grupos) deberían estar liberadas con un mes de antelación. Otro dato es la fecha FIFA que se disputará del 10 al 18 de julio, 10 dias antes al certamen internacional. De este formato saldrán las primeras campeonas.

El próximo año estará en vista y ojos de todos. Es un año mundialista al que Argentina se prendió rápido tras una memorable actuación en la Copa América Femenina, la obtención de la medalla de bronce luego de haber alcanzado el tercer puesto y, muchísimo más interesante, la clasificación a la Copa Mundial Femenina Australia-Nueva Zelanda 2023.

Foto: AFA/Stefi León

Finalizado el Mundial comenzará la Copa. Aún sin nombre, pero podría tener entre sus variantes “Copa YPF Femenina” o similares. El formato contaría con dos zonas de diez equipos cada una. De esta manera, jugarán todos contra todos con fecha de clásicos estipulada. Los cuatro primeros equipos de cada una clasificarán a la fase final para determinar a las campeonas.

Las consagradas de esta COPA disputarán con las campeonas del CAMPEONATO una final única en cancha neutral por el exclusivo cupo para la Copa Libertadores Femenina 2024 sin sede confirmada. El cupo para Colombia 2023 ya fue obtenido por Boca Juniors tras consagrarse en el Campeonato Femenino YPF 2022 donde disputó la última fecha frente a UAI Urquiza. El partido contó con una asistencia de 18 mil personas al estadio Alberto J. Armando.

Por otro lado, habría cuatro descensos. La forma para determinar quienes perderán la categoría sería una tabla anual por puntos (se tendrían en cuenta todas las fechas el campeonato y los puntos obtenidos en la fase de zonas de la copa).

Otros items para destacar son con respecto a cantidad de suplentes que amplía a 20. La lista de buena fe también tiene modificaciones y se extenderá a 35 futbolistas. El cupo por cantidad de extranjeras se mantendrá igual, en cuatro y las incorporaciones en el mercado de pases de agosto continúa en dos. La cantidad de contratos mínimo será de 15 por institución.

Para finalizar, la clasificación a la Copa Federal 2023 todavía no tiene novedades. En el campeonato debut fue UAI Urquiza quien alzó el trofeo y en la edición reciente de 2022, River Plate alcanzó el título.

CALENDARIO 2023

  • Campeonato: 5 de febrero al 10 de junio (resta confirmación por reglamento-calendario)
  • Fecha FIFA: 10 al 18 de julio
  • Mundial: 20 de julio al 20 de agosto
  • Copa: Primera quincena de septiembre hasta 26 de noviembre (resta confirmación por reglamento-calendario)

_

_


_

AGUANTE EL FEMENINO

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

VER MÁS NOTAS

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 5 DE LA PRIMERA B

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 5 DE LA PRIMERA B

Este fin de semana se llevará a cabo la fecha 5 de la Primera B, categoría donde los equipos buscarán a fin de año el objetivo que es ascender a la Primera División. Programación de los partidos: Zona A Estrella del Sur vs Camioneros – Viernes 30 de mayo – 18:00 hs –...

read more
ARGENTINA CAYÓ ANTE AUSTRALIA EN EL PRIMER AMISTOSO

ARGENTINA CAYÓ ANTE AUSTRALIA EN EL PRIMER AMISTOSO

Argentina cayó por 2 a 0 en el primero de los dos compromisos internacionales de la fecha FIFA de Mayo/Junio frente a Australia en el Marvel Stadium en su proceso de preparación de la Copa América que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto. La...

read more