La Preselección Argentina volvió a las prácticas

Mar 31, 2021 | AFA, FIFA, Mundial 2023

Loading

Bajo las órdenes de Carlos Borrello, las futbolistas convocadas que se encontraban en el país practicaron en el Predio de Ezeiza. Hoy jugarán un amistoso frente a las inferiores de Estudiantes (BA).

Solo 24 horas después de anunciarse la participación albiceleste en el torneo amistoso de Basque Country International Women’s Cup, la selección mayor femenina ya comenzó con la puesta punto. Entrenando en el Predio de Ezeiza, las futbolistas locales que conforman la preselección nacional cerraron el primer día de entrenamientos junto con el cuerpo técnico liderado por Carlos Borrello.

Luego de finalizar un primer turno de ejercicios físicos y de destreza con pelota, las 25 jugadoras tomaron control del terreno de juego para mostrar su mejor versión. Bajo el marco de una práctica formal de fútbol, las deportistas empezaron a jugarse sus respectivos lugares en la convocatoria definitiva de cara al certamen a jugarse entre el 8 y 11 de abril en el País Vasco.

La albiceleste finalizará las prácticas con un encuentro amistoso programado para la tarde de hoy. El último desafío a superar será la plantilla juvenil del club Estudiantes de Buenos Aires. Tras dar un cierre a la jornada, Carlos Borrello tendrá la difícil tarea de definir el listado de la delegación que participe del torneo internacional.

La continuidad de Borrello

Ante los trascendidos respecto de la continuidad o renovación del entrenador del seleccionado, fuentes oficiales confirman que, si bien el contrato del entrenador de la Selección Mayor tiene como fecha de vencimiento el 31 de marzo del 2021, ante la postergación de las negociaciones por la intensa agenda de AFA, junto al advenimiento de los compromisos internacionales, Borrello recibió una prórroga de un mes para poder viajar bajo términos contractuales a la gira que el equipo realizará durante los primeros días de abril.

La Casa Madre del fútbol argentino no solo planea reunirse a negociar una renovación del contrato con el entrenador del Seleccionado Mayor, sino también con todos los otros cuerpos técnicos que componen las diferentes disciplinas de la AFA, ya que todos tienen como fecha de vencimiento al 31 de marzo del 2021, día en el que vencería el primer mandato presidencial de Claudio Tapia.

Este incluye, por ejemplo, el cuerpo técnico de la selección femenina sub-17 que encabeza Diego Guacci, el de la selección de futsal que lidera Matías Lucuix  y el coordinador de Selecciones Juveniles, Bernardo Romero, entre otros.

Los únicos dos grupos no afectados por esta fecha límite son los integrantes de la parte técnica de los planteles de categoría Mayor y Sub 23 masculinos. Estos contratos se extienden, respectivamente, hasta la finalización del Mundial Catar 2022 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que podamos continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del futbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

SAN LUIS PUNTERO FINALIZADA LA FECHA 7

SAN LUIS PUNTERO FINALIZADA LA FECHA 7

Terminó la fecha 7 del Torneo Apertura que se jugó entre el miércoles y el jueves y San Luis es el nuevo puntero en la tabla de posiciones con Belgrano como único escolta. Vélez consiguió su primera victoria en la máxima categoría, Boca volvió al triunfo y hubo dos...

read more
KISHI NUÑEZ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO SUB21

KISHI NUÑEZ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO SUB21

La experta en fútbol femenino Emily Keogh confeccionó una lista de las mejores jugadoras de futbol femenino a nivel global menores de 21 años y la argentina Kishi Nuñez se metió en la lista. ¿Quiénes forma parte de la próxima generación de estrellas sub-21? Emily...

read more
A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

El 16 de marzo de 2019 en el Predio de la AFA en Ezeiza, se anunció el comienzo de la era semi profesional del futbol femenino en Argentina. El anuncio significó un cambio de paradigma en la historia de la disciplina en nuestro pais, dandole el impulso necesario para...

read more