La estrategia es la clave

Jun 8, 2019 | FIFA, Mundial 2019

Loading

por Romina Sacher

La primera Convención de Fútbol Femenino de la FIFA 2019, reunió a numerosas integrantes de la comunidad internacional del fútbol. Varias expositoras han compartido entre voces quebradas y ojos brillosos sus historias de superación y casos de éxito sobre como potenciar el desarrollo del fútbol femenino en todo el mundo.

Crédito: Camila Ramenzoni

Por el contrario del imaginario colectivo, no todas las potencias del mundo del Fútbol Femenino tienen un camino definido hacia donde apuntar. No todas lo supieron siempre o no todas fueron muy originales a la hora de decidir que rumbo tomar. Plantearse interrogantes, cuestionar lo dado, planear hacia donde ir es parte de la tarea y el plan de la FIFA encomendado a las asociaciones miembro. Generar planes estratégicos de desarrollo donde no solo se inyecte dinero y recursos sino donde se trabaje en un real cambio cultural para que el fútbol femenino en el mundo alcance su máximo potencial.

Mujeres poderosas, mujeres campeonas del mundo, mujeres que cambiaron el juego, esas fueron algunas de las voces que se dieron cita en el evento. Con algunas de las frases mas sobresalientes repasamos el Día 1 de la Primera Convención de Fútbol Femenino de la FIFA en la historia.

Credito: Camila Ramenzoni

“Si realmente queremos conseguir un crecimiento del fútbol femenino viable y sostenible tenemos que revisar cada factor de su ecosistema. Y claro que más financiación haría un cambio tremendo pero en la mayoría de los países lo que necesitamos es un cambio cultural, un cambio de percepción”, Sarai Bareman, Directora de la División de Fútbol Femenino de la FIFA.

“Hemos hablado mucho de qué y cómo potenciar el fútbol femenino, pero nos olvidamos de preguntamos porque es importante buscar igualdad de género en los lugares de tomas de decisiones. Porque más equilibrio nos brindará un fútbol mejor”, Hakan Sjostrand, Secretario General de la FA de Suecia.

Credito: Camila Ramenzoni

“Este es un momento clave, esta va a ser la más grande y la más significativa Copa del Mundo de la historia y debemos usar la oportunidad que cada uno tenemos, estén o no participando aquí en Francia. Esto es solo el principio. No depende solo de las organizaciones, depende de cada persona que le da a una niña una oportunidad”, afirmó con una potencia descomunal Karina LeBlanc, Jefa de Fútbol Femenino de la Concacaf.

En cuanto a las audiencias y las expectativas “las audiencia de fútbol femenino en Reino Unido han aumentado un 500% en los últimos 5 años. Eso no tiene precedentes en ningún otro deporte, nunca lo había visto”, confirmo Barbara Slater, Directora de Deportes de la BBC.

“Lo primero que aparece, por parte de los que no creen en la actividad, son las excusas. Que no hay lugar, que no hay dinero. Nosotros tenemos una gran experiencia aquí con el fútbol femenino” , aseguró Noel Le Graet, presidente de la Federación Francesa de Fútbol, “solo hay que poner a la persona correcta en el lugar correcto, y puede hacer la diferencia” en referencia a sumar como Vicepresidenta de la FFF a Brigitte Henriques.

Repasá todas las exposiciones de la Primera Convención de Fútbol Femenino de la FIFA en este link

VER MÁS NOTAS

ARGENTINA SE MANTIENE EN EL RANKING FIFA

ARGENTINA SE MANTIENE EN EL RANKING FIFA

El camino de la Selección Argentina Femenina en el ranking FIFA es un fiel reflejo de la evolución y los desafíos que atravesó el fútbol femenino en el país. Desde su primera aparición oficial en el ranking, la Albiceleste ha vivido subidas y bajadas marcadas por la...

read more
FIFA ANUNCIO NUEVAS COMPETICIONES A NIVEL CLUBES

FIFA ANUNCIO NUEVAS COMPETICIONES A NIVEL CLUBES

La FIFA anunció y confirmo los plazos y formatos de las históricas competiciones a nivel clubes femeninos de la FIFA. A partir del 2026 habrá una Copa de Campeones Femenina donde el mejor club femenino de cada confederación competirá por un nuevo trofeo y la Copa...

read more
ARGENTINA CERRÓ LA GIRA CON UN EMPATE ANTE CHILE

ARGENTINA CERRÓ LA GIRA CON UN EMPATE ANTE CHILE

La Selección Argentina cerró la primera ventana internacional de febrero, luego de medirse en dos encuentros frente a Chile. Luego de la victoria por 3 a 0 del sábado, las dirigidas por Germán Portanova igualaron 0-0 en el segundo amistoso en el predio Juan Pedro...

read more