La ACFF exige el inicio inmediato de la Primera Iberdrola

Sep 1, 2020 | Ligas Internacionales, Primera Iberdrola, Reto Iberdrola

Loading

Mediante un comunicado, la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino de España pidió la reactivación inminente de la Liga, rechazando las fechas y formatos propuestos por la Federación ibérica.

Por Lucio Orlando

Tan solo veinticuatro horas después de haberse anunciado la demora del inicio de la Primera Iberdrola, la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino arremetió ante la medida tomada por la Real Federación Española. A través de un comunicado publicado en sus vías oficiales, el colectivo deportivo rechazó la propuesta de la Casa Madre ibérica de postergar la jornada inaugural desde el 5 de septiembre hasta el 18 de octubre, con la posibilidad de adelantar esta última por dos semanas en el caso de que haya un acuerdo unánime entre los equipos.

“Los Clubes rechazan frontalmente cualquier escenario que implique alterar los formatos de las competiciones, cuyo normal desarrollo se pondría gravemente en peligro de comenzarse más allá de las fechas inicialmente anunciadas”, inicia el texto, destacando los daños que sufrirán las planificaciones de las pretemporadas y preparación de las futbolistas ante una prórroga de 4 a 6 semanas.

Además, la ACFF no solo declara como inadmisible la decisión unilateral de la RFEF a la hora de adoptar medidas sin contar con “el parecer, por no decir acuerdo, de los clubes participantes”, sino que también advierte la falta de atención puesta en la planificación de la tercera división femenina (Primera Nacional).

Siendo más específicos en materia del inicio postergado de la Liga Iberdrola, el ente de fútbol femenino aclaró que, una vez que se haya aprobado el protocolo sanitario, mantiene firme su posición de iniciar el certamen de acuerdo con lo oficializado el pasado 15 de julio, fecha en la que se indicó al 5 de septiembre como día de reactivación competitiva.

“Resulta igualmente necesario que la RFEF respete la planificación de las pretemporadas de los respectivos cuerpos técnicos, organizadas sobre la base de la decisión y comunicación oficial de la RFEF, y cuya duración y distribución de cargas tiene como objetivo la correcta preparación de la condición física y salud de las futbolistas, por lo que cualquier alteración en su duración puede tener efectos muy perjudiciales para las futbolistas”, explican.

En cuanto al formato de la competición, la Asociación de clubes no acepta ningún escenario en donde la liga no mantenga el formato regular, en el cual se disputa una liga a dos vueltas con grupo único para la Primera categoría y dos para el Reto Iberdrola.

Finalmente, el escrito concluye haciendo referencia a los gastos derivados del protocolo: “Los clubes quieren poner de manifiesto que estos deben ser asumidos, como no puede ser de otra manera, por la entidad organizadora de la competición, como así sucede en otras competiciones. Dado que, tratándose de competiciones no profesionales, es la organizadora la que tiene atribuida la competencia de generar recursos y gestionar la competición, debe ser esta la que asuma sus responsabilidades y asegure la viabilidad de sus competiciones”.

.

.

.

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.

¿NOS INVITÁS UN CAFECITO?

VER MÁS NOTAS

FIFPRO WORLD 11, VOTADO POR FUTBOLISTAS PARA FUTBOLISTAS

FIFPRO WORLD 11, VOTADO POR FUTBOLISTAS PARA FUTBOLISTAS

Conocé a las finalistas de los FIFPRO World 11 2024, de la votación participaron más de 28.000 futbolistas profesionales de 70 países han votado por su equipo ideal del año. Los ganadores y ganadoras se darán a conocer el lunes 9 de diciembre en las plataformas...

read more
NOMINADAS A LOS PREMIOS THE BEST 2024

NOMINADAS A LOS PREMIOS THE BEST 2024

Se dieron a conocer la lista de jugadoras seleccionadas para quedarse con el premio The Best 2024, que reconocerán a las estrellas del año, tanto de clubes como de selecciones. Además los usuarios ya pueden votar en las diversas categorías de premios en sitio oficial...

read more
LA ESTRATEGIA IMPARABLE DE LA UEFA PARA EL FÚTBOL FEMENINO

LA ESTRATEGIA IMPARABLE DE LA UEFA PARA EL FÚTBOL FEMENINO

El Comité Ejecutivo de la UEFA reunido en Praga aprobó una nueva estrategia de fútbol femenino para el periodo 2024 a 2030. Se destinarán 1.000 millones de euros de los ingresos de las competiciones y de la inversión de la UEFA al fútbol y se hará a través de...

read more