Este miércoles 2 de agosto desde las 4am, hora argentina, en el Estadio Waikato de Hamilton, la Albiceleste se medirá ante Suecia por la última fecha de la fase de grupos de la Copa del Mundo Australia/Nueva Zelanda 2023.
Por Aldana Saad
Tras el agónico empate frente a las ‘Banyana Banyana‘, el seleccionado argentino se enfrentará a Suecia por la tercera fecha del Grupo G (integrado, además, por Italia y Sudáfrica) de la Copa del Mundo Australia/Nueva Zelanda 2023, en el Estadio Waikato, ubicado en Hamilton.
El partido se disputará este miércoles 2 de agosto a las 4am, hora argentina, y será televisado por las pantallas de la TV Pública y DSports; asimismo, podrá escucharse en vivo a través de la transmisión radial de Radio Nacional AM 870 y DSports Radio FM 103.1.
¿Cómo llega Argentina?
Las dirigidas por Germán Portanova llegan de conseguir una importante igualdad frente al seleccionado sudafricano, por la segunda fecha del Grupo G, en el en el Estadio Forsyth Barr, ubicado en Dunedin. Duelo que significó una remontada (caía 0-2) caracterizada por un juego sumamente ofensivo, sobre todo en el complemento, en un duro ida y vuelta.
Anteriormente, en el debut, Argentina cayó por la mínima ante Italia en el Eden Park de Auckland.
- Previo a la cita mundialista:
En la última fecha FIFA de abril, Argentina jugó ante Venezuela en dos oportunidades, obteniendo un empate y una victoria, y sosteniendo además una racha más que positiva de seis partidos sin perder sumando los amistosos de febrero en Nueva Zelanda (más el encuentro vs. Perú).
Último partido de Argentina
En su más reciente presentación, frente a Sudáfrica, la Albiceleste protagonizó una importante remontada que permitió cerrar el marcador en paridad por 2-2. Ante un durísimo rival, principalmente desde lo físico, y con un 0-2 abajo, Sophia Braun y Romina Núñez (ingresó en el complemento) anotaron los goles del empate.
Con el ingreso de algunas variantes, el conjunto nacional logró plasmar una clara idea en el campo de juego. Sin mucho tiempo más a favor, el tercer tanto para la victoria no apareció pero las numerosas llegadas al área rival -sobre todo en la segunda etapa- fueron fiel reflejo de un gran despliegue colectivo y una muestra de carácter digna indiscutida.
- Extra: según datos aportados por la TV Pública, este empate midió 12.3 puntos de rating y se convirtió en el partido de la selección femenina con mayor audiencia, superando al duelo ante Escocia en Francia 2019 por 4 puntos.
*Amonestadas: Miriam Mayorga sumó su segunda tarjeta amarilla y se perderá el duelo ante Suecia.
“Creo que corregimos un montón, en el primer tiempo quizás no entramos con la concentración que requería el partido, tuvimos muchas fallas y en el entretiempo se habló de la concentración y cuidarnos del juego directo que tenían ellas, el juego largo y la rapidez. En el segundo tiempo lo corregimos, nos encontramos con el 2-0, que dio bronca. El equipo dejó todo y se me venia el partido de Escocia a la cabeza” declaró Florencia Bonsegundo -mano a mano con El Femenino- post partido.
Entrenamiento en Hamilton, previo al partido
Repaso: las 23 representantes de la Albiceleste
El entrenador Germán Portanova convocó a 23 futbolistas, 14 de las elegidas formaron parte del plantel en Francia 2019 y repetirán en el certamen de este año: Vanina Correa, Adriana Sachs, Eliana Stábile, Julieta Cruz, Vanesa Santana, Aldana Cometti, Dalila Ippolito, Daiana Falfán, Miriam Mayorga, Florencia Bonsegundo, Lorena Benítez, Gabriela Chávez, Estefanía Banini y Mariana Larroquette.
- Arqueras: Vanina Correa (Rosario Central), Abigaíl Cháves (Huracán) Y Lara Esponda (River Plate).
- Defensoras: Adriana Sachs (Santos de Brasil), Julieta Cruz (Boca Juniors), Gabriela Chávez (Estudiantes de Buenos Aires), Aldana Cometti (Madrid CFF de España), Adriana Sachs (Santos de Brasil), Miriam Mayorga (Boca Juniors), Sophia Braun (León de México) y Eliana Stabile (Santos de Brasil).
- Mediocampistas: Florencia Bonsegundo (Madrid CFF de España), Estefanía Banini (Atlético de Madrid de España), Daiana Falfán (UAI Urquiza), Lorena Benítez (Palmeiras de Brasil), Chiara Singarella (University of Alabama de Estados Unidos), Dalila Ippolito (Parma de Italia), Camila Gómez Ares (Universidad de Concepción de Chile), Romina Núñez (UAI Urquiza) y Vanesa Santana (Sporting de Huelva de España).
- Delanteras: Yamila Rodríguez (Palmeiras de Brasil), Paulina Gramaglia (Red Bull Bragantino de Brasil), Érica Lonigro (Rosario Central) y Mariana Larroquette (Orlando Pride de Estados Unidos).
Los números del DT argentino, Germán Portanova
Asumió como director técnico de la Albiceleste en julio de 2021. Su primera competencia oficial fue la Copa América Femenina 2022, disputada en Colombia, y en la cual obtuvo el tercer puesto.
Respecto a partidos oficiales, disputó 26, ganó 10, empató 7 y cayó en 9 oportunidades (contando los encuentros ante Italia y Sudáfrica, en la FIFAWWC). Además, cuenta con 40 goles a favor y 39 en contra; según indican los datos otorgados por la Asociación de Fútbol Argentino.
Conferencia de prensa, previo al partido
El martes por la mañana en el Estadio de Waikato, el director técnico, Germán Portanova, y la futbolista, Dalila Ippolito brindaron una conferencia de prensa.
“Venimos preparándonos para enfrentar este partido. Suecia es el equipo que mejor maneja la pelota parada y tiene jugadoras altas. Sabemos dónde nos tenemos que ubicar y a quién marcar”, el DT.
“Este equipo cree en grande. Nos lo merecemos por todo el sacrificio, por la evolución. Dimos mucho y llevamos mucho mejor que en otros momento a esta competencia. Vamos a ir por todo y dar lo mejor de cada una”, Dalila.
¿Cómo llega Suecia?
El equipo conducido por Peter Gerhardsson llega invicto tras haber ganado los dos encuentros disputados en esta edición de la Copa del Mundo y ya está clasificado a octavos de final. En el debut, superó por 2-1 frente a Sudáfrica (Fridolina Rolfo 65′ + Amanda Ilestedt 90′) y, por la segunda jornada del Grupo G, venció a Italia por 5-0 (Fridolina Rolfo 44′, Stina Blackstenius 45+1′, Amanda Ilestedt 50′, 39′ y Rebecka Maria Blomqvist 90+5′).
- Amistosos de Fecha FIFA de abril
En abril, Suecia jugó dos amistosos en Malmo, más específicamente en el Eleda Stadium. En el primer partido cayó 1-0 ante Dinamarca. El segundo duelo, disputado en el Gamla Ullevi, las suecas empataron 3-3 con Noruega con goles de Fridolina Rolfö, Nathalie Björn y Olivia Schough. En tanto, Frida Maanum x2 y Karina Saevik hicieron lo propio para la visita.
Último partido de Suecia
Por la segunda fecha, las suecas se midieron ante Italia. Partido en el que no solo goleó sino que también, logró obtener el pase a octavos de final de la Copa del Mundo, consolidándose como líder del Grupo G.
El duelo se disputó en el Sky Stadium, ubicado en la ciudad neozelandesa de Wellington, y cerró con el marcador en 5-0 gracias a los goles de Amanda Ilestedt x2, Fridolina Rolfo, Stina Blackstenius y Rebecka Blomqvist.
Considerando esta victoria, Suecia ha ganado ocho y empatado tres de sus últimos 12 partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Además, un dato no menor: cuatro de los siete tantos convertidos. en lo que va de del certamen, llegaron tras saque de esquina.
Entrenamiento previo al partido
Las representantes de Suecia
Las convocadas por Peter Gerhardsson:
- Arqueras: Jennifer Falk (BK Häcken), Tove Enblom (KIF Örebro) y Zećira Mušović (Chelsea)
- Defensoras: Jonna Andersson (Chelsea), Nathalie Björn (Everton), Magdalena Eriksson (Bayern Munich), Amanda Ilestedt (Arsenal), Hanna Lundkvist (Atlético de Madrid), Anna Sandberg (BK Häcken) y Linda Sembrant (Juventus).
- Mediocampistas: Filippa Angeldahl (Manchester City), Hanna Benninson (Everton), Elin Rubensson (Göteborg FC), Johanna Rytting Kaneryd (Chelsea), Olivia Schough (Djurgardens IF) y Caroline Seger (C Rosengård).
- Delanteras: Lina Hurtig (Arsenal), Sofia Jakobsson (San Diego Wave), Fridolina Rolfö (Barça), Kosovare Asllani (Milan), Stina Blackstenius (Arsenal), Rebecka Blomqvist (Wolfsburgo) y Madelen Janogy (Hammarby IF).
Historial entre Argentina – Suecia
El único partido oficial en el que se enfrentaron ambas selecciones fue durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y fue victoria de las suecas por 1 a 0.
El análisis del rival: la palabra del DT
“Suecia es el equipo que mejor maneja la pelota parada y tiene jugadoras altas. Sabemos dónde nos tenemos que ubicar y a quién marcar” – Germán Portanova.
“Queremos competir de la mejor manera más allá de las dificultades. Contrarrestar a Suecia es muy importante. Debemos estar en bloques unidos y cortar espacios para defender mejor. Sabemos que vamos a tener posibilidades de golpear y allí deben ser efectivas” – Germán Portanova.
El Estadio de Waikato
El Estadio de Waikato está ubicado en la ciudad de Hamilton, Nueva Zelanda. Fue encargado de albergar la Copa Mundial Femenina Sub-17 en 2008 y en 2015 y la Copa Mundial de Rugby de 2011. Se inauguró en 2002 y cuenta con una capacidad para 25,111 espectadores.
Ficha técnica
Suecia vs. Argentina– Fecha 3, Grupo G.
Fecha y horario: miércoles 2 de julio, 4hs. (hora argentina).
Estadio: Estadio Waikato, Hamilton, Nueva Zelanda.
Transmisión: TV Pública, DSports.
Radio: Radio Nacional AM 870 y DSports Radio FM 103.1.
Terna arbitral:
- Árbitra: Salima Mukansanga (Ruanda).
- Asistente 1: Queency Victoire (República de Mauricio).
- Asistente 2: Mary Njoroge (Kenia).
- Cuarta árbitra: Yujeong Kim (Corea del Sur).
El Grupo G
La Albiceleste forma parte del Grupo G, junto a dos selecciones europeas y una selección africana:
Fixture de Argentina en el Mundial
- 24 de julio: Italia vs Argentina / 3hs. en el Eden Park (Auckland/Tāmaki Makaurau).
- 27 de julio: Argentina vs Sudáfrica / 21hs. en el Estadio de Dunedin (Dunedin/Ōtepoti).
- 2 de agosto: Argentina vs Suecia / 4hs. en el Estadio de Waikato (Hamilton/Kirikiriroa).
*Todos los horario corresponden a Argentina.
_
_
_
Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.