#FIFAWWC En busca de los representantes europeos

Aug 8, 2022 | Equipos, FIFA, Internacionales, internacionales, Juegos Olímpicos, Ligas Internacionales, Mundial 2023

Loading

La Copa Mundial de fútbol femenino de la FIFA 2023 será del 20 de julio al 20 de agosto del 2023. Será la primera edición con 32 selecciones, incluidos los dos anfitriones. Mientras que Estados Unidos busca su tercer titulo consecutivo, serán 11 o 12 las selecciones europeas en la Copa del Mundo.

por Pablo Brizuela

¿Quiénes están clasificados hasta el momento?

Anfitrionas: 2 (Australia, Nueva Zelanda)
AFC: 5 (China, Japón, Filipinas*, Corea del Sur, Vietnam*)
CAF: 4 (Marruecos*, Nigeria, Sudáfrica, Zambia*)
CONCACAF: 4 (Canadá, Costa Rica, Jamaica, Estados Unidos)
CONMEBOL: 3 (Argentina, Brasil, Colombia)
UEFA: 11 (Dinamarca, Francia, España, Suecia)
Torneo Repechaje continental: 3

*Debutantes

Fase de clasificación europea

Las ganadoras de los nueve grupos de clasificación pasarán directamente a la fase final, y las segundas clasificadas disputarán los play-offs UEFA en octubre de 2022.
En los play-offs, las tres mejores segundas se clasificarán directamente para la ronda 2 de los play-offs. Las seis segundas restantes jugarán tres play-offs a partido único en la ronda 1.
Las tres ganadoras de la ronda 1 y las tres clasificadas directamente para la ronda 2 se enfrentarán entonces en unos play-offs a partido único que se determinará por sorteo.
Las dos ganadoras de los play-offs con el ranking más alto (basado en los resultados de la fase de grupos de clasificación y la ronda 2 de los play-offs) se clasificarán para la fase final. El otro ganador del play-off competirá en el Torneo de repechaje continental en Nueva Zelanda.

Fechas

Fase de grupos de clasificación
13-21 de septiembre de 2021
18-26 de octubre de 2021
22-30 de noviembre de 2021
4-12 de abril de 2022
1-6 de septiembre de 2022

Play-offs de la UEFA: 3–11 de octubre de 2022

Torneo Repechaje continental FIFA: Se celebrará un torneo de diez selecciones en Nueva Zelanda entre el 17 y el 23 de febrero de 2023 para decidir los tres últimos participantes en la fase final.

Asignación por continentes
AFC: 2 (China Taipei, Tailandia)
CAF: 2 (Camerún, Senegal)
CONCACAF: 2 (Haití, Panamá)
CONMEBOL: 2 (Chile, Paraguay)
OFC: 1 (Papúa Nueva Guinea)
UEFA: 1

Los equipos se dividirán en tres grupos, dos de tres equipos y uno de cuatro, con cabezas de serie decididos por el ranking FIFA. Los tres grupos se disputarán como competiciones de eliminatorias separadas, y el ganador de cada una de ellas se clasificará para la fase final. En los dos grupos de tres equipos, el cabeza de serie pasará directamente a la final (tras jugar un amistoso contra Nueva Zelanda u otra selección invitada) y se enfrentará al ganador de una semifinal entre las otras dos selecciones.

Mas info en UEFA.COM

_

_

_

Suscribite a nuestro CANAL DE TELEGRAM para recibir esta y todas las noticias del futbol femenino en tu celular.

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

LA FIFA SUSPENDE A RUBIALES

LA FIFA SUSPENDE A RUBIALES

Loading

La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspende con carácter provisional a Luis Rubiales, presidente de la RFEF. Así lo anunció en un comunicado emitido esta mañana. Además se le ordenó al presidente de la RFEF que se abstenga, mediante el mismo o terceros, de contactar o intentar contactar a Jennifer Hermoso.

read more
#FIFAWWC ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDO

#FIFAWWC ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDO

Loading

España, tras un partido impecable frente a Inglaterra, se ha coronado este domingo campeona del Mundial femenino de fútbol y levanta este trofeo por primera vez en su historia. Con un zurdazo implacable de Olga Carmona a los 33 minutos del primer tiempo, las dirigidas por Jorge Vilda derrotaron a las campeonas de Europa.

read more