En España quieren la profesionalización

Jul 7, 2020 | internacionales, Internacionales, Ligas Internacionales, Primera Iberdrola

Loading

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino utilizó sus redes sociales para mostrar sus recientes progresos en su lucha por alcanzar la igualdad de condiciones competitivas.

Por Lucio Orlando.

En los últimos meses, los cambios establecidos y el progreso ganado por las jugadoras e instituciones de la primera categoría del fútbol femenino español han sido claves para alcanzar una igualdad de condiciones con su contrapartes masculinas. Sin embargo, la Asociación de Clubes del país ibérico utilizó sus redes sociales para recordar que la lucha no está ganada y que se debe continuar presionando a las autoridades para lograr el objetivo máximo: la profesionalización de la disciplina.

Bajo el lema “Liga Profesional Femenina”, el órgano representante de clubes armó un video en el que se recorre las enormes modificaciones que sufrió el deporte femenino desde su temporada 2016, año en el que se comenzó a transmitir por televisión su competencia.

Desde ese momento, la ACFF contabiliza 497 partidos y más de 6 millones de espectadores anuales. Además, el ente deportivo hace hincapié en los logros conseguidos durante la última campaña en la que se firmó el primer convenio colectivo en la historia de la liga y en la venta de los derechos de retransmisión por un suma total de 9 millones de euros.

Además, la pieza audiovisual presenta a históricas jugadoras y actuales deportistas de la liga que demuestran su apoyo total con el proceso igualitario. Maider Castillo, Ana Romero, Nuria Rábano y Paula Nicart fueron alguna de las voces retiradas o activas que se sumaron a la petición.

Utilizando todos estos argumentos para fortalecer su discurso, la Liga Iberdrola continúa su lucha por alcanzar la condición profesionalizante que fue otorgada a solo tres competencias masculinas del país ibérico: Primera y Segunda división del fútbol y la Liga ABC de básquetbol.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.

¿Nos invitás un cafecito☕️?

VER MÁS NOTAS

LAS 23 DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA 2025

LAS 23 DE ARGENTINA PARA LA COPA AMÉRICA 2025

Luego de una extensa preparación y una concentración de mas de un mes en el Predio de Ezeiza, se dió a conocer la lista de las 23 futbolistas que representaran a la Argentina en la décima edición del certamen continental a disputarse en Ecuador del 12 de julio al 2 de...

read more
LA HISTORIA DE ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA

LA HISTORIA DE ARGENTINA EN LA COPA AMÉRICA

La Copa América Femenina es la principal competición internacional femenina de fútbol a nivel de selecciones mayores de América del Sur. Con ocho campeonatos, Brasil es el mayor ganador del torneo. Eb esta nota repasamos la historia del certamen y de la participación...

read more
MIÉRCOLES DE AMISTOSO PARA LA PRESELECCIÓN

MIÉRCOLES DE AMISTOSO PARA LA PRESELECCIÓN

Tras la gira por Australia, el equipo dirigido por Germán Portanova inició la segunda semana de entrenamientos en el predio Lionel Andrés Messi, con vistas a la Copa América que se disputará del 12 de julio al 2 de agosto en Quito, Ecuador. Argentina integrará el...

read more