El reporte de transferencias de la FIFA con cifras récord para el fútbol femenino en el 2022.

Ene 26, 2023 | AFA, argentinas en el exterior, Argentinas en el Exterior, Conmebol, FIFA, Fútbol Femenino Profesional, Internacionales, internacionales, Ligas Internacionales, Mundial 2023

Loading

Según el reporte de la FIFA el fútbol femenino sigue creciendo con un aumento del 19 % en la cifra total de traspasos internacionales. Con el 85,0%, los traspasos fuera de contrato (jugadoras libres). El desembolso anual por tarifas de transferencia en 2022 fue de USD 3,3 millones, un 62,0% por encima del nivel de 2021.

por Romina Sacher

La FIFA ha publicado hoy la edición de 2022 del Global Transfer Report. El informe revela que el año pasado se produjeron 71.002 traspasos internacionales, una cifra histórica que engloba 21.764 operaciones con futbolistas profesionales (entre hombres y mujeres) y 49.238 jugadores aficionados. Pueden acceder el informe completo aquí

Con el Mundial a la vuelta de la esquina, el impresionante crecimiento mostrado por el fútbol femenino profesional siguió siendo tendencia en 2022. El número de traspasos internacionales se ha duplicado desde 2018, año en que se comenzó a exigir el uso del TMS para registrar estos fichajes. En 2022, la cantidad de clubes activos en transferencias internacionales ascendió de 410 en 2021 a 500, lo que implica un incremento del 22.0%.

Sobre estas cifras, Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, declaró lo siguiente: “Esto pone de manifiesto los enormes pasos que se han dado desde que cada vez más jugadoras se tornan profesionales. En 2022 se efectuaron 1.555 traspasos internacionales, es decir, un aumento del 19.3 % con respecto al año anterior, mientras que vimos una nueva cifra récord de federaciones involucradas en traspasos, con un total de 119“.

Global Transfer Report 2022 – Traspasos Internacionales Femeninos

La mediocampista inglesa Keira Walsh protagonizó el pase más caro de la historia tras dejar el Manchester City para jugar en Barcelona, que pagó 400 mil euros. En septiembre de 2022 el club catalán rompió el récord que había registrado la delantera dinamarquesa Pernille Harder cuando Chelsea abonó 350 mil de la misma moneda a Wolfsburgo en 2020.

Cantidad de transferencias por año

Tipos de transferencia

Con el 85,0%, los traspasos fuera de contrato (jugadoras libres) volvieron a ser por amplia diferencia, el tipo mas común de transferencia en 2022. Sin embargo, las transferencias permanentes con una transferencia acuerdo entre los dos clubes se ha vuelto cada vez más frecuente en los últimos años, pasando del 3,5% en 2018 al 7,3% en 2022.

Del amateurismo al profesionalismo

El 41,8% de las 1.322 jugadoras traspasadas ​​sin contrato no tenían ningún contrato de fútbol profesional anterior, es decir, jugaban como amateurs sus clubes anteriores. Una parte casi igual, el 40,5%, se unió a un nuevo club en el extranjero después de la expiración de su contrato anterior. En el 16,9% de todas las transferencias fuera de contrato, la
jugadora y su club anterior acordaron mutuamente rescindir el contrato, mientras que los contratos fueron rescindidos unilateralmente en sólo el 0,8% de dichas transferencias.

Tasas de transferencia

El gasto en transferencias internacionales en el fútbol profesional femenino también continuó su impresionante crecimiento en 2022. El desembolso anual por tarifas de transferencia en 2022 fue de USD 3,3 millones, un nuevo récord y un 62,0% por encima del nivel de 2021. La cifra de clubes involucrados en ambos extremos de transferencias con tarifas que continuaron creciendo en 2022: 73 clubes registraron recibos de tarifas de transferencia y 65 gastaron dinero en tarifas de transferencia para transferencias entrantes, un aumento del 69,8% y 58,5% respectivamente.

Las cinco mayores transferencias de 2022, representaron más de un tercio del gasto total en 2022. Los cinco movimientos
estaban dentro de Europa

Características de la jugadoras transferidas

En 2022, la gran mayoría (88,7%) de los jugadoras traspasados ​​tenían edades comprendidas entre los
18 y 29, con los grupos de edad 18-23 y 24-29 casi igualmente bien representado
s. Las jugadoras en sus treintas representaban algo más del 10 %, y en solo el 0,6 % de todas las transferencias las jugadoras tenían menos de 18 años. Esto también se reflejó en el desglose de fichajes cuotas pagadas por categoría de edad.

Valor de las transferencias según edad de las jugadoras

Duración de los contratos

En promedio, las transferencias internacionales de jugadoras en 2022 recibieron un contrato con una duración de 14,0 meses. Hubo una variación sustancial entre estos contratos, sin embargo. Si bien más de la mitad de todos los contratos fueron por un año o menos, 2022 también vio la mayor proporción de contratos con una duración de más de dos
años (15,8%).

Nacionalidad


A pesar de un descenso considerable con respecto a 2021 (-28,4%), en 2022, y por quinta año consecutivo, las jugadoras de USA siguen siendo el número uno en la lista de los diez mejores nacionalidades en cuanto al número de transferencias. Sus 164 transferencias representaron más del 10% de todas las transferencias internacionales en 2022. En total, las jugadores que representan 119 nacionalidades diferentes se mudaron internacionalmente como futbolistas profesionales en 2022: un 6,3% de aumento dando un valor mas alto que el año pasado y el mas alto hasta el momento.

Transferencias al exterior de jugadoras argentinas

Según los datos recopilados por El Femenino, el 2022 fue el año récord de trasferencias internacionales, duplicando además el número de transferencias protagonizadas por jugadoras profesionales al exterior.

Tomando como punto de partida el 2019, año donde se oficializó el profesionalismo en Argentina se produjeron para el cierre de ese periodo 41 transferencias al exterior, un valor similar durante el 2020 que finalizó con 40 transferencias al exterior. En 2021 se realizaron un total de 60 transferencias, un 50% mas que en 2020. Mientras que en todo el 2022, se realizaron 98 traspasos internacionales, un 63% mas que en el 2021, duplicando además el traspaso de jugadoras profesionales, de 18 en 2021 a 36 en 2022.

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO


VER MÁS NOTAS

TRIUNFO HISTÓRICO ANTE CANADÁ

TRIUNFO HISTÓRICO ANTE CANADÁ

Argentina hizo historia: venció 1-0 a Canadá en Langford La Selección Argentina Femenina logró un triunfo histórico en el segundo amistoso internacional frente a Canadá. Fue 1-0 en el Starlight Stadium de Langford, con gol de Yamila Rodríguez a los 33 minutos del...

read more
LA REVANCHA ANTE CANADÁ

LA REVANCHA ANTE CANADÁ

Argentina va por la revancha ante Canadá: todo listo para el segundo amistoso internacional  La Selección Argentina Femenina se prepara para enfrentar este martes a las 23.30hs a Canadá en el segundo amistoso de la gira internacional que se está disputando en...

read more
SE LARGA EL TORNEO DE JUVENILES

SE LARGA EL TORNEO DE JUVENILES

Este jueves, la AFA dio a conocer el formato del Torneo de Juveniles Femenino (Sub 14, Sub 16 y Sub 19), que comenzará el fin de semana del 12 y 13 de abril. La competencia se jugará en dos zonas de 10 equipos, con partidos de ida y vuelta y fechas interzonales que...

read more