#CopaYPF – ¡Resumen de la Fecha 3!

Sep 6, 2023 | AFA, Fútbol Femenino Profesional, Primera "A"

Loading

La tercera jornada de la Copa de la Liga Femenina dio cierre, dejando un saldo de ocho victorias, dos empates y veintiséis goles. UAI Urquiza y Boca Jrs. se consolidan como líderes en las tablas de la Zona A y B, además, las Millonarias debutaron en la competencia local.

Por Aldana Saad

Imagen cortesía Racing Club.

La tercera jornada de la Copa de la Liga Femenina dio cierre, dejando un saldo de ocho victorias, dos paridades y veintiséis goles. Luego de volver a sumar de a tres, UAI Urquiza y Boca Juniors lideran en las tablas de posiciones de la Zona A y B, respectivamente. Además, las Millonarias retornaron a la competencia local tras su participación en la Women’s Cup.

ZONA A

El sábado, Belgrano visitó a Social Atlético Televisión en el Estadio 12 de Agosto. El local (8º), que llegaba de caer ante Independiente, logró sumar un punto tras empatar con las Piratas (7º) que, por su parte, habían igualado por la mínima vs. Banfield en la segunda fecha. Alaides Bonilla Paz fue la encargada de abrir el marcador y Zoraida Leguizamón de sellar la igualdad.

Por otro lado, el Furgón se enfrentó a Independiente en el Monumental de Villa Lynch. Ambos llegaban de conseguir victorias en su segunda presentación, UAI vs. Defensores de Belgrano y el Rojo ante S.A.T.; sin embargo, en esta oportunidad, los tres puntos quedaron en manos de las dueñas de casa (1º) tras vencer por 3-2 a la visita (2º) con goles de Romina Núñez, Brisa De Ángelis y Brunella Onorato (Brenda Varela marcó doblete para las Diablas).

El lunes, en Ciudad Deportiva, San Lorenzo se midió ante Estudiantes (L). Las Santitas (4º) no habían disputado la segunda fecha debido a que su rival, River Plate, se encontraba disputando la Women’s Cup, mientras que, el Pincha (9º) llegaba de caer por 1-2 vs. Platense. En este duelo, las de Boedo se quedaron con la victoria por la mínima con gol de Luciana Zacmon.

Tras su participación en la Women’s Cup, las dirigidas por Daniela Díaz realizaron su debut en la competencia local; fue ante Banfield, en condición de visitante. El local (5º) llegaba de igualar por 1-1 frente a Belgrano y, pese a haber sido responsable de la apertura del marcador, no logró quedarse con la victoria; cayendo de este modo, por 2-4 frente a las Millonarias (6º). Rocío Díaz y Abigaíl Ponce marcaron para el Taladro, y, Romina Gómez, Martina Del Trecco, Ludmila Galli y Paloma Faggiano para las de Núñez.

Imagen cortesía River Plate Fútbol Femenino.

El último de la Zona A se disputó entre Platense y Defensores de Belgrano en en el predio Alejandro Mariani Dolan. El Calamar llegaba de conseguir una importante victoria ante Estudiantes (L) y las Dragonas, de caer frente a las punteras. El Marrón (3º) logró superar a Defe (10º) por 1-0 con tanto de Belén Marijuan.


ZONA B

El primero de la Zona B se jugó en el Predio Valentín Alsina, entre Lanús y Boca Jrs. Los dos llegaban de conseguir victorias en la segunda fecha, el Granate (7º) vs. Huracán y el Xeneize vs. Estudiantes (BA); en esta oportunidad, las Gladiadoras (1º) -aún invictas y líderes- se quedaron con el triunfo por 3-0 gracias a los goles de Julieta Cruz, Agustina Arias y Kishi Núñez.

La segunda paridad de la jornada fue protagonizada por Ferro Carril Oeste y Huracán, que se vieron las caras en el Predio Pontevedra. Ninguno de los dos había logrado sumar de a tres en su anterior presentación, y en esta, cerraron el encuentro en empate sin goles; posicionándose asimismo en 5º y 9º lugar de la tabla.

Imagen cortesía Ferro Fútbol Femenino.

En el Predio Tita Mattiussi, Racing jugó ante Excursionistas. La Academia y Excursio llegaban de golear en la segunda jornada, el primero vs. Ferro, y el otro frente a El Porvenir; no obstante, esta vez fueron las de Avellaneda (2º) quienes se quedaron con el triunfo tras superar por 4-0 a la visita (6º) con tantos de Serena Rodríguez, Belén Spenig, Maricel González y uno en contra.

Estudiantes (BA) y Gimnasia (LP) se enfrentaron en el Estadio Ciudad de Caseros.El local llegaba de caer frente a Boca, y la visita, de igualar vs. Rosario Central; en esta oportunidad, las dueñas de casa (3º) vencieron al rival (8º) por 1-0 con gol de Nicole Simonetti y sumaron su segunda victoria en la competencia.

El último de la Zona quedó en manos de Rosario Central y El Porvenir, que se enfrentaron en el Gigante de Arroyito. Ninguno de los dos había logrado conseguir una victoria en la segunda jornada, sin embargo, fue el Canalla (4º) quien ganó y sumó su primer triunfo en la competencia, tras superar por 3-0 al rival (10º) con goles de Virgnia Coronel, Nadia Fernández y Antonella Amici.


LOS NÚMEROS DE LA FECHA

  • 26 goles en 10 partidos.
  • Goles locales: 16 – Goles visitantes: 10.
  • Victorias locales: 6 – Victorias visitantes: 2 – Empates: 2.

TODOS LOS RESULTADOS


TABLA DE POSICIONES – ZONA A

TABLA DE POSICIONES – ZONA B


TABLA ANUAL 2023

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

SAN LUIS PUNTERO FINALIZADA LA FECHA 7

SAN LUIS PUNTERO FINALIZADA LA FECHA 7

Terminó la fecha 7 del Torneo Apertura que se jugó entre el miércoles y el jueves y San Luis es el nuevo puntero en la tabla de posiciones con Belgrano como único escolta. Vélez consiguió su primera victoria en la máxima categoría, Boca volvió al triunfo y hubo dos...

read more
KISHI NUÑEZ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO SUB21

KISHI NUÑEZ ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO SUB21

La experta en fútbol femenino Emily Keogh confeccionó una lista de las mejores jugadoras de futbol femenino a nivel global menores de 21 años y la argentina Kishi Nuñez se metió en la lista. ¿Quiénes forma parte de la próxima generación de estrellas sub-21? Emily...

read more
A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

El 16 de marzo de 2019 en el Predio de la AFA en Ezeiza, se anunció el comienzo de la era semi profesional del futbol femenino en Argentina. El anuncio significó un cambio de paradigma en la historia de la disciplina en nuestro pais, dandole el impulso necesario para...

read more