Si bien aun el torneo esta en etapa de definiciones, te contamos como quedaron conformadas las categorías del futbol femenino de Argentina y cual es la agenda de competiciones para la próxima temporada
PRIMERA DIVISIÓN
Al momento el Torneo de Primera División de AFA cuenta con 18 equipos. En el 2023 eran 20 equipos pero cuatro descendieron: El Porvenir, Defensores de Belgrano, Estudiantes de La Plata y Lanús, mientras que dos lograron el ascenso de la Primera B, San Luis FC y Newells.
Así los 18 representantes son: Boca, River, San Lorenzo, Huracán, Rosario Central, UAI Urquiza, Belgrano, Independiente, Racing, Banfield, Platense, SAT, Ferro, Gimnasia LP, Estudiante BA, Excursionistas y los dos ascendidos, San Luis y Newells.
PRIMERA B
En la segunda división, además de los dos equipos que sacaron boleto a la máxima categoría hubo bajas y también ascensos. Al finalizar la fase permanencia, Puerto Nuevo, Claypole y Atlas son los equipos que descendieron a la Primera C, mientras que Unión y Rafaela, serán los dos que se sumen.
Ascensos: San Luis F.C. y Newell’s.
Campeón: San Luis F.C.
Ganador del reducido: Newell’s.
Descensos: Atlas, Claypole y Puerto Nuevo.
PRIMERA C
Se disputó en primer lugar un Torneo Apertura, con 27 equipos divididos en tres zonas. Tras un total de nueve fechas, ocho conjuntos accedieron a los cuartos de final (Arsenal, Unión, Aldosivi, Talleres R.E., Laferrere, Quilmes, Atlético de Rafaela y Estrella del Sur). El combinado marplatense fue el ganador de esta fase, derrotando 1-0 a Quilmes en cuartos de final, 7-0 a Laferrere en semifinales y 2-1 a Atlético Rafaela en la final.
Similar fue el formato del Torneo Clausura, cuyo ganador fue Unión de Santa Fe. El Tatengue superó en cuartos de final a Nueva Chicago por 4-0; en la semifinal venció a Cambaceres en los penales (1-1 en tiempo regular) y por último se quedó con el triunfo, también desde los doce pasos, ante Arsenal (empate sin goles en los 90′).
Así, los campeones del Apertura y Clausura se enfrentaron en la final anual por el primer ascenso. El conjunto santafesino se quedó con la victoria y el boleto a Primera B al golear 3-0 a Aldosivi en el Estadio 15 de Abril.
Luego, en el reducido por el segundo ascenso, fue otro equipo santafesino el vencedor: Atlético de Rafaela acumuló victorias por 4-0 ante Sportivo Barracas, 5-0 ante Arsenal y 2-2 (5-4 en los penales) ante Aldosivi.
Nuevos ingresantes: Aldosivi, Unión, Villa Dálmine, El Frontón y Estrella del Sur.
Ascensos: Unión y Atlético Rafaela.
Campeón del Apertura: Aldosivi
Campeón del Clausura: Unión
Ganador del reducido: Atlético de Rafaela.
La agenda del 2024 para el futbol femenino
En lo que a la competencia se refiere el primer compromiso será en enero con la fase final de la Copa Federal. La disputarán los 8 clasificados por AFA mas los ocho clasificados del Consejo Federal, desde el31 de enero al 11 de febrero. Luego vendrá la preparación fuerte con un descanso de un mes casi debido a la actividad de la Selección Argentina .
Al igual que en 2023, la actividad del conjunto nacional tendrá protagonismo en el calendario local, ya que la Albiceleste esta clasificada a la Copa de Oro de Concacaf. El certamen internacional se disputará del 17 de febrero al 10 de marzo en USA, al que Argentina logró clasificar gracias a su tercera posición en la Copa América del 2022.
Las selecciones de base tambien tendrán un comienzo de año cargado. El Sudamericano Sub-17 se realizará en Argentina, del 13 al 31 de marzo de 2024, mientras que el Sub-20 se realizará en Ecuador del 17 de abril al 5 de mayo.
Si bien no hay confirmación oficial se estima que el fútbol femenino mantendrá el formato pero invertirá el orden de las competencias, al igual que se planea hacer en el futbol masculino. Así en el primer semestre se jugaría con formato copa y en el segundo el formato de torneo. La Copa comenzaría luego de la participación de Argentina en la Gold Cup y el segundo torneo entre julio y agosto.
Copa Libertadores en octubre
Al igual que todos los años, el único certamen continental a nivel clubes de Sudamérica es parte de la agenda del futbol femenino de Argentina. Boca al consagrarse campeón de la temporada 2023 accedió nuevamente a participar del campeonato que no tiene ni sede ni fecha pero siempre se disputa entre octubre y noviembre. Así el Xeneize será uno de los 16 representantes a disputar la máxima cita continental a nivel clubes en el 2024.
_
_
_
Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.