Cambios en la conducción

Sep 24, 2021 | AFA, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, SAT, Sin categorizar

Loading

Tras cinco fechas disputadas en el Campeonato YPF, tres equipos presentaron modificaciones en sus respectivos cuerpos técnicos. ¿De quiénes se trata? ¡Todos los detalles a continuación!

Alejandra Amadore, DT de SAT.

El Campeonato YPF continúa en marcha luego de haber acogido cinco jornadas de fútbol femenino disputadas entre los diversos conjuntos de la Primera División divididos en Zona A y B. Entre goleadas, líderes determinantes en las tablas y lucha por la escalar posiciones, tres equipos oficializaron cambios en sus respectivos cuerpos técnicos; Lanús, Gimnasia y Social Atlético Televisión.

En primer lugar, el Granate, había confirmado algunas semanas atrás la conformación de su nuevo equipo de trabajo al mando de la Primera y Reserva del club luego de que Karina Medrano (ex DT) decidiera no renovar su contrato. La histórica entrenadora estuvo a cargo del grupo durante cinco años y fue además, una de las protagonistas en el ascenso.

De este modo, el ex jugador, Fernando Soler fue designado como reemplazante junto a Héctor Barragán y Ezequiel Mangiante (quienes llegan de ser parte de la dirección en el fútbol infantil del club). Lanús ocupa el séptimo lugar en la Zona A con tres puntos obtenidos (1pg; 4pp.).

A este a cambio se sumó la salida de Roberto Putrino de SAT (luego de cuatro años), que implicó asimismo, la presentación de Alejandra Amadore como nueva DT del equipo. Con su llegada, Amadore, se convierte en la tercera entrenadora que encabeza un CT en el Campeonato YPF seguida por Roxana Vallejos (Rosario Central) Karina Medrano (ex Lanús).

Social Atlético Televisión, que pertenece a la ZONA A, se ubica en el último lugar de la tabla sin unidades a favor; luego de haber caído en cuatro oportunidades desde el inicio de la competencia.

Finalmente, el Lobo fue otro de los que oficializó la despedida de Mariano Maida (ex DT), explicando su partida a raíz de diversosmotivos personales. Tras un año frente al primer equipo de fútbol femenino, Maida no renovó su vínculo contractual vigente hasta el 30 de septiembre; así como tampoco, el ayudante de campo, el preparador físico, el entrenador de arqueras, el readaptador físico y el analista de videos.

Quien ocupará su lugar aún es una incógnita, mientras tanto, Gimnasia se suma a los cuatro primeros puestos de la tabla en la Zona A con nueve puntos (3pg; 1pp.).

_

_

_

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

A SEIS AÑOS DE LA SEMIPROFESIONALIZACIÓN

El 16 de marzo de 2019 en el Predio de la AFA en Ezeiza, se anunció el comienzo de la era semi profesional del futbol femenino en Argentina. El anuncio significó un cambio de paradigma en la historia de la disciplina en nuestro pais, dandole el impulso necesario para...

read more
MARCANDO EL RITMO DEL FÚTBOL FEMENINO

MARCANDO EL RITMO DEL FÚTBOL FEMENINO

La FIFA ha publicado la cuarta edición de El camino del cambio, el informe de evaluación comparativa que ofrece un análisis detallado del panorama del fútbol femenino de élite a nivel mundial. Esta nueva edición amplía significativamente su alcance, pasando de...

read more