ARGENTINA, MEDALLA DE BRONCE Y MUNDIAL

Ago 2, 2022 | Conmebol, Copa América, Selección Argentina, Sin categorizar

Loading

La novena edición de la Copa América Femenina llegó a su fin otorgando, además de las respectivas medallas, tres cupos directos para el Mundial. Repasamos cómo quedó el podio, las goleadoras y lo más relevante del certamen.

Por Romina Sacher y Aldana Saad

Imagen cortesía Selección Argentina.

La novena edición de la Copa América Femenina llegó a su fin: 22 días, un campeón y cuatro pasajes directos a la Copa del Mundo. Diez seleccionados, divididos en dos grupos, dieron inicio a la primera fase con el anhelo de clasificar a instancias finales, no solo para alzar la gran Copa sino también para asegurarse un lugar en las próximas competencias; no obstante, solo algunos alcanzaron el objetivo…


FASE DE GRUPOS: EL INICIO

Veinte fueron los partidos disputados entre los diez seleccionados repartidos entre los dos grupos. El A, conformado por las locales, Paraguay, Chile, Ecuador y Bolivia; y el B con Brasil, Argentina, Venezuela, Uruguay y Perú.

¿Cómo le fue a cada seleccionado del Grupo A?

Colombia, líder e invicto, concluyó la fase inicial adjuntando cuatro victorias y trece goles a favor. La ‘Albirroja’, segunda en la tabla, sumó tres triunfos y una derrota; Chile (3º), por otro lado, ganó en dos oportunidades y perdió en dos también. Ecuador (4º) obtuvo una sola alegría y tres caídas; mientras que, Bolivia no pudo sumar de a tres y finalizó último.

  • El conjunto local y el paraguayo se quedaron con la clasificación a semifinales.

¿Cómo le fue a cada seleccionado del Grupo B?

Brasil, dueño absoluto de la cima, ganó en cada ocasión; seguido por Argentina que acumuló un total de tres victorias y una sola derrota frente al puntero. En el tercer puesto quedó Venezuela, producto de dos triunfos y dos caídas; la ‘Celeste’ (4º) solo ganó un partido y al último quedó Perú, sin puntos a favor.

  • La Verde-Amarela y la Albiceleste, consiguieron el pase a instancias finales.

CHILE, EN EL QUINTO PUESTO DEL CERTAMEN

El tercero del grupo A -Chile- y el tercero del B -Venezuela- se enfrentaron en busca de un solo objetivo: un lugar en el Torneo de Eliminatorias, a disputarse en el mes de febrero en Nueva Zelanda y un cupo para los Panamericanos Santiago 2023 (Chile ya tenía su lugar confirmado por ser país anfitrión).

Imagen cortesía FIFAWWC.

Tras un empate por 1-1 (Daniela Zamora y Deyna Castellanos) en tiempo reglamentario, la definición quedó en manos de los penales; dejando un saldo de 4 sobre 2 a favor de La Roja. La Vinotinto, por otro lado,

Toda la info del partido acá.


SEMIFINALES: ¡POR UN LUGAR EN EL MUNDIAL!

La primera semifinal fue protagonizada por Colombia y Argentina, con triunfo para las dueñas de casa por la mínima gracias al único tanto del encuentro ejecutado por Linda Caicedo (la figura). Mientras que las cafeteras se quedaron con el pase a la final, las argentinas obtuvieron una chance más para un cupo directo al Mundial.

El resumen del partido acá.

La segunda quedó en manos de Brasil y Paraguay, con una victoria a favor de las dirigidas por Pia Sundhage tras los goles de Ary Borges y Beatriz Zaneratto para el 2-0. La Verde-Amarela se convirtió así en la segunda finalista y La Albirroja, en el rival de la Albiceleste por el tercer puesto.

Todos los detalles del partido acá.


EL TERCER PUESTO: UNA CHANCE MÁS

Con la dura baja de Aldana Cometti, Argentina se midió ante Paraguay por el tercer puesto; en una noche soñada para la Albiceleste que no solo ganó sino que también obtuvo uno de los premios mayores… su lugar en la Copa del Mundo.

Imagen cortesía Copa América.

Florencia Bonsegundo y Yamila Rodríguez (2) -la figura- fueron las encargadas de convertir en la victoria por 3-1 del conjunto nacional, mientras que, el descuento fue por un gol en contra de Romina Núñez.

ARGENTINA SUMÓ UN TOTAL DE 4 VICTORIAS Y 2 CAÍDAS EN 6 PARTIDOS DISPUTADOS ENTRE FASE DE GRUPOS, SEMIFINAL Y TERCER PUESTO.

La Albirroja, por otro lado, se quedó con el acceso al repechaje y la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.


¡LA GRAN FINAL!

Brasil y Colombia disputaron la gran final del certamen en el Estadio Alfonso López. En un duelo durísimo entre las dirigidas por Pia Sundhage y Nelson Abadía, la Copa quedó en manos de las primeras, que alcanzaron la victoria por 1-0 con gol de Debinha a los 39′.

La Verde-Amarela conquistó la Copa América Femenina por octava vez en su historia (entre las nueve ediciones). Además, Sundhage se convirtió en la primera mujer entrenadora en ganarla.

Colombia se consagró subcampeona adquiriendo la clasificación al Mundial 2023 y a los JJ.OO 2024.

Imagen cortesía Copa América.

PREMIOS INDIVIDUALES

LA GOLEADORA DEL TORNEO

Yamila Rodríguez (ARG) fue premiada como la goleadora del certamen producto de seis tantos convertidos:

1 vs. Perú – 3 vs. Uruguay – 2 vs. Paraguay.

* Seguida por Adriana (BRA) con 5 goles, Debinha (BRA) con 5, B. Zaneratto (BRA) con 3, D. Castellanos (VEN) con 3, F. Bonsegundo (ARG) con 3 y J. Martínez (PAR) con 3.

LA DE LOS GOLES HEROICOS…

Florencia Bonsegundo fue elegida como la jugadora protagonista de los “goles heroicos” de la competencia.

MEJOR JUGADORA DEL TORNEO

La jugadora colombiana de 17 años, Linda Caicedo, fue elegida como la mejor jugadora del certamen.

MEJOR ARQUERA DEL TORNEO

La arquera brasilera, Lorena, fue elegida como la mejor: no recibió ningún gol durante todo el certamen.

PREMIO FAIR PLAY

Chile fue la Selección ganadora del premio Fair Play de la Copa América Femenina Colombia 2022.

ONCE IDEAL DE LA COPA

_

_

_

Suscribite a nuestro CANAL DE TELEGRAM para recibir esta y todas las noticias de la Selección Argentina en la Copa América en tu celular.

Si te gusta lo que hacemos y nos querés ayudar a sostenerlo, podés colaborar con nosotros para que continuar desarrollando este espacio, que intenta comunicar las novedades del mundo del fútbol femenino.

AGUANTE EL FEMENINO

VER MÁS NOTAS

RENATA MASCIARELLI “LA ILUSIÓN ES TOTAL”

RENATA MASCIARELLI “LA ILUSIÓN ES TOTAL”

De Guadalajara a la Albiceleste: la arquera con sangre argentina que se suma a la Selección Mayor. Renata Masciarelli fue convocada por primera vez a una fecha FIFA con la Selección Mayor Argentina, pero su historia con la celeste y blanca comenzó mucho antes. Nacida...

read more
ARGENTINA CAMINO A CANADÁ

ARGENTINA CAMINO A CANADÁ

La Selección Mayor Femenina continúa con su preparación internacional de cara a los desafíos que se vienen. El lunes por la mañana, el equipo dirigido por Germán Portanova realizó una nueva jornada de entrenamiento en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza. La...

read more