La campeona del mundo tenía todo planeado: entrenar a toda velocidad para estar lista para los Juegos Olímpicos de Tokio luego de tres meses de ser mama por primera vez. Si bien no planeó un aplazamiento olímpico, o la realidad de ser madre en medio de una pandemia mundial, ya esta en busca de su próximo objetivo.

En una entrevista para la revista Glamour, la jugadora de Orlando Pride habló sobre la recta final de embarazo, sus miedos en el parto y las negociaciones que está siguiendo tanto con la Federación como con alguno de sus patrocinadores. Entre los detalles se conocen de a cuenta gotas de su renovaciñon con Nike, se destaca la clausula sobre maternidad, que protege a la futbolista con 18 meses de sueldo garantizado juegue o no juegue un solo partido en ese tiempo. “Mi contrato con Nike terminó y acabo de volver a firmar con ellos por un largo período. Me apoyan mucho”, dijo la protagonista. “El tema de la maternidad es un punto importante que muchas marcas que tienen ejecutivos masculinos no tienen en cuenta”, subrayó.

El 24 de marzo, el Comité Olímpico Internacional anunció que, ante la pandemia de coronavirus, los Juegos se pospondrán hasta 2021, lo que chocaba claramente con los planes de Morgan. “Traté de verlo más desde la perspectiva del equipo, pero no pude evitar pensar en mí mismo con todo el estrés que está causando el coronavirus además de tratar de recuperar la forma en tan poco tiempo. Teniendo en cuenta todos los factores, votó a posponer. Esa es la mejor decisión para nivelar el campo de juego para todos los atletas en todos los eventos”.
A sus 30 años, Morgan se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. Durante su embarazo, Morgan siguió con su programa de entrenamiento regular (que incluía seis días a la semana de entrenamientos intensos) cuando alcanzó los siete meses adapto los entrenamientos para continuar con menos intensidad. La idea de que arriesgaría su carrera de oro para hacer algo tan predecible y potencialmente limitante como quedar embarazada atrajo críticas de sus fans. “Los fanáticos decían: ‘¿Por qué haría algo así durante la cima de su carrera? No es que las mujeres no puedan hacer ambas cosas, nuestros cuerpos son increíbles, es el hecho de que este mundo no está realmente preparado para que las mujeres prosperen. Este es mi cuerpo, mi familia, mi vida”.
La brecha salarial
La lucha por la igualdad salarial de la cual participó activamente se resolverá en las próximas semanas. La Asociación de Fútbol de USA apoyo a Alex durante su embarazo, cuenta ella a pesar de que las relaciones entre los jugadores y la asociación estén fracasando. A principios de este mes, los documentos judiciales presentados en la demanda de igualdad de salarios presentada por el equipo mostraron que la Asociación de Fútbol de USA citó diferencias biológicas en su argumento por no pagar al equipo de mujeres por igual. (A raíz de las revelaciones, el presidente de US Soccer, Carlos Cordeiro, renunció).