A partir de hoy, el Fútbol Femenino de Primera División entra en la Fase 1 del proceso de reactivación competitiva, permitiendo el retorno a las prácticas de sus planteles bajo las condiciones pautadas por el protocolo sanitario.
Por Lucio Orlando.
Con los resultados positivos que arrojó la vuelta a las prácticas deportivas de los conjuntos que componen los primeros niveles masculinos, AFA decidió flexibilizar los planes de reactivación competitiva y anunció el ingreso a una Fase 1 por parte del Fútbol Femenino.
De esta forma, los planteles que componen la máxima categoría quedan avalados por la Casa Madre para retornar a los entrenamientos a partir de hoy mismo. Estas prácticas deben llevarse a cabo bajo las estrictas normas establecidas por el protocolo sanitario, elaborado específicamente para esta etapa inicial.
Al mismo tiempo, el ente rector deportivo anunció que los clubes masculinos de la Primera “B” Metropolitana, Primera “C” y Federal “A” también estarán contemplados por esta introducción inmediata al primer capítulo de la reactivación de los certámenes futbolísticos.
Al alcanzar el lunes 12 de octubre, las plantillas femeninas podrán comenzar con las prácticas grupales al entrar en la Fase 2 del proceso.
Durante este periodo, los clubes deberán realizar los testeos PCR de forma periódica, como también aplicar los criterios correspondientes de aislamiento y seguimiento en el caso de que se detecte un resultado positivo de COVID-19 entre su plantilla.
Catorce días más tarde se entrará a la última etapa delineada por el decreto de la AFA: a partir del 26 de octubre, los equipos femeninos de Primera “A” podrán empezar a disputar encuentros de carácter amistoso, siempre y cuando se respeten las obligaciones demandadas por el protocolo.
.
.
.
Si te gusta lo que hacemos y nos queres ayudar a sostenerlo, podés aportar invitándonos con un cafecito, para que podamos continuar desarrollando este espacio, haciendo click en el link de abajo.